El cantante Alejandro Sanz se sienta este miércoles en el banquillo de los acusados por el supuesto incumplimiento contractual con la empresa que ejerció su representación artística durante veinticinco años, la sociedad RLM S.A.
La citada compañía es muy conocida en el mundo artístico por haber ejercido de representante de cantantes como Mecano, Maná, Juan Luis Guerra, Eros Ramazzotti, La Unión, El Último de la Fila, Miguel Bosé, Malú, Raphael o David DeMaría. RLM interpuso una demanda civil contra Sanz por romper en 2016 de forma unilateral el contrato de ‘managament’ que les unía.
Según ha podido saber El Independiente, el Juzgado de Primera Instancia Número 74 de Madrid ha señalado para las 10:00 horas de este miércoles la vista por la citada demanda que le interpuso la mercantil al artista español donde le llegó a reclamar hasta 9 millones de euros por los daños causados.
El cantante está representado por abogados del prestigioso bufete Pérez Llorca. Su defensa sostiene la total licitud de la rescisión contractual y rechaza tener que abonar indemnización alguna a la compañía.
La sociedad sostiene que Gazul Producciones S.L, perteneciente al cantante de fama internacional, rompió hace tres años de forma unilateral el contrato de representación artística que tenía vigente con RLM S.A. Dicho contrato fue renovado en septiembre de 2014 y con duración prevista hasta mediados del 2019.
En una entrevista que concedió a El País Semanal la fundadora de RLM, Rosa Lagarrigue, sostuvo que “la ruptura fue completamente unilateral y con contrato vigente, es decir, que ni fue hablada ni consensuada”. “Lo que es muy doloroso”, añadió. "Demandar a Alejandro Sanz ha sido lo más triste de mi vida profesional", recalcó.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"