Varios incendios forestales mantienen en alerta a Asturias y Castilla y León, donde centenares de personas han sido evacuadas y los equipos de extinción enfrentan condiciones difíciles por el viento y la orografía. Los fuegos, algunos activos desde hace más de diez días, avanzan sobre amplias superficies, obligando a reforzar las líneas de defensa y desplegar medios aéreos y terrestres en un operativo coordinado entre comunidades.

PUBLICIDAD

En Asturias, el incendio que se extiende desde la zona leonesa de Anllares del Sil hacia el concejo de Degaña ha superado la primera línea de defensa. Doce aviones, helicópteros y 72 equipos terrestres trabajan en tres frentes: Trascastro (León), la zona limítrofe con Asturias y el puerto de Cienfuegos. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha señalado que el viento del sur ha complicado la situación y que se espera que la entrada del viento norte y la bajada de temperaturas facilite la extinción. Otros dos incendios activos en Somiedo, en Genestoso-Somiedo y Caunedo-Gúa-Perlunes, cuentan con apoyo de bomberos asturianos, brigadas de Grecia y Andorra, empresas forestales y helicópteros de Navarra.

Preocupación en León y Zamora

En Castilla y León, los vecinos de Peñalba de Santiago (León) han podido regresar a sus casas, aunque bajo confinamiento, mientras seis pedanías de Peranzanes permanecen evacuadas: Faro, Cariseda, Peranzanes, Trascastro, Chano y Guímara. En total, 838 personas siguen evacuadas en 14 pueblos y otras 235 confinadas en 11 localidades. El operativo centra sus esfuerzos en Espinoso de Compludo, Corporales y el entorno de Peñalba, donde la evolución se considera favorable. El incendio de Fasgar avanza hacia el valle de Tremor, y el de Anllares del Sil continúa fuera de control, requiriendo un despliegue intenso de medios y manteniendo cerradas varias carreteras locales.

En Zamora, el incendio de Puercas ya está controlado tras arrasar unas 6.200 hectáreas y causar cuatro heridos graves. La investigación del Seprona atribuyó el fuego al efecto lupa de residuos y envases de vidrio acumulados irregularmente. En Porto, que afecta al parque natural del Lago de Sanabria y áreas de León y Ourense, continúan las labores de extinción con cinco aeronaves, 18 agentes medioambientales y varias dotaciones de bomberos. Los focos más preocupantes se sitúan en el cañón del Tera y en la alta montaña por encima de San Ciprián de Sanabria.

Alarma extrema

Las autoridades de Castilla y León han declarado la "alarma extrema" por incendios en 37 municipios de León, Zamora y Palencia desde este sábado hasta el martes 26 de agosto, lo que conlleva prohibiciones para evitar nuevos fuegos. La resolución también declara la alarma en el resto de la Comunidad, que actualmente mantiene ocho incendios en nivel 2 –el máximo–, uno en nivel 1 y más de una decena activos.

Entre las restricciones se incluyen la prohibición de encender fuego en el monte y en zonas recreativas, el uso de barbacoas en espacios abiertos, el lanzamiento de material pirotécnico y la utilización de maquinaria cuyo funcionamiento pueda generar fuego. En los 37 municipios en alarma extrema también se prohíbe el uso de ahumadores en la actividad apícola y el tránsito por los montes a pie o en vehículo salvo para acceso a la propiedad, actividades profesionales, entornos urbanos o labores de emergencia y extinción. La resolución estará en vigor hasta las 23:59 horas del 26 de agosto.

Las autoridades recuerdan que, debido al viento, pueden producirse reproducciones en los perímetros a partir del mediodía y que el control completo de estos incendios llevará varios días, especialmente en aquellos con perímetros extensos de decenas de kilómetros.

PUBLICIDAD