La Torre Eiffel no recibirá turistas este viernes. Con motivo de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 de este viernes 26 de julio, París cerrará su espacio aéreo, entre las 19.00 y 00.00 horas, mientras que el mayor símbolo de la ciudad cerrará sus puertas.
Así, las aerolíneas fueron advertidas con meses de antelación de este cierre aéreo, por lo que deberán volar fuera de la zona restringida, mientras que los aeropuertos afectados son los pertenecientes a la región de París: Charles de Gaulle, Orly, Le Bourget y Beauvais.
Según explicó el ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, el espacio cerrado cubrirá un radio de 150 kilómetros (93 millas) en los alrededores de la ciudad francesa. La capital parisina tendrá una inédita ceremonia acuática con los deportistas desfilando en embarcaciones por el río Sena, que "representa el mayor desafío de seguridad" para los organizadores. Por ello, se aguarda la presencia de más 320.000 personas a lo largo de las riberas del Sena.
Al cierre aéreo se une la clausura de la Torre Eiffel, que no admitirá la entrada de turistas el viernes 26 de julio. Además, esta última semana antes del inicio de la cita olímpica, el monumento y sus restaurantes cambiaron las normas y los turistas solo necesitaron una reserva obligatoria para entrar, sin requerir un código QR.
A continuación, la Torre Eiffel abrirá sus puertas con horario habitual durante los Juegos Olímpicos a partir de este sábado. Se podrán adquirir las entradas de manera online y, si no hubiera, los visitantes podrán comprarlas en la taquilla el mismo día de la visita.
Asimismo, las autoridades francesas recomienda preparar con antelación los desplazamientos por París, porque algunas estaciones de metro y RER estarán cerradas, y trate de evitar el centro de París en sus trayectos (Champs-Elysées–Tuilerie–Concorde).
11,3 millones de turistas
En cuanto a la afluencia turística de los JJOO, Francia espera la llegada de 11,3 millones de visitantes, a los que se añadirán cuatro millones más en los Juegos Paralímpicos, del 28 de agosto al 8 de septiembre.
Para dimensionar este impacto previsto en la capital francesa, según el Instituto Nacional de Estadística de Francia (Insee), París cuenta con alrededor de 2,1 millones de habitantes, en tanto que la ciudad es el centro de la región de Ile de France, conocida como Región Parisina, donde se estima que viven 12,4 millones de personas.
Además, la gran mayoría de los visitantes que viajarán a París durante este gran evento deportivo procederán de otras regiones francesas (86,7% del total), y alrededor de 1,5 millones serán viajeros extranjeros, principalmente de Reino Unido, Estados Unidos y Alemania.
Por último, el ejecutivo galo calcula que, si se excluyen las entradas para las competiciones, esos visitantes dejarán en la región alrededor de 3.500 millones de euros, cifra que puede compararse con los 5.400 millones de euros obtenidos en la región de Ile de France, gracias al turismo en una temporada estival completa, del 1 de julio al 15 de septiembre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo