Conservar en estado óptimo la cocina, no sólo mejora la estética de un hogar, también sirve para salvaguardar la salud y la higiene de quienes diariamente utilizan la misma. Dentro de todos los electrodomésticos que más sufren con su uso habitual, la vitrocerámica es la que genera menos atención después de su uso, dejando restos de comida, líquidos derramados y manchas quemadas que, a lo largo de los meses, se convierte en suciedad incrustada difícil de eliminar con una simple limpieza. Pero existe una simple combinación de productos caseros que permitirá recuperar el brillo de la vitro quemada sin necesidad de métodos agresivos ni de química que puede ser dañina para la superficie de este electrodoméstico.
El truco más eficaz para limpiar la vitro quemada
Bicarbonato y vinagre, la combinación perfecta
La combinación de bicarbonato de sodio y vinagre se ha considerado como el remedio más efectivo para devolver la limpieza a la vitrocerámica y eliminar los restos, sobre todo de comida quemada. El bicarbonato de sodio se comporta como un abrasivo suave, ya que logra desincrustar la suciedad sin dañar la superficie; por su parte, el vinagre, gracias a su acidez natural, se encarga de eliminar la grasa y desinfectar. Juntos forman una mezcla limpiadora desincrustante y natural.
Cómo aplicar el producto correctamente
Para elaborar este limpiador casero, tienes que mezclar dos cucharadas de bicarbonato con un poco de agua en un bol hasta obtener una pasta densa. Esta pasta se aplica en las manchas quemadas, y a continuación, debes echar vinagre por encima para ayudar a limpiar oxido. Pasados 5 minutos, basta retirar los restos con un papel suave y acabar con un poco de vinagre para conseguir el acabado brillante.
Consejos para mantener la vitro impecable
Evitar errores comunes
Un error común es el uso de estropajos metálicos o productos muy agresivos, que acaban rayando o dañando el acabado de la vitro. También hay que evitar limpiar cuando la superficie aún está caliente, ya que puede agravar las manchas. Hay que esperar que se enfríe totalmente antes de usar cualquier producto, eso hará que el resultado sea mejor.
La importancia de la prevención
Si deseas alargar la vida útil de la vitro, es conveniente que no se derramen los líquidos y que se eliminen los restos de comida de forma rápida. No arrastrar cazuelas o sartenes sobre la superficie, también ayuda a impedir los arañazos. Mantener estos hábitos serán de gran ayuda para que la limpieza sea más sencilla y a que el electrodoméstico se mantenga como el primer día durante más tiempo.
Los beneficios para la vitro
Seguro y respetuoso con el medio ambiente
La mezcla de bicarbonato con vinagre no produce vapores peligrosos ni residuos perjudiciales; este es un método totalmente natural, ideal para casas con niños o mascotas, que obtiene resultados visibles sin necesidad de implementar productos químicos muy agresivos.
Ahorro y eficacia en la cocina
Al ser ingredientes que se encuentran en cualquier hogar, este tipo de limpiador no supone un gasto adicional y asegura una eficacia demostrada. Restaurar el brillo de la vitro quemada con este truco resulta rápido, muy económico y práctico frente a los costosos productos comerciales.
En definitiva, la combinación de vinagre y bicarbonato es la alternativa más sencilla y efectiva para limpiar la vitro quemada porque, en tan solo unos minutos, se puede recuperar el brillo sin mayores esfuerzos, y también se logrará prevenir las acumulaciones de bacterias; además de alargar la vida útil del electrodoméstico. Una cocina brillante empieza con el cuidado regular y sabe mejor con un producto de limpieza tan elemental como natural.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado