La Agencia Tributaria impulsará las tareas de investigación, análisis de información patrimonial y comprobación sobre personas físicas que cuentan con signos externos de riqueza en clara discrepancia con las rentas y el patrimonio que declaran.
Así se desprende de las directrices generales del Plan de Control Tributario 2025 publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se subraya también la intención de intensificar progresivamente y desde este año el control de las contingencias tributarias más complejas, así como aquellas vinculadas a grandes empresas, grupos fiscales y patrimonios relevantes.
Intensificación de controles
Según EFE, en el apartado de investigación y control del fraude, Hacienda intensificará la vigilancia sobre operaciones que puedan esconder grandes alteraciones de patrimonio, el uso fraudulento de ventajas fiscales diseñadas para preservar la neutralidad de reestructuraciones empresariales y la ocultación de los beneficiarios reales de operaciones económicas significativas.
Así, se incluye una línea específica de actuación para aquellos contribuyentes personas físicas que, a diferencia de los patrimonios relevantes más convencionales, mantienen una fuerte asimetría entre el nivel de vida real y el que figura en las declaraciones tributarias.
Se trata de supuestos muy específicos, explica Hacienda en un comunicado, en los cuales el contribuyente "mantiene un estándar de vida que no se compadece en absoluto con las rentas declaradas o el patrimonio conocido".
Para ello, añade, "estas personas se valen de la utilización abusiva de sociedades instrumentales para desviar gastos personales, situar en ellas activos para su uso personal, simular arrendamientos de bienes y servicios, o encubrir rentas a través de préstamos ficticios".
Facturación irregular
Además, Hacienda intensificará el control sobre empresarios o profesionales sin ingresos de tarjetas cuando los pagos por esta vía sean habituales en su sector o sobre aquellos que simulen una actividad económica y emitan facturas irregulares, así como en los receptores de esas facturas, que obtienen devoluciones indebidas de IVA y generan gastos ficticios.
En el ámbito de los no residentes, impulsará la regularización de las rentas o ganancias derivadas de inmuebles y las infrarretenciones en las rentas de artistas y deportistas.
Este año la Agencia iniciará la adaptación de sus esquemas de devolución de retenciones de dividendos por IRNR a la directiva 'Faster', que contempla reglas armonizadas de emisión y validez de certificados de residencia y procedimientos para el ajuste de las retenciones practicadas.
Actuaciones sobre la economía sumergida
La Agencia Tributaria actuará sobre contribuyentes que utilizan medios de pago radicados en el extranjero y pondrá énfasis en el control de los operadores en monedas virtuales. También en el uso de las terminales de venta (TPV), ante la entrada en vigor de las nuevas obligaciones relativas a los sistemas informáticos de facturación para evitar el ‘software de doble uso’.
Junto con la economía de las plataformas, la Agencia Tributaria pondrá el foco en el control fiscal el crecimiento de actividad de los denominados 'neobancos'.
Este fenómeno llevará a una intensificación de controles fiscales para evitar que los medios de pago alternativos supongan una vía de elusión o fraude, pero también se analizará desde la óptica de la investigación del blanqueo de capitales por parte de organizaciones criminales.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 1 mes
La Stasi, de la mano de María Jesús Montero, está aquí y la prensa de opinión no es consciente.
Sigilosamente y poco a poco, vemos en nuestro entorno la implantación de usos de «La vida de los otros». Y cómo, esta Stasi autóctona imita a la alemana del Este, coartando, cada vez más, las libertades de los ciudadanos.
María Jesús Montero justifica cualquier ocurrencia para controlar hasta las intimidades más personales de los ciudadanos.
¡¡¡BASTA YA!!!.
ABAJO LA STASI.