La jueza que instruye el caso Mediador ha abierto diligencias para investigar las filtraciones de la causa a la prensa. La decisión se ha tomado a instancia del abogado de uno de los investigados, el ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes, conocido como Tito Berni.
Según ha informado este martes el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, la magistrada cree ahora que "las múltiples y continuas publicaciones" relativas al caso Mediador podrían ser constitutivas de un delito de revelación de secretos y ha abierto unas nuevas diligencias para determinar si es así.
En este procedimiento, la magistrada María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres investiga si un grupo presuntamente encabezado por dos cargos públicos (Fuentes Curbelo y el exdirector general de Ganadería de Canarias Taishet Fuentes, su sobrino) y un general de la Guardia Civil (Francisco Espinosa) cobraba sobornos de empresarios para lograr contratos púbicos y subvenciones o para impedir inspecciones o sanciones.
La causa se desarrolló bajo secreto de sumario hasta el 14 de febrero, día en el que fueron detenidos once de los doce investigados (en ese momento, Fuentes Curbelo todavía era diputado en el Congreso y la juez se abstuvo de tomar ninguna medida contra él, más allá de consignar en autos los indicios que lo señalaban).
El 13 de febrero, Lorenzo-Cáceres dictó un auto por el que ordenó que, una vez practicadas las detenciones, se levantara el secreto de sumario y las diligencias fueran entregadas a todas las partes, ya que hasta ese momento solo las conocían el Ministerio Fiscal y los equipos de la Policía y la Guardia Civil al cargo del caso.
Te puede interesar
-
Cae en Tenerife una organización dedicada a la trata de mujeres para explotarlas sexualmente
-
Fallece Zeben Ramos, canterano de la UD Las Palmas, tras ser atropellado el 9 de junio
-
Gerd Leonhard defiende en Lanzarote un turismo “humano y regenerativo” con las 4P del futuro
-
Un hombre es rescatado mientras cruzaba de Tenerife a Gran Canaria con un palet de madera
Lo más visto