Mejor amplificador WiFi: ranking 2025 actualizado
¿Tu señal se corta justo cuando más lo necesitas? Descubre aquí el mejor amplificador WiFi de 2025, cómo elegirlo y qué características importan de verdad.
¿Cuál es el mejor amplificador WiFi del mercado en 2025?
Identifica el modelo más eficaz según tipo de hogar, velocidad contratada y necesidades de uso. A día de hoy, el TP-Link RE700X AX3000 lidera el ranking por su gran cobertura, compatibilidad con WiFi 6 y excelente relación calidad-precio.
Otros modelos destacados:
- Netgear EAX15: ideal para hogares grandes y gamers exigentes.
- Xiaomi Mi WiFi Range Extender AC1200: opción económica con doble banda.
- AVM Fritz!Repeater 1200 AX: perfecto para integrarse en redes Mesh con routers Fritz!
Coloca el repetidor a medio camino entre el router y la zona sin señal para lograr el máximo rendimiento.
Cómo seleccionamos los mejores amplificadores WiFi
Analizamos más de 20 modelos aplicando criterios técnicos y de experiencia de usuario. Priorizamos:
- Compatibilidad con protocolos modernos (WiFi 5 y 6)
- Facilidad de instalación (app, botón WPS o interfaz web clara)
- Rendimiento en entornos con obstáculos
- Calidad de los materiales y fiabilidad a largo plazo
Realicé pruebas reales en pisos de distintos tamaños y con múltiples dispositivos conectados. También verifiqué las opiniones de usuarios y técnicos instaladores.
Qué debe tener un buen repetidor o extender WiFi
Apuesta por estas prestaciones si buscas una mejora real:
- Doble banda (2.4 y 5 GHz) para evitar saturación
- Velocidad mínima de 1200 Mbps si tienes fibra de 300 Mbps o más
- Tecnología Mesh si usas varios repetidores o router compatible
- Puerto Ethernet si necesitas conectar dispositivos por cable
- Modo punto de acceso (AP) para mejorar redes cableadas
Evita modelos antiguos que solo operan en 2.4 GHz. Pueden ralentizar tu red en lugar de ampliarla.
Top 7 mejores amplificadores WiFi para casa u oficina
🌐 ¿Tu WiFi se arrastra? Te mostramos los amplificadores top de 2025 para navegar sin cortes. ¡Potencia tu señal como nunca antes!
TP-Link RE700X - Mejor amplificador WiFi calidad-precio
- WiFi 6 de doble banda AX3000 (2402 Mbps a 5 GHz + 574 Mbps a 2,4 GHz)
- Puerto Ethernet Gigabit para dispositivos por cable
- Modo punto de acceso y compatibilidad EasyMesh
- App TP-Link Tether para configuración móvil
- Indicador LED de señal para colocación óptima
Diseño compacto con prestaciones avanzadas
El TP-Link RE700X sorprende por integrar tecnología de última generación en un formato minimalista. Su carcasa blanca, sin antenas externas, pasa desapercibida en cualquier enchufe. Aun así, esconde una triple CPU de 1,5 GHz y soporte para OFDMA y Beamforming, tecnologías que mejoran el rendimiento cuando hay varios dispositivos conectados.
Además, su puerto Ethernet permite crear una conexión directa con consolas, Smart TV o PC, útil en estancias alejadas del router.
Instalación en segundos, gestión desde el móvil
Configurar este repetidor no requiere conocimientos técnicos. Basta con pulsar el botón WPS del router y luego el del RE700X para que ambos se emparejen. Si prefieres hacerlo desde el móvil, la app Tether guía paso a paso y permite ajustar parámetros como el nivel de cobertura.
Desde la misma app puedes convertirlo en punto de acceso y aprovechar su potencial incluso en redes cableadas.
Cobertura real en toda la casa
Una vez colocado entre el router y la zona sin cobertura, el RE700X extiende la señal con buena estabilidad. La tecnología EasyMesh lo convierte en una pieza clave si más adelante decides montar una red mallada.
Además, el indicador LED ayuda a colocarlo en la ubicación óptima sin necesidad de ensayo y error.
Pros:
- Gran velocidad en 5 GHz
- Puerto Ethernet Gigabit
- App muy intuitiva
Contras:
- No incluye antenas externas (puede limitar cobertura en muros gruesos)
- No es compatible con WiFi 7
Xiaomi Mi Wi-Fi Range Extender Pro - Ideal para pisos pequeños
- Velocidad de hasta 300 Mbps en 2,4 GHz
- Antenas externas dobles para ampliar cobertura
- Compatibilidad universal con routers 802.11n
- Configuración por app Mi Home
- Diseño compacto y enchufe directo a pared
Rendimiento modesto pero eficaz
Este extensor trabaja únicamente con la banda de 2,4 GHz, lo que limita su velocidad, pero mejora el alcance. Funciona bien en pisos de tamaño medio o habitaciones aisladas con muros gruesos. No requiere cableado ni configuración compleja: basta con enchufarlo y emparejarlo desde el móvil.
Aunque no es compatible con redes Mesh, permite conectar varios dispositivos sin caídas notables si la red no está saturada.
Instalación sin complicaciones
La app Mi Home facilita la puesta en marcha. Una vez sincronizado, el repetidor crea una red propia con el mismo nombre que la del router, pero con sufijo adicional. Esto puede ser útil o confuso, dependiendo del usuario, ya que no ofrece cambio automático entre redes como haría un sistema Mesh.
Los LED laterales indican la fuerza de la señal y ayudan a encontrar la ubicación más eficiente sin necesidad de prueba y error.
Pros:
- Muy asequible
- Antenas externas ajustables
- Configuración desde el móvil
Contras:
- Solo opera en 2,4 GHz
- No incluye puerto Ethernet
- Sin función Mesh
Pix-Link AC1200 - Económico y con doble antena
- Doble banda simultánea (2,4 GHz y 5 GHz)
- Velocidad total hasta 1200 Mbps
- Cuatro antenas externas orientables
- Modo repetidor, router o punto de acceso
- Botón WPS para conexión rápida
Una solución versátil para zonas complicadas
El diseño no pasa desapercibido. Su cuerpo ancho y las antenas prominentes pueden parecer excesivos en estancias pequeñas, pero ofrecen una cobertura razonable en entornos difíciles, como viviendas con paredes gruesas o varias plantas.
Funciona bien cuando el router principal no está en el mismo piso o cuando hay interferencias. Eso sí, su eficiencia depende mucho de la calidad del router emisor.
Configuración intuitiva pero mejorable
Aunque el WPS simplifica el emparejamiento, la interfaz web puede resultar algo rudimentaria para usuarios novatos. No incluye aplicación móvil, lo que limita opciones de control remoto o ajustes dinámicos.
Sin embargo, permite cambiar de modo entre repetidor, AP o router según las necesidades. Esto amplía su utilidad, especialmente si se recicla en segundas residencias o como punto de acceso con cable.
Rendimiento estable, sin grandes pretensiones
En 5 GHz alcanza velocidades suficientes para streaming y navegación fluida. En 2,4 GHz, la cobertura se amplía notablemente, aunque la velocidad baja en comparación. No integra funciones Mesh ni selección automática de banda, por lo que conviene elegir manualmente a qué red conectarse según el uso.
Pros:
- Cuatro antenas externas ajustables
- Velocidad dual hasta 1200 Mbps
- Tres modos de uso distintos
Contras:
- No compatible con redes Mesh
- Sin app ni gestión por móvil
- Diseño voluminoso
Hiware U11 .- Amplificador WiFi compacto con 4 antenas
- Banda única a 2,4 GHz con hasta 300 Mbps
- 4 antenas externas de alta ganancia
- 2 puertos Ethernet RJ45 para conexión cableada
- Modos repetidor, punto de acceso y router
- Configuración rápida desde navegador o WPS
Cobertura sorprendente para su tamaño
El Hiware U11 rinde mejor de lo esperado en estancias medianas. Las antenas externas logran una penetración aceptable en entornos con muros y permiten extender la red en viviendas de dos plantas o despachos interiores. A pesar de trabajar en una sola banda, ofrece estabilidad al conectar varios dispositivos simultáneos.
La marca asegura que puede gestionar hasta 25 conexiones activas, cifra algo ambiciosa, aunque en la práctica mantiene una buena velocidad con al menos 10 dispositivos conectados.
Instalación sin necesidad de app
La ausencia de aplicación móvil no complica el uso. Se configura desde el navegador con solo introducir una dirección IP en el móvil o portátil, o directamente mediante el botón WPS. Una vez sincronizado, guarda la configuración y se conecta automáticamente cada vez que lo enchufes, gracias a su función de memoria.
El indicador LED lateral ayuda a colocarlo entre el router y la zona sin señal. Además, puede funcionar como router independiente o como AP, lo que amplía su utilidad en casos puntuales o para red secundaria.
Pros:
- Dos puertos Ethernet
- 4 antenas ajustables
- Múltiples modos de uso
Contras:
- Solo funciona en 2,4 GHz
- Sin gestión por app
- Diseño algo voluminoso
Tenda Nova MW3 - Mesh compacto para dos habitaciones
- Velocidad dual AC1200 (867 Mbps en 5 GHz + 300 Mbps en 2,4 GHz)
- Cobertura conjunta hasta 180 m²
- Función roaming sin cortes entre nodos
- Control parental y red de invitados vía app Tenda WiFi
- Compatible con Alexa y hasta 40 dispositivos
Fluidez y continuidad en la señal
Moverse de una habitación a otra sin perder la conexión es uno de los puntos fuertes del MW3. Gracias a su roaming continuo, los dispositivos saltan entre nodos automáticamente sin que el usuario lo note. Cada unidad tiene forma de cubo blanco compacto y apenas ocupa espacio en el escritorio o estantería.
La cobertura combinada puede abarcar perfectamente dos habitaciones o una planta pequeña. Aunque no incluye puertos Gigabit, sí ofrece dos entradas Ethernet por nodo para conectar dispositivos por cable.
Configuración ágil y funciones útiles
Desde la app oficial se realiza toda la configuración en menos de 5 minutos. Se pueden crear perfiles de usuario, limitar horarios de conexión o activar el modo puente. También permite monitorizar dispositivos conectados, bloquearlos o priorizar tráfico.
La app es sencilla, aunque no tan completa como la de otras marcas más premium. Eso sí, para un usuario medio, cumple con lo necesario sin complicaciones.
Pros:
- Red Mesh sin cortes en el cambio de habitación
- Gestión completa desde el móvil
- Diseño compacto y silencioso
Contras:
- Sin puertos Ethernet Gigabit
- No incluye botón WPS
- Solo dos nodos: cobertura limitada
TP-Link RE650 - Para grandes viviendas con múltiples pisos
- Velocidad combinada de hasta 2600 Mbps (800 Mbps + 1733 Mbps)
- Cobertura estimada: hasta 100 m² adicionales
- 4 antenas externas de alta ganancia
- Puerto Ethernet Gigabit para conexión directa
- Gestión por app TP-Link Tether o botón WPS
Diseño voluminoso, rendimiento ambicioso
El RE650 ocupa más que un repetidor estándar, tanto por sus dimensiones como por sus cuatro antenas desplegables. Pero a cambio ofrece un rendimiento muy por encima de la media. Su cobertura cubre sin problemas varias habitaciones, incluso en viviendas de dos o tres plantas.
Además, soporta tecnología MU-MIMO 4×4, lo que significa que puede enviar datos a varios dispositivos al mismo tiempo sin congestionar la red. Ideal para hogares con varios usuarios conectados a la vez, especialmente si hay Smart TVs, consolas o PCs gaming.
Configuración sencilla, control avanzado
A pesar de sus prestaciones, su puesta en marcha es simple. Puede emparejarse vía WPS o desde la app oficial Tether, desde la cual también se accede a ajustes como modo de funcionamiento, nombre de red, actualizaciones o control de dispositivos.
El indicador LED de señal ayuda a encontrar el punto más eficiente de colocación. Además, el puerto Ethernet permite conectar un equipo directamente para evitar interferencias, algo especialmente útil en streaming o videojuegos online.
Pros:
- Cobertura y velocidad muy altas
- Tecnología MU-MIMO 4x4
- Puerto Gigabit para dispositivos cableados
Contras:
- Tamaño algo grande para enchufes visibles
- Precio más elevado que la media
- No incluye funciones Mesh
Xiaomi AX3000 Mesh - Cobertura potente con WiFi 6
- Velocidad combinada hasta 2976 Mbps (5 GHz + 2,4 GHz)
- Cobertura amplia y escalable con dos nodos Mesh
- WiFi 6 con tecnología MU-MIMO y OFDMA
- Roaming inteligente y configuración sencilla con NFC
- Compatible con hasta 254 dispositivos
Red sin cortes en toda la casa
El sistema Mesh de Xiaomi crea una red fluida en la que puedes moverte de una habitación a otra sin perder señal. Gracias a su tecnología de roaming sin costuras, cada dispositivo cambia automáticamente al nodo más cercano. El diseño cilíndrico, discreto y sin antenas visibles, facilita su integración en cualquier estancia.
En cuanto a cobertura, cada unidad abarca unos 200 m², suficiente para viviendas medianas o pisos de varias habitaciones. Además, se pueden añadir más nodos para ampliar la red sin necesidad de cables.
Rendimiento estable con WiFi 6
El salto a WiFi 6 se nota especialmente en casas con muchos dispositivos. La red se mantiene estable, incluso con videollamadas, descargas simultáneas o domótica conectada. La compatibilidad con MU-MIMO y OFDMA optimiza el reparto del ancho de banda sin ralentizaciones.
Incluye función de control parental, red de invitados y gestión desde app móvil. La configuración inicial es casi automática: basta con acercar el móvil con NFC para emparejarlo, aunque también puede hacerse desde la app Mi Home.
Pros:
- Cobertura estable y escalable
- WiFi 6 con buen rendimiento
- Configuración rápida con NFC
Contras:
- No incluye puerto Ethernet 2.5G
- Sin botón físico WPS
- No ofrece compatibilidad Mesh con modelos antiguos
Tabla comparativa de especificaciones principales - Amplificadores / Sistemas WiFi 2025
Producto (fila) | Velocidad máx.¹ | Bandas | Estándar Wi-Fi | Puertos Ethernet | Antenas / Unidades | ¿Mesh? |
TP-Link RE700X AX3000 | 3 000 Mbps (2 402 + 574) | Dual 2,4 & 5 GHz | Wi-Fi 6 (AX) | 1 Gigabit | Internas | Compat. EasyMesh |
Xiaomi Mi Wi-Fi Range Extender Pro | 300 Mbps | Solo 2,4 GHz | Wi-Fi 4 (N) | - | 2 externas | No |
Pix-Link AC1200 | 1 200 Mbps (867 + 300) | Dual 2,4 & 5 GHz | Wi-Fi 5 (AC) | - | 4 externas | No |
Hiware U11 | 300 Mbps | Solo 2,4 GHz | Wi-Fi 4 (N) | 2 Fast Eth. | 4 externas | No |
Tenda Nova MW3 (2 nodos) | 1 200 Mbps (867 + 300) | Dual 2,4 & 5 GHz | Wi-Fi 5 (AC) | 2 Fast Eth./nodo | Internas | Sí (roaming) |
TP-Link RE650 AC2600 | 2 600 Mbps (1 733 + 800) | Dual 2,4 & 5 GHz | Wi-Fi 5 (AC) | 1 Gigabit | 4 externas | No |
Xiaomi AX3000 Mesh (2 nodos) | 2 976 Mbps | Dual 2,4 & 5 GHz | Wi-Fi 6 (AX) | 2 Gigabit/nodo | Internas | Sí |
Repetidor WiFi vs amplificador vs router: diferencias clave
Confundir estos tres dispositivos puede llevarte a invertir mal tu dinero. Aprende cómo se diferencian y cuál encaja mejor con tu problema de conexión actual.
¿Qué es un repetidor WiFi y cómo funciona?
Extiende la señal inalámbrica sin cables. El repetidor WiFi capta la señal del router principal y la retransmite desde otro punto, generando una nueva zona de cobertura. No mejora la velocidad, solo amplía el alcance, y suele crear una red con nombre distinto (SSID).
Coloca el repetidor en una zona donde todavía haya buena señal del router. Si está demasiado lejos, solo repetirá una conexión débil.
¿Qué hace exactamente un amplificador WiFi?
Potencia la señal que ya existe. Aunque el término “amplificador” se usa a menudo como sinónimo de repetidor, no todos los modelos funcionan igual. Algunos equipos amplifican la potencia de transmisión de la señal (como los de tipo PLC o puntos de acceso con antenas de alta ganancia).
En la práctica, un amplificador puede incorporar funciones de repetidor, de router o de punto de acceso. La clave está en su hardware: si tiene puerto Ethernet, antenas externas y doble banda, podrá ofrecer más rendimiento que un simple repetidor.
No todos los amplificadores mejoran la experiencia en streaming o juegos. Si la conexión de origen es mala, ningún dispositivo la hará milagrosamente buena.
¿Puedo usar un router viejo como repetidor?
Sí, puedes. Muchos routers incluyen un modo repetidor o modo bridge en su configuración avanzada. Solo necesitas conectar el router viejo por cable al principal o buscar su red WiFi y enlazarlo de forma inalámbrica si es compatible.
- Accede a la configuración del router antiguo desde el navegador.
- Cambia su modo de operación a “repetidor” o “punto de acceso”.
- Asigna una IP fija distinta a la del router principal.
- Desactiva el servidor DHCP para evitar conflictos.
- Conecta ambos equipos y reinicia.
Esto te permitirá aprovechar ese dispositivo guardado en el cajón. Pero ten en cuenta que no tendrá las prestaciones de un sistema actual con WiFi 6.
¿Cuándo conviene un sistema Mesh en lugar de un repetidor?
Cuando necesitas cobertura uniforme y continua en toda la vivienda. Los sistemas Mesh generan una red inteligente y única, con varios nodos conectados entre sí que optimizan la conexión según tu ubicación.
A diferencia de los repetidores tradicionales, no crean redes separadas ni provocan cortes al moverse entre habitaciones. Además, gestionan de forma más eficiente el tráfico si hay muchos dispositivos conectados.
Incorpora un sistema Mesh si:
- Tienes más de 100 m² y varias plantas.
- La red actual se cae con frecuencia.
- Hay muchos aparatos conectados al mismo tiempo.
- Usas domótica o dispositivos móviles en movimiento constante.
Cómo elegir el mejor amplificador WiFi según tus necesidades
Comprar a ciegas suele acabar en devoluciones. Descubre qué tipo de amplificador WiFi encaja mejor contigo según el espacio, los dispositivos y el uso diario que haces de internet.
Para pisos pequeños o habitaciones individuales
Optimiza tu conexión sin complicarte. En espacios reducidos, un amplificador compacto de banda única y fácil instalación por WPS es más que suficiente. Estos modelos no necesitan múltiples antenas ni velocidad extrema; su ventaja está en su simplicidad.
Evita colocarlos junto a microondas, hornos o espejos: pueden interferir o reflejar la señal.
Para casas grandes o con varias plantas
Maximiza la cobertura sin puntos muertos. En viviendas amplias, conviene un amplificador de doble banda con al menos cuatro antenas externas y compatibilidad con WiFi AC o AX. Cuanto mayor sea la ganancia de antena (en dBi), mejor atravesará paredes y techos.
Algunos modelos incluyen puerto Ethernet Gigabit, lo que permite llevar internet por cable a una Smart TV o consola sin pérdidas.
No confíes solo en la potencia; también importa dónde lo ubiques. Sitúalo a media distancia del router y del lugar donde más lo necesitas.
Para oficinas con múltiples dispositivos conectados
Prioriza estabilidad y gestión de tráfico. En entornos con móviles, portátiles, impresoras y otros gadgets compartiendo red, busca un modelo con MU-MIMO, control parental y soporte para más de 20 dispositivos simultáneos.
Lo ideal es un sistema Mesh o un repetidor avanzado con procesador propio y antenas de 5 GHz, que reparta el ancho de banda sin congestiones.
Algunos modelos permiten crear redes de invitados o establecer horarios de uso, lo cual puede ser útil en oficinas compartidas.
Para streaming, gaming o videollamadas
Minimiza el lag con la tecnología adecuada. Si juegas online, haces videollamadas diarias o ves contenido en 4K, elige un amplificador con priorización de tráfico (QoS) y soporte para WiFi 6. Cuanta menor latencia y mayor capacidad tenga, más fluida será la experiencia.
Apuesta por modelos con puertos Ethernet Gigabit si quieres conectar directamente un PC o consola.
Para usuarios con router antiguo o poco compatible
Saca partido a lo que ya tienes. Si tu router es antiguo o básico, opta por un amplificador universal, compatible con los estándares 802.11a/b/g/n/ac. Algunos modelos permiten actualizar el firmware o funcionan como punto de acceso (AP), creando una red paralela con mejor rendimiento.
Esta opción te ahorra renovar todo el sistema, pero conviene comprobar antes si tu router permite conexión WPS o configuración manual por IP.
Cómo configurar correctamente un repetidor WiFi en casa
Configurar mal tu repetidor puede ser peor que no tenerlo. Aprende cómo instalarlo bien desde el principio y consigue una conexión estable sin interrupciones.
Pasos básicos de instalación para modelos TP-Link y Xiaomi
Sigue estas instrucciones para empezar con buen pie. Ambos fabricantes ofrecen una configuración intuitiva, pero conviene prestar atención a algunos detalles:
- Conecta el repetidor a la corriente cerca del router.
- Pulsa el botón WPS del router y, en menos de dos minutos, el del repetidor.
- Espera a que el LED indique señal estable. En TP-Link suele ser azul; en Xiaomi, blanco fijo.
- Trasládalo a un punto intermedio entre el router y la zona sin cobertura.
- Accede a la app oficial (Tether o Mi Home) si quieres ajustar nombre de red, contraseñas o bandas.
Si tu router no tiene WPS, configura el repetidor desde la app conectándote a su red temporal y siguiendo el asistente.
Evita errores comunes de colocación y configuración
Ajustar mal la ubicación puede tirar por tierra toda la instalación. Aquí van los fallos más frecuentes y cómo evitarlos:
- Colocar el repetidor en la misma habitación que el router. Así solo duplicas una buena señal donde ya no hace falta.
- Ubicarlo demasiado lejos del router. Si la señal que recibe es débil, también lo será la que emite.
- No cambiar el SSID o contraseña. Esto complica la conexión automática de dispositivos antiguos.
No ignores las interferencias. Evita enchufes cerca de electrodomésticos grandes o estructuras metálicas.
Mejores prácticas para maximizar el rendimiento
Pequeños ajustes marcan grandes diferencias en el rendimiento de tu red extendida.
Ubicación ideal según el tipo de vivienda
- Piso pequeño: Coloca el repetidor en el pasillo, evitando esquinas.
- Casa de dos plantas: Sitúalo en la escalera o justo arriba del router.
- Viviendas alargadas: Alinea el router y el repetidor en la misma dirección, sin obstáculos entre medias.
Ajustes recomendados de canal y banda
- Banda de 2.4 GHz: Mejor alcance, menor velocidad. Úsala si hay muchas paredes.
- Banda de 5 GHz: Mayor velocidad, pero menor penetración. Ideal en espacios abiertos.
Cambia manualmente el canal del repetidor si detectas cortes o interferencias. Las apps móviles suelen mostrar cuáles están saturados.
¿Qué es mejor, un amplificador WiFi o un repetidor?
Ambos cumplen funciones parecidas, pero no son lo mismo. El amplificador WiFi suele mejorar la señal existente, mientras que el repetidor la copia y la emite nuevamente. Si tienes buena cobertura pero señales débiles en ciertos puntos, el amplificador puede darte más estabilidad. Para espacios amplios o con obstáculos, el repetidor suele dar mejor resultado al extender el alcance.
¿Cómo extender la señal WiFi sin perder velocidad?
Evita colocar el repetidor en zonas con mala señal. Cuanto más lejos esté del router, más bajará la velocidad. Para no perder ancho de banda:
- Usa la banda de 5 GHz si tus dispositivos la soportan.
- Conecta por cable Ethernet cuando sea posible.
- Coloca el repetidor a medio camino entre el router y la zona de baja cobertura.
- Evita obstáculos como paredes gruesas o espejos grandes.
Algunos repetidores incluyen tecnología de selección automática de canal, lo que ayuda a minimizar interferencias sin que tengas que hacer ajustes manuales.
¿Puedo usar dos repetidores al mismo tiempo?
Sí, puedes. Pero conviene que uno esté conectado directamente al router y el otro se enlace al primero solo si no hay alternativa. Conectar repetidores en cadena suele degradar la señal progresivamente. Para evitarlo:
- Usa dispositivos compatibles con Mesh si vas a tener más de uno.
- Asegúrate de configurar cada repetidor correctamente para que no compitan entre sí.
No coloques los dos repetidores demasiado cerca o generarán solapamientos de señal y posibles cortes.
¿Funcionan bien los amplificadores con fibra óptica?
Sí, pero la calidad dependerá del modelo elegido. La fibra permite velocidades muy altas, así que un repetidor básico puede ser cuello de botella. Si tienes fibra de 300 Mbps o más:
- Busca modelos con WiFi 5 o 6.
- Verifica que tenga banda dual y puerto Ethernet Gigabit.
- Evita los repetidores de 2.4 GHz únicamente.
Algunos routers de las operadoras no gestionan bien varios repetidores. En ese caso, un sistema Mesh puede ser más efectivo.
¿Cuánta velocidad se pierde al usar un repetidor?
Depende del tipo de conexión, la ubicación y la banda usada. Como regla general:
- Conexión por WiFi: puede perder hasta el 50 % de velocidad original.
- Conexión por cable (modo punto de acceso): mantiene casi toda la velocidad contratada.
- Redes Mesh o repetidores tribanda: minimizan la pérdida gracias a canales de retorno dedicados.
Evita colocar el repetidor en zonas con una señal ya débil. Cuanto mejor reciba la señal original, mejor la retransmitirá.
Qué significa “dual band”
Significa que el dispositivo emite en dos frecuencias: 2.4 GHz (mayor alcance, menos velocidad) y 5 GHz (mayor velocidad, pero menor alcance). Tener dual band te permite:
- Conectar dispositivos antiguos a la red 2.4 GHz.
- Aprovechar la red rápida de 5 GHz para streaming o juegos.
- Evitar saturación al distribuir dispositivos entre bandas.
Algunos modelos permiten asignar bandas manualmente; otros lo hacen de forma automática.
¿Qué es la tecnología Mesh?
Es un sistema de varios dispositivos que crean una única red WiFi en toda la casa. A diferencia de un repetidor, el Mesh no genera redes separadas, sino que gestiona de forma inteligente a qué nodo se conecta cada dispositivo.
Ideal para casas grandes, oficinas o viviendas con varias plantas. Además, permiten añadir más nodos según necesidad sin perder calidad de conexión.
Latencia, velocidad, ancho de banda y otros conceptos
Comprender estos términos te ayudará a elegir mejor:
- Velocidad: medida en Mbps, indica cuánto puedes descargar o subir por segundo.
- Latencia: el tiempo que tarda en empezar la transmisión. Clave en juegos online o videollamadas.
- Ancho de banda: capacidad máxima que puede manejar tu red. Afecta a cuántos dispositivos puedes conectar sin caídas.
- Cobertura: superficie que abarca la señal del router o repetidor.
Si ves que tienes buena velocidad pero mala experiencia al usar la red, revisa la latencia y saturación del canal, no solo los Mbps.
(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.
Te puede interesar
-
España supera 10-7 a Australia en waterpolo y pasa a cruces del Mundial
-
El final explicado de 'Sol Negro', la serie que arrasa en Netflix
-
Mariano Díaz entrenará con el Alavés en pretemporada tras un año sin equipo
-
Un conductor ebrio que huía de la Policía choca contra una marquesina y hiere a una persona
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado