ERC ha vuelto a dejar claro que sus tiempos no coinciden con los de Carles Puigdemont. Si este domingo el líder de JxCat abogaba en TV3 por "agotar los plazos" hasta el 22 de mayo, fecha límite para evitar la convocatoria de nuevas elecciones, este lunes la nueva portavoz republicana, Marta Vilalta, ha exigido formar gobierno sin más dilaciones. ERC no quiere nuevas escenificaciones parlamentarias que alarguen la agonía de la formación de gobierno como anunciaba Puigdemont.
La republicana ha destacado que coincide con el ex president en el rechazo a nuevas elecciones, pero los tiempos distancian a ambos socios. Si JxCat pretende seguir tensando la cuerda con el Estado en base a investiduras-trampa, cada vez encontrará más resistencia en ERC.
Vilalta se ha amparado en el mensaje de Oriol Junqueras publicitado el sábado en un acto de ERC, en el que reclamaba dejar de perder tiempo y formar gobierno para acabar con la aplicación del 155. "Lo que no puede esperar de forma innecesaria es la formación de Govern", ha advertido la portavoz republicana.
No hace falta agotar los plazos, sin gobierno somos más débiles" advierte ERC
"No hace falta agotar los plazos", ha insistido una y otra vez. "Junqueras lo dijo el sábado, sin Govern somos más débiles". Los republicanos no se atreven todavía a decir abiertamente que JxCat no puede volver a impulsar una investidura de Puigdemont que acabará en otro pleno suspendido, pero han acusado la pulla lanzada por el ex president, quien recriminó a ERC que ya podrían tener gobierno si Roger Torrent no hubiera suspendido su investidura.
Para el PSC el problema es Puigdemont
El secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha advertido por su parte que “el principal obstáculo para la formación de gobierno en Cataluña es Carles Puigdemont”.
Illa ha lamentado haber visto un Puigdemobnt “desconectado del sentido común, que persiste en la vía unilateral e ilegal” por insistir en la proposición de candidatos que no son viables y en reformar la Ley de presidencia en contra del criterio de los letrados del parlament.
También la portavoz de los Comunes, Elisenda Alamany, ha criticado la aparente parsimonia de Puigdemont. "Aunque el reloj no corra para algunos partidos, para mucha gente sí", ha advertido Alamany.
"No creemos que haya que esperar hasta última hora", ha respondido a Puigdemont para insistir en la necesidad de formar gobierno, tesis que comparten todos los partidos del Parlament menos JxCat y la CUP.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?