La Movida madrileña está considerada como uno de los movimientos contraculturales más importantes -si no el más importante- de la capital española. Su origen se remonta a la Transición de la España posfranquista, aunque llegó a otras provincias con el nombre de la Movida hasta su consunción a mediados de la década de 1980. El primer gran encuentro de los seguidores de la Movida tuvo lugar en 1981, en el marco de la celebración del "Concierto de Primavera" de la Escuela de Arquitectura.
El popularmente conocido como el Rock-Ola se convirtió en uno de los centros neurálgicos de la Movida madrileña entre 1981 y 1985. A día de hoy, todavía quedan algunos que aún sueñan despiertos con el regreso de la Movida o que por lo menos deciden recordarla. Desde La Movida 1980 hasta el Red Bar pasando por el Templo del Gato, a continuación mostramos una enumeración de los bares más ochenteros de Madrid.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 Àngels Barceló amplía su ventaja con Carlos Herrera
- 4 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 5 El papa rojo y los ateos creyentes
- 6 Juicio histórico: EEUU pide que Meta venda Instagram y WhatsApp
- 7 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros
- 8 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 9 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"