La DGT ha alertado del hallazgo de una nueva estafa que se está extendiendo como la pólvora. Y atención, ya que puede caerle a cualquiera y, por lo tanto, debe prestar atención si no desea caer en la trampa. Se trata de una falsa notificación de multa que llega a su teléfono móvil, una técnica de la que ya son víctimas miles de conductores en el país.
¿Cuál es la fórmula del fraude?
En definitiva, un mensaje que es muy creíble pero cuyo objetivo es el robo de datos personales y financieros. La estafa se presenta como un mensaje SMS procedente de la DGT. Te avisa que tienes una supuesta multa pendiente de pago y que, ojo, que tienes solo 24 horas para proceder a su abono. Y te mandan un enlace que, en teoría, lleva a "consultar" esa multa. Hasta este momento todo parece correcto. Sin embargo, no es más que un anzuelo. Cuando accedes al enlace, llegas a la página web que, además, es prácticamente igual a la de la DGT.
Pero no te engañes: en realidad es un clon que te intenta hacer llegar tus datos personales y bancarios sin que lo adviertas. Si ignoras el primer mensaje, te envían un segundo intento todavía más alarmante: "Último aviso antes del aumento de su multa pendiente de pago. Consulte su expediente". La táctica es evidente: se intenta crear prisa, la urgencia que te hace pensar que debes actuar rápido. Al hacerlo, se termina la web fraudulenta y, si no eres precavido, puedes estar abriendo las puertas a que te roben información valiosa.
Pero ¿y si das al clic? El problema es que, llegado ese instante, ya te tienen. La página te pide que realices la introducción de datos como tu nombre, tus datos bancarios e incluso las claves de tus cuentas. Al proporcionar esos datos, se corre el riesgo de que los estafadores accedan directamente a tus fondos, lo que podría llevar a un vaciado total de tus cuentas o generar serios problemas económicos en cuestión de minutos.
La DGT alerta de cómo protegerse de esta estafa
En relación con este tipo de fraudes, hay que resaltar que la DGT no envía SMS para solicitar datos bancarios o personales. Los únicos medios oficiales habilitados para estos trámites son el correo ordinario y la Dirección Electrónica Vial (DEV), un servicio seguro y en línea a través del cual los conductores pueden gestionar trámites relativos a sus multas y otros avisos oficiales. La recomendación básica es clara: si recibes un SMS sospechoso, no debes hacer clic en el enlace y no debes facilitar tu información personal. En caso de dudas, lo más sensato es acudir a tu banco o a las oficinas para verificar la información. Además, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha creado una serie de herramientas para denunciar y gestionar este tipo de fraudes.
Si ya has proporcionado tus datos a causa de un engaño, lo primero que debes hacer es comunicarte con tu banco para bloquear de inmediato tus cuentas y/o tarjetas a fin de limitar el daño. En segundo lugar, es conveniente acudir a la policía para levantar una denuncia y dejar constancia de ciertos hechos. La posibilidad de recuperar el dinero depende de las circunstancias sobre la entidad bancaria, pero en su mayoría, si se prueba que la falta de seguridad del banco permitió aquellas pérdidas, hay un apetito moderado para recuperar el dinero. Lo más sensato es estar siempre alerta y prevenir este tipo de estafas desde el principio.
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas