La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Xunta, Ángeles Vázquez, ha criticado este sábado el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de crear una comisión interministerial como punto de partida hacia un pacto de Estado contra la emergencia climática y los incendios.
"En Galicia nos gusta ser realistas y estamos hartos de brindis al sol y de palabras mágicas", ha señalado durante una visita a Dozón (Pontevedra), una de las zonas afectadas por los últimos fuegos.
Vázquez ha recordado que en 2022 Sánchez ya proclamó la situación de emergencia climática y planteó un gran pacto que debía concretarse en un real decreto. Ese texto, ha dicho, fijaba que era el Ejecutivo central el encargado de establecer directrices y zonificaciones. “Estamos en 2025 y el presidente Sánchez vuelve otra vez con la varita mágica. No existe la magia. Aquí existen leyes que tienen que ser claras y yo lo que pido al Gobierno central es que deje de obstaculizar”, ha insistido.
Política contra la gente
La conselleira ha acusado al Ministerio para la Transición Ecológica de aplicar una visión “extremista” que, a su juicio, frena la actividad en el rural. “Si hay granjas, ponemos problemas; si queremos hacer un cambio de uso, ponemos problemas; si se quieren hacer plantaciones, ponemos problemas; si se quiere implantar una empresa, ponemos problemas”, ha enumerado. También ha criticado que España apoyara en Bruselas la ley de restauración de la naturaleza, que considera “imposible de cumplir” y con la que “las aldeas se van a quedar sin gente”.
“Sin gente no tenemos protección del medio ambiente, no tenemos quien cuide esas zonas y, por lo tanto, no tenemos vida”, ha añadido, reclamando pasar “de las palabras huecas” a medidas concretas.
La titular de Medio Ambiente ha aludido además a la falta de ayudas tras los incendios de Valdeorras en 2022, que califica de “mínimas” y que “ni siquiera llegaron”, frente al operativo desplegado este año en Galicia con “grandes profesionales” y planes de contingencia.
Vázquez ha echado en falta más efectivos del Estado para la extinción de incendios, más allá de la presencia de la Unidad Militar de Emergencias. “Se trataba de que hubiera los máximos efectivos posibles, pero no fue posible por parte del Gobierno nacional y ahora tratamos de reconstruir, pero que esas reconstrucciones las hagamos de mano de los ayuntamientos, de los ganaderos, de los cazadores y que, por tanto, sean viables”, ha señalado.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado