Seguimos con la epidemia de gripe en ascenso. Ya son 271,4 casos por cada 100.000 habitantes, y un nivel de intensidad muy alto en la Comunidad de Madrid y alto en Navarra y Melilla, según los últimos datos del informe de Vigilancia de la Gripe que semanalmente elabora el Instituto de Salud Carlos III.
La onda epidémica de la gripe sigue en ascenso, aunque ya se observa una tendencia a la estabilización y durante la última semana se ha visto un ascenso de la tasa de incidencia en los menores de 15 años, especialmente en los grupos de edad de entre 5 y 14 años.
Madrid es la comunidad que registra el nivel de intensidad más alto, mientras que la evolución de la gripe es ya decreciente en Asturias, Navarra, La Rioja, Extremadura y Melilla.
Desde el inicio de esta temporada de gripe, el 69% de los casos detectados corresponden al virus tipo A y el 31% son tipo B.
En total, se ha registrado cuatro brotes de gripe en tres comunidades, dos de ellos en instituciones sanitarias y otros dos en geriátricos y la media de edad de los pacientes afectados es de 58 y 88 años respectivamente.
La tasa de hospitalización por gripe se sitúa en 20,7 casos por 100.000 habitantes, mientras que la mortalidad derivada de la gripe se encuentra dentro de los niveles esperados para esta época del año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo