La aerolínea irlandesa Ryanair ha asegurado este jueves, en relación al recorte de cerca de 2 millones de asientos en España en un año por el aumento de tasas aeroportuarias previsto a partir de enero que, debido a la falta de respuesta por parte del Gobierno a sus propuestas, no les "queda más remedio" que mover capacidad a otros países.
Entre ellos ha mencionado a Marruecos, Suecia, Italia, Croacia, Albania y Hungría, países donde la compañía aérea está "creciendo porque se están implementando medidas para que las aerolíneas puedan crecer".
Alejandra Ruiz, la portavoz de la aerolínea en España, ha afirmado en Málaga que el incremento del 6,62 % de las tasas aeroportuarias "hace que la situación de los aeropuertos regionales no sea sostenible", al no poder operar "de manera rentable".
Por ello, ha pedido al Gobierno que "se congelen las tasas o incluso se bajen" y se ofrezcan sistemas de incentivos que ayuden a estimular el tráfico en este tipo de aeropuertos. Ha expuesto que la compañía ha ofrecido tres planes para crecer en aeropuertos como en el de Jerez de la Frontera pero no han obtenido respuesta por parte del Gobierno.
"Dado que no hay ningún tipo de respuesta para ello, pues no nos queda otra opción que mover esa capacidad a otros países donde ahora mismo sí que está habiendo políticas tarifarias y en general una bajada de costes de acceso para atraer ese tráfico", ha señalado.
Ha sostenido que en los aeropuertos regionales españoles "está claro que hay un sistema que no funciona", ya que están "al 60 por ciento vacíos". Como "consecuencia" de la falta de respuesta del Ministerio de Transportes y el gestor aeroportuario Aena, Ryanair ha optado por "mover esa capacidad fuera o en otros destinos" del territorio nacional que pueden "absorber" esa demanda, entre los que figura Málaga.
A pesar de la reducción de asientos, la compañía reitera su compromiso con España y argumenta que sus propuestas beneficiarían a todo el sector. Según Ruiz, lo que Ryanair busca "beneficiaría a todas las aerolíneas", ya que no se solicitan "condiciones específicas", sino un marco que permita el crecimiento y el aumento del tráfico en los aeropuertos regionales del país.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado