Un hombre de 50 años permanece en prisión provisional sin fianza tras ser detenido por la Guardia Civil como presunto autor de siete incendios intencionados en el paraje natural protegido "Escondelobos", ubicado entre las localidades cacereñas de Casas del Castañar y Cabrero.
Según informa Europa Press, los hechos, ocurridos el 24 de mayo de 2025, movilizaron a equipos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), bomberos del Plan INFOEX y testigos clave, evidenciando los riesgos de la criminalidad ambiental en espacios de alto valor ecológico.
El dispositivo se activó tras recibir múltiples alertas ciudadanas sobre columnas de humo en la zona. Los agentes localizaron siete focos activos en áreas boscosas de "Escondelobos", un entorno protegido que alberga formaciones graníticas y especies autóctonas. La rápida intervención de medios aéreos y terrestres evitó la propagación del fuego, aunque la simultaneidad de los incendios sugirió desde el primer momento una intencionalidad.
El Equipo de Investigación del SEPRONA identificó al sospechoso mediante testimonios y análisis técnicos, determinando el uso de acelerantes para garantizar la ignición en puntos estratégicos.
El Juzgado de Instrucción de Plasencia decretó prisión provisional sin fianza para el detenido, aplicando el artículo 352 del Código Penal, que castiga los incendios forestales con penas de 1 a 5 años de prisión y multas de 12 a 18 meses. La decisión judicial considera agravantes como la afectación a un espacio natural protegido y el uso de métodos que incrementaron el riesgo para los operarios.
El paraje incendiado forma parte del LIC "Cuenca Media del Guadarrama", área prioritaria para la conservación de hábitats silvestres y especies endémicas.
Este caso refuerza la necesidad de aplicar protocolos como el Plan INFOEX, que coordina medios autonómicos y estatales durante la época de alto riesgo de incendios. Las autoridades destacaron el papel clave de los testigos en la identificación del presunto autor, subrayando la importancia de la concienciación ciudadana para proteger el patrimonio natural.
La Junta de Extremadura ha anunciado la revisión de medidas de vigilancia en espacios sensibles, alineadas con el Plan PREIFEX para prevenir delitos ambientales.
Te puede interesar
-
Se confirma como caso de violencia de género la muerte de la mujer de 38 años en Cáceres
-
Encuentran una mujer fallecida por arma blanca y un hombre herido en Cáceres
-
Ferraz vuelve a respaldar a Gallardo pero duda de que haya acertado con el momento para aforarse
-
Cierre de filas de Gobierno y Ferraz con Gallardo (pero malestar en Extremadura)
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado