El Real Madrid de Baloncesto ha anunciado oficialmente este miércoles una revolución completa en su estructura directiva que marca el inicio de una nueva etapa para la sección blanca. Sergio Rodríguez, conocido como 'El Chacho', ha sido nombrado nuevo director deportivo en sustitución de Alberto Herreros, quien había ocupado el cargo durante casi dos décadas.

PUBLICIDAD

Alberto Herreros, leyenda del Real Madrid y del baloncesto español, finalizó su vinculación con el club tras una exitosa gestión que se extendió desde la temporada 2005-2006. Durante su mandato como director deportivo, el equipo blanco conquistó 30 títulos: 3 Copas de Europa, 9 Ligas, 7 Copas del Rey, 1 Copa Intercontinental, 1 Copa ULEB y 9 Supercopas. El club expresó su agradecimiento por su profesionalidad y dedicación a lo largo de estos años.

Sergio Rodríguez asume su primer cargo directivo en un equipo profesional y lo hace precisamente en el Real Madrid, club con el que decidió retirarse como jugador en la campaña 2023-2024. El base tinerfeño de 39 años vivió dos etapas como jugador blanco (2010-2016 y 2022-2024), conquistando 17 títulos en ocho temporadas: 2 Copas de Europa, 1 Copa Intercontinental, 4 Ligas, 5 Copas del Rey y 5 Supercopas de España.

Durante su carrera como jugador, 'El Chacho' fue reconocido como MVP de la Euroliga e integrante del quinteto ideal en la temporada 2013-2014. También fue elegido MVP de la Supercopa de España en 2013 y formó parte del quinteto ideal de la Liga ACB en tres ocasiones (2012-2013, 2013-2014 y 2015-2016).

La experiencia de Sergio Rodríguez trasciende las fronteras españolas. En la NBA, militó en equipos como Portland Trail Blazers, Sacramento Kings, New York Knicks y Philadelphia 76ers. En Europa, además del Real Madrid, destacó en el CSKA de Moscú (conquistando una Copa de Europa y dos ligas VTB) y en el EA7 Emporio Armani Milán (logró una Liga, dos Copas de Italia y una Supercopa de Italia).

Con la selección española acumuló 154 internacionalidades, convirtiéndose en una figura legendaria del baloncesto nacional. Su palmarés internacional incluye: campeón del mundo en el Mundial de Japón 2006, campeón de Europa en el Europeo de Francia 2015, dos medallas de plata (Juegos Olímpicos de 2012 y Europeo de 2007) y tres de bronce (Europeos de 2013 y 2017 y Juegos Olímpicos de 2016).

El nombramiento de Sergio Rodríguez forma parte de una reestructuración integral del Real Madrid de Baloncesto. La renovación incluye también cambios en el banquillo, con la salida de Chus Mateo pese a haber conquistado recientemente la Liga Endesa. El técnico madrileño, que tenía un año más de contrato, no pudo mantener su puesto tras el fracaso en la Euroliga, donde el equipo no logró clasificarse para la Final Four.

Sergio Scariolo, actual seleccionador español, emerge como el principal candidato para ocupar el banquillo blanco. El técnico italiano, que ya dirigió al Real Madrid entre 1999 y 2002, ha anunciado que no continuará al frente de la selección tras el Eurobasket, lo que abre las puertas a su regreso al club merengue.

Junto a Sergio Rodríguez, Felipe Reyes desempeñará un papel fundamental en la nueva estructura, ejerciendo como director técnico. El exjugador cordobés, que se retiró tras 17 temporadas defendiendo la camiseta blanca y conquistando 23 títulos, aporta su experiencia y conocimiento del club desde su nuevo rol institucional.

El Real Madrid, reciente campeón de la Liga ACB tras vencer al Valencia Basket por 3-0 en la serie final, inicia una nueva etapa con grandes expectativas. La dirección del club, liderada por Florentino Pérez, busca recuperar el protagonismo en la Euroliga y mantener el dominio en el baloncesto español.

Sergio Rodríguez se enfrenta al desafío de dirigir deportivamente a uno de los equipos más exitosos del baloncesto europeo, sin experiencia previa en la oficina pero con un bagaje excepcional como jugador y un profundo conocimiento del funcionamiento del club blanco.

La nueva era del Real Madrid de Baloncesto arranca con la ambición de continuar siendo una referencia mundial, ahora bajo la dirección de una de sus mayores leyendas, que pasa de conquistar títulos sobre la cancha a construir el futuro desde los despachos, según informa Europa Press.

PUBLICIDAD