Las empresas de energía eléctrica han asignado la principal responsabilidad del apagón ocurrido el pasado 28 de abril en Red Eléctrica. En un estudio presentado hoy por la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) se apunta a que la causa del colapso del sistema fue el "control de la tensión", una responsabilidad del operador del sistema, Red Eléctrica
Su presidenta, Marina Serrano, ha recordado que "solo hay un operador del sistema", en alusión a Red Eléctrica y ha especificado que "la razón de ser de este operador es el control del suministro": Durante su intervención en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en Santander, ha subrayado que el organismo que preside Beatriz Corredor "tiene las herramientas necesarias y mecanismos para que en todo momento, desde el día antes y en tiempo real, se pueda evitar llegar al cero eléctrico".
Aelec ha remitido toda la información que dispone sobre el apagón al Gobierno de España, al Comité creado para el análisis del apagón y a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que está instruyendo el expediente.
Ha hecho alusión a un informe preliminar de la Red Europea de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-e), que, según ha dicho, apunta a que ya había avisos en días anteriores sobre el control de tensión y que viene a coincidir con el estudio a Aelec.
Decreto eléctrico
Serrano se ha referido al real decreto que aprobó el martes el Consejo de Ministros para reforzar el sistema eléctrico. En él se introducen medidas para este control de tensión, ya que entiende que hay espacio de mejora. Para la presidenta de Aelec existen elementos positivos en la propuesta, en cuanto al apoyo del crecimiento de la demanda, ya que posibilitará a las eléctricas tener más acceso. También en lo relativo al almacenamiento. Sin embargo, ha añadido que le hubiera gustado que se introdujeran mejoras como elevar el límite de la inversión en las redes.
Ha afirmado que las eléctricas son las primeras interesadas en que se pongan medidas para evitar que se repitan este tipo de incidentes, ya que lo peor que puede ocurrir es que no haya suministro eléctrico. Ha negado que las eléctricas hayan efectuado desconexiones indebidas en las plantas: "no tenemos constancia" y ha apuntado que lo que se produjo fue un fallo sistémico que derivó en múltiples desconexiones en diferentes territorios del país.
A preguntas de los periodistas, no ha querido entrar en las "descalificaciones" que ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre las eléctricas: "somos empresas con una larga trayectoria y profesionalidad en España y en el mundo en la gestión y actividad del suministro eléctrico".
Te puede interesar
- 
								                                    
                                                                                    Redeia logra 398 millones de beneficio y reitera que no proveerá fondos para reclamaciones 
- 
								                                    
                                                                                    Almacenar energía, el nuevo negocio por el que hacen cola las renovables 
- 
								                                    
                                                                                    El miedo a otro apagón dispara la búsqueda de productos para un 'kit de supervivencia' 
- 
								                                    
                                                                                    Corredor cifra en 371 millones el coste del refuerzo del sistema eléctrico adoptado tras el apagón 
Lo más visto
 
             
            ![La Fundación Pequeño Deseo celebra su cuarto de siglo con una gala [...]](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/10/imagen-de-whatsapp-2025-10-29-a-las-171657-e5463bad-350x365.jpg) 
            ![Cae en Sevilla en una hora la quinta parte de la lluvia [...]](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/10/lluvia-sevilla-350x365.jpg) 
             
             
             
            ![Valencia rinde homenaje a las víctimas de la DANA en un funeral [...]](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/10/f7dd168a8c96ae527045b3f4ce4d96a672cf30b5w-e1761761734403-350x365.jpg) 
            ![Fetico celebra el preacuerdo del convenio colectivo en MasOrange, que plantea una [...]](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/10/europapress-6462514-fachada-sede-masorange-18-enero-2025-pozuelo-alarcon-madrid-espana-350x365.jpg) 
             
                                                                                 
                                                                                