El juez Adolfo Carretero ha acordado este viernes continuar el procedimiento contra el exdiputado de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón y propone juzgarle por la presunta comisión de un delito de agresión sexual contra la actriz Elisa Mouliaá, que le denunció a principios de noviembre de 2024. Los hechos, según el relato de la intérprete, ocurrieron una noche de finales de octubre de 2021, después de casi un año de contacto a través de redes sociales y en el marco de la presentación de un libro del antiguo dirigente político.

PUBLICIDAD

Así consta en un auto del magistrado, al que ha tenido acceso El Independiente. "El hecho de que en una conversación telefónica Mouliaá le dijera a una testigo que los hechos no eran delito pero que tenía que denunciar no supone que no lo sean, pues no es experta en Derecho ni tiene que calificar los hechos", esgrime el titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid.

Carretero explica que no apreció "vaguedades o contradicciones" en la declaración de la artista, y destaca que Errejón dejó sus cargos públicos por "conductas inapropiadas con mujeres", un hecho que debe "destacarse" aunque él manifestara que el episodio con Mouliaá no tuvo "nada que ver" en su decisión. Asimismo, subraya que el hecho de que la actriz tardase en denunciar es un dato "a tener en cuenta", pero que no supone que la denuncia tenga que ser falsa.

El magistrado adopta esta decisión tras trece meses de investigación en los que ha tomado declaración a Errejón, a Mouliaá, a testigos y a peritos, y en los que incluso pidió a ambos que aportaran las conversaciones que intercambiaron en fechas próximas a lo sucedido. Las acusaciones disponen ahora de diez días para solicitar la apertura de juicio oral o el archivo de la causa.

Asimismo, destaca que "los indicios existen y no han sido totalmente desvirtuados por la versión del investigado, su prueba pericial y documental", por lo que el procedimiento no puede cerrarse en este momento. En ausencia de testigos presenciales, considera que "el principal indicio probatorio" es el testimonio de Mouliaá, que ha evaluado "desde el punto de vista de un instructor y no de un juzgador".

Un relato "coherente"

Carretero sostiene que la actriz "no tenía ningún móvil espurio, enemistad, odio o venganza" contra el político, sino "todo lo contrario", y que su relato es "coherente en lo esencial". Añade que las lagunas iniciales quedaron aclaradas en un "largo y exhaustivo interrogatorio" en el que la intérprete explicó que no reaccionó de inmediato por sentirse "aturdida, bloqueada ante la situación y la personalidad de su presunto agresor, además del efecto de la bebida y los medicamentos que tomaba".

En su denuncia, Mouliaá relató que, tras acudir ambos a una fiesta después de tomar unas cervezas, Errejón adoptó "una actitud dominante" en el coche y, ya en el ascensor, la agarró "fuertemente" de la cintura y la besó "de forma violenta". En la vivienda, siempre según su versión, la llevó "por la fuerza" a una habitación, donde se produjeron varios tocamientos "sin su consentimiento".

Describe que el dirigente le quitó el sujetador, le dijo frases "lascivas" como "cómo me pones" y la empujó sobre la cama antes de exhibirse y continuar con los tocamientos. "Paralizada", logró decirle que quería volver a la fiesta, a lo que él accedió con la condición de marcharse juntos más tarde. Ya en el domicilio del político, sostiene que Errejón reanudó los tocamientos pese a que ella le advirtió que se sentía "muy incómoda" y que la situación le parecía "muy violenta". "Íñigo, 'solo sí es sí', parece mentira que me esté pasando esto contigo", le dijo la actriz.

Errejón, por su parte, niega la agresión. Reconoce un beso en el ascensor y ciertos tocamientos, pero asegura que fueron consentidos. Ninguno de los asistentes a la fiesta vio nada anormal y tampoco percibió si la actriz estaba bajo los efectos del alcohol, aunque uno declaró que a la mañana siguiente Mouliaá le dijo que el político "se había propasado con ella en la casa y que le tuvo que parar". Según el juez, las pruebas periciales "refuerzan la versión de cada una de las partes".

PUBLICIDAD