La reunión prevista para este miércoles entre Telefónica y los sindicatos de CCOO y UGT para abordar un nuevo plan social para la plantilla de todo el grupo ha sido pospuesta, de momento sin nueva fecha.

PUBLICIDAD

El encuentro, que se ha suspendido por motivos de agenda, según ha podido saber este periódico, se había programado a las puertas de la presentación del nuevo plan estratégico de Telefónica, que la compañía hará público el próximo 4 de noviembre. Un momento que los sindicatos querían aprovechar para abordar un nuevo pacto social.

"Ambas organizaciones queremos insistir en la necesidad de abrir un nuevo tiempo en las relaciones laborales dentro del Grupo Telefónica. Un tiempo en el que, al igual que la empresa adapta su estrategia a los nuevos desafíos del mercado, también las personas trabajadoras debemos contar con un marco común que nos prepare para el futuro", explicaba CCOO en un comunicado publicado este miércoles, antes de que la reunión se cancelase.

"Por eso hemos propuesto la negociación del primer Marco Social del Grupo Telefónica, un proyecto que garantice un marco para todas las plantillas, que unifique planes de acción y se convierta en un instrumento estratégico y vertebrador común para afrontar los retos del futuro, respetando las particularidades de cada jurídica y sus convenios colectivos de aplicación. Ante nuestras peticiones, la empresa ha dado respuesta positiva y abriremos un foro de negociación en el que debatir y acordar las bases de este nuevo proyecto", cerraban desde el mismo sindicato.

Las demandas para el nuevo plan social

Lo cierto es que en un primer momento CCOO había demandado a la empresa conocer las implicaciones que la nueva estrategia podría tener en el ámbito laboral. Sin embargo, en el encuentro no estaba previsto abordar ese tema finalmente, ciñéndose únicamente al nuevo pacto social, que había reclamado UGT.

CCOO, en el mismo comunicado, hacía público que quieren "unificar las reglas del juego para afrontar con garantías y solvencia la transición digital y los nuevos
desafíos, poniendo en el centro a las personas".

Para ello, la apuesta del sindicato es un nuevo marco social aborde cuestiones
clave como el empleo y estabilidad laboral; la formación continua; la movilidad funcional interna y desarrollo profesional; las condiciones garantistas ante eventuales procesos de salidas o el teletrabajo y smartwork.

Además, el sindicato quiere poner encima de la mesa cuestiones de igualdad, diversidad e inclusión; de desarrollo territorial y sostenibilidad o de inteligencia artificial, con la creación de un Observatorio de IA.

"En nuestras organizaciones tenemos claro que no hay varias Telefónicas, y que el futuro de nuestras plantillas no puede depender de estructuras fragmentadas o respuestas parciales. La transformación que tenemos delante exige unidad, visión estratégica y compromiso sindical. Por ello nos proponemos avanzar conjuntamente en este gran acuerdo histórico, que es una necesidad colectiva, gracias al que podremos situar a las personas trabajadoras de Telefónica en el centro del futuro", zanjaban desde CCOO.

PUBLICIDAD