La Comunidad de Madrid pone en marcha una nueva convocatoria del Plan Renove de electrodomésticos y abre la puerta a la renovación de los equipos del hogar con ayudas directas de hasta 300 euros. Este estreno recupera un programa que no se lanzaba desde 2020 y que nace con el objetivo de cambiar miles de electrodomésticos por modelos más eficientes, promover el ahorro energético y reducir el consumo en los hogares de Madrid.

PUBLICIDAD

Un Plan Renove que impulsa la eficiencia en el hogar

La nueva versión del Plan Renove está destinada a la sustitución de frigoríficos, lavadoras, lavavajillas y placas de inducción, con 2 millones de euros para ello. Las ayudas oscilan entre 100 y 300 euros dependiendo de la clase energética del electrodoméstico.

Las clases A son las más beneficiadas. La compra de frigoríficos de clase A obtiene hasta 300 euros, los de clase B reciben 200 y los de clase C, 100. En el caso de los lavavajillas, los de clase A obtienen 200 euros y los de clase B, 100. La compra de lavadoras y placas de inducción debe hacerse sólo de clase A y el incentivo es de 125 euros.

Trámite sencillo y un bono energético personal

La manera de pedir la ayuda se hace por medio de la página de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom). Esta página te genera un bono energético a cada solicitante, personal e intransferible, que sirve para comprar el electrodoméstico nuevo en los comercios que estén adscritos.

El solicitante dispone de 15 días para realizar la compra y entregar el aparato antiguo, que es condición para acceder al programa. Los comercios tienen que tener tienda física en la región y asegurarse que se retira y traslada el equipo sustituido a un punto que esté autorizado.

Cómo aprovechar el Plan Renove

La Comunidad de Madrid estima cambiar alrededor de 15.000 aparatos mediante esta convocatoria, una cifra equiparable a la del programa lanzado hace cinco años. La modernización del parque de electrodomésticos influirá directamente en el consumo energético regional, estimado un ahorro superior al gigavatio-hora anual. Esta disminución se equipara al consumo de unas 300 familias y pone de manifiesto la incidencia positiva de la eficiencia energética en el día a día.

Ahorro en la factura de la luz

Un electrodoméstico de clase A gasta cerca un tercio menos que los modelos etiquetados con menores clases energéticas. La diferencia es notable en la factura de la luz a final de mes, lo que hace que la ayuda proporcione. al final de la vida útil del electrodoméstico. su retorno en términos de inversión. El programa pone énfasis en la importancia de dejar de usar aparatos viejos por su gasto energético y su impacto en el medio ambiente. La retirada del electrodoméstico viejo sirve para su reciclado y con esta acción se afirma la economía circular de la comarca.

Requisitos y fechas clave del Plan Renove

La convocatoria es accesible para todas las familias de la Comunidad de Madrid sin exigencias de renta. Hay que inscribirse con la compra de un electrodoméstico nuevo para una vivienda de la Comunidad de Madrid y presentar la factura. La ayuda, como regla general, no puede sobrepasar la cuantía del electrodoméstico sin IVA, no siendo concedida si no existe la entrega y el achatarramiento del anterior.

Plazo de solicitud y fin de los fondos

El periodo oficial culmina el 17 de marzo, aunque es posible que se acabe antes por la gran demanda que se prevé; lo mejor es solicitar la ayuda en la mayor brevedad posible para lograr el bono energético y formalizar la compra dentro del plazo ya indicado. El programa supone una oportunidad para mejorar la vivienda, así como la eficiencia en la reducción del consumo en el primer día.

PUBLICIDAD