Donald Trump lleva todo su primer año de su segundo mandato presidencial intentando que el nombre de Jeffrey Epstein quede en el olvido. Sin éxito. Este miércoles se han publicado unos correos electrónicos que confirman que el actual presidente de Estados Unidos sabía a lo que se dedicaba su amigo, quien se suicidó en la cárcel en 2019 cuando esperaba juicio por tráfico sexual. En uno de ellos se dice que Trump pasó "horas" en la casa de Epstein con una víctima de tráfico sexual.

PUBLICIDAD

En otro correo se indica que "por supuesto que [Trump] sabía lo de las chicas y pidió a Ghislaine que parara" que Epstein facilitaba a sus amigos y conocidos en una red de tráfico sexual, de la que también se servía para satisfacer sus deseos. Su novia y cómplice, Ghislaine Maxwell, que cumple pena de 20 años de prisión, va a pedir en breve a Trump que le conmuten la pena. Ahora la cumple en una cárcel de Texas y recibe trato de favor, según ha testificado un informante al Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Ghislaine Maxwell ha negado que exista una lista Epstein y ha exculpado a Trump: "Es un caballero". Su libertad depende de él.

En un tercer mensaje, enviado en 2015, se refleja una conversación entre Epstein y el autor y periodista Michael Wolff sobre una próxima entrevista de Trump en la cadena CNN, en la que Wolff aconseja dejar que el ahora presidente se incriminara a sí mismo al negar cualquier relación con el financiero neoyorquino.

 "Creo que deberías dejar que él solo se ponga la soga al cuello. Si dice que no estuvo en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja política y de relaciones públicas. Puedes hundirlo de una manera que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda", escribió Wolff, autor de una biografía sobre Trump.

Los "archivos Epstein"

Es probable que la publicación de los tres mensajes por parte de los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes añada una presión significativa a la Casa Blanca para que publique los llamados "archivos Epstein". Trump y su Administración niegan que existan estos documentos. Epstein tenía una lista de todos aquellos a los que había facilitado favores sexuales, según varios medios estadounidenses. Sería una bomba conocer esos nombres.

Trump ha negado sistemáticamente tener conocimiento de las actividades de Epstein, que incluían la gestión de una red de tráfico sexual que proporcionaba adolescentes a socios ricos e influyentes, entre ellos el hermano del rey Carlos III de Inglaterra, Andrés, quien ha tenido que renunciar a sus títulos. Gracias a los tratos de Epstein, el ex príncipe Andrés se acostó con una joven menor de edad, Virginia Giuffre, quien relata su relación con la red de Epstein y los tratos con el aristócrata en su libro Nobody's Girl. Giuffre se suicidó en abril a los 41 años.

Los demócratas han acusado a la Casa Blanca de encubrir la supuesta implicación de Trump y han pedido sistemáticamente a Pam Bondi, fiscal general de Trump, que haga públicos los documentos sobre el escándalo, conocidos como los "archivos Epstein". En una declaración, el miembro de mayor rango del Comité de Supervisión, el demócrata californiano Robert García, ha dicho: "Cuanto más intenta Donald Trump encubrir los archivos Epstein, más descubrimos. Estos últimos correos electrónicos y correspondencia plantean preguntas evidentes sobre qué más está ocultando la Casa Blanca y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente".

PUBLICIDAD