El Govern de Salvador Illa ha reclamado este martes "que se aplique con celeridad y sin subterfugios la Ley de amnistía". Ha sido la respuesta de la portavoz del ejecutivo autonómico, Sílvia Paneque, a la confirmación de que el Tribunal Supremo no aplicará el perdón en el caso de Carles Puigdemont y el resto de los líderes del 1-O que huyeron tras la declaración unilateral de independencia y no se han sometido a la justicia española. Paneque ha reiterado el argumentario que Illa fijó en el debate de investidura, en defensa de la Ley de amnistía pactada por Pedro Sánchez con los dos grandes partidos independentistas.
El magistrado del Tribunal Supremo que instruye el procés, Pablo Llarena, ha rechazado este martes los recursos de reforma presentados por el expresident catalán y los exconsellers Antonio Comín y Lluis Puig, así como los de la Fiscalía y Abogacía del Estado, contra su decisión de no aplicar la amnistía al delito de malversación por el que están procesados.
"Siempre mostramos respeto a las decisiones del poder judicial y de igual modo exigimos que el poder judicial respete las decisiones que emanan del legislativo" ha respondido Paneque. La portavoz ha defendido además que la Ley de amnistía "es importante para la normalización social y política en Cataluña".
Evita criticar a Page
La portavoz del ejecutivo catalán ha evitado, por contra, entrar en confrontación con los gobiernos autonómicos que esta semana han formalizado sus recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de amnistía, entre las que destaca el gobierno del socialista Emiliano García Page. "Son mecanismos previstos" por el ordenamiento jurídico, ha argumentado Paneque, "sea cual sea la comunidad autónoma" que los utiliza.
Los socialistas catalanes son conscientes del desgaste que genera para el Gobierno y para el PSOE tanto la Ley de amnistía como el pacto de financiación autonómica alcanzado con ERC. Un contexto en el que Salvador Illa ha impuesto un férreo silencio sobre sus consejeros. "No valoraremos esta cuestión" ha advertido hoy Paneque en referencia a los recursos contra la Ley la amnistía. Pero tampoco ha querido entrar en las críticas del castellano manchego sobre la reforma de la financiación catalana.
El acuerdo para esta mejora de sistema de financiación incluye "criterios de solidaridad" ha insistido Paneque, reproduciendo el argumentario que Illa ha fijado en discurso del PSC. "Esta mejora no es detrimento de otras comunidades autonómicas" ha añadido, sino busca "avanzar desde Cataluña y con el resto de España".
Paneque ha esquivado también las críticas independentistas a la aplicación de la Ley de amnistía, especialmente en lo que se refiere al hecho de que la mitad de los beneficiados -de momento- sean agentes de policía procesados por su actuación en el referéndum del 1-O. "Precisamente por eso el Govern y su president se expresan pidiendo que se aplique con la máxima celeridad y sin subterfugios". Una "expresión clara", ha destacado la portavoz, para pedir aplicación inmediata, tres meses después de la aprobación del texto por las Cortes.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 8 meses
JR R el problema aquí radica en que se le está exigiendo a un juez que aplique una ley que tiene todos los visos de inconstitucional y que está recurrida por ello.Podría decirse que se aplique,mientras no se pronuncie el TC en sentido contrario;pero se trata de una norma que, por su contenido,algunas de las consecuencias que puede acarrear su aplicación son irreversibles o de muy dificil reversión.
hace 8 meses
No ha podido decirlo con mayor claridad, frente a los jueces que se inventan y tergiversan la ley, emanada del poder legislativo:
«Siempre mostramos respeto a las decisiones del poder judicial y de igual modo exigimos que el poder judicial respete las decisiones que emanan del legislativo»