Los crímenes digitales van en aumento en los últimos años y estos también está afectando al mundo de los seguros. Por este motivo la OCU ha mandado una recomendación a los ciudadanos, y no es otra que consultar y revisar la póliza del hogar. Muchas compañías están empezando a incluir dentro de sus pólizas estos servicios para el cliente, algo lógico si comprobamos las cifras, 40 mil estafas digitales al mes en España.

PUBLICIDAD

Estas nuevas circunstancias obligan a los consumidores a estar atentos a todos los detalles de sus contratos, ya que la protección cibernética no siempre está incluida y puede variar drásticamente de compañía a compañía o de modalidad a modalidad de aseguramiento.

Las coberturas de la póliza

Ciberseguridad y asistencia técnica

Cada vez más aseguradoras incluyen coberturas de ciberseguridad dentro del seguro de hogar. Estas coberturas específicas abarcan todo, desde la asistencia informática remoto a la instalación de los antivirus, control parental o herramientas navegación segura, algunas de las cuales incluso ofrecen soporte especializado ante incidencias como hackeos, robo de datos, o filtración de contraseñas y pérdida de información sensible. La OCU destaca que muchas de estas opciones resultan mucho más completas y económicas que la contratación de una póliza específica de ciber protección independiente.

Asistencia jurídica y protección frente a delitos online

La defensa jurídica en asuntos relacionados con delitos digitales también esta creciendo en nuestro país, y ahora los ciudadanos tienen la oportunidad de acceder a asesoramiento legal en situaciones de acoso online, compras fraudulentas, suplantación de identidad o difusión sin consentimiento de información personal; estas garantías se están volviendo fundamentales para proteger la privacidad digital de los asegurados, sobre todo al observar que los delitos digitales se van multiplicando y evolucionan rápidamente.

Revisar la póliza puede evitar sorpresas

Diferencias importantes entre aseguradoras

La OCU advierte de que la cobertura de cada póliza en seguridad digital cambia mucho de una compañía a otra, ya que algunas llegan a ofrecer compensaciones económicas por fraudes o estafas online, mientras que otras solo ofrecen servicios de asistencia; esta falta de homogeneidad obliga a comparar con detalle las condiciones antes de contratar para no descubrir lagunas de protección cuando ya es demasiado tarde.

Seguros en evolución

Las protecciones digitales son relativamente nuevas en el mercado asegurador y esto provoca que las empresas estén ajustando sus productos de manera constante, cambiando cláusulas y ampliando servicios y así poder responder a las nuevas amenazas; por eso es clave revisar la póliza, lo que va a permitir saber si las garantías existentes están realmente alineadas a las necesidades del consumidor, evitando de esta manera quedar desprotegido ante un posible ataque informático o un fraude financiero.

La póliza y los riesgos digitales

Servicios de ciberprotección

Algunas empresas ya han empezado a lanzar productos que están dirigidos a la ciberseguridad en casa; ofrecen coberturas de diversos riesgos online y también herramientas específicas para mitigarlos, como protección frente a malware y ransomware hasta monitorización de la huella digital o detección de filtraciones de datos. Ante las numerosas opciones, es importante realizar una buena consulta para así reforzar la seguridad personal y familiar sin la necesidad de contratar un seguro independiente o más costoso.

Precio y cobertura

Las pólizas de seguros para el hogar más caras no siempre son las que dan mejor protección. Lo que es importante a la hora de contratar un seguro es que se incluyan las coberturas necesarias y justas por las que hay que pagar, y por eso es necesario revisar las condiciones que ofrece cada empresa, comparar los servicios que pueden ofrecernos y, si es necesario, solicitar asesoramiento y actualizar la póliza del hogar en caso de encontrar mejores condiciones, y que incluya seguridad digital, algo básico en el mundo en el que vivimos.

En un entorno cada vez más digitalizado y a la vez más vulnerable, la OCU ha recordado que la prevención comienza por leer con atención cada póliza. Mantener la póliza actualizada y adaptada a las nuevas amenazas es hoy una cuestión de seguridad tanto física como digital.

PUBLICIDAD