¿Cuál es el mejor Omega 3 del mercado en 2025?
Elegir el mejor Omega 3 en 2025 implica revisar más que solo el precio o la marca. Prioriza la concentración de EPA y DHA, la forma química del aceite y las pruebas de calidad independientes. En nuestro análisis, destaca OMEGOR Vitality 1000 por su perfil nutricional, transparencia en producción y respaldo clínico y certificado IFOS..
Compara siempre la dosis por ración, no por cápsula: algunas marcas diluyen su concentración en múltiples tomas.
Cómo evaluamos la calidad del Omega 3
Aplicamos criterios basados en estudios científicos, recomendaciones de la EFSA y revisiones clínicas independientes. Cada producto fue analizado en función de su biodisponibilidad, sostenibilidad y evidencias de eficacia en salud cardiovascular, cognitiva y articular.
Pureza, concentración y forma química (EPA/DHA en mg, triglicéridos, etc.)
- Elige productos con al menos 500 mg de EPA + DHA por dosis.
- Prefiere Omega 3 en forma de triglicéridos naturales o reesterificados, ya que se absorben mejor que los ésteres etílicos.
- Exige la ausencia de contaminantes como mercurio, dioxinas y PCB, verificada por laboratorios independientes.
- EPA: mínimo 300 mg por cápsula
- DHA: mínimo 200 mg por cápsula
- Forma: Triglicérido reesterificado (rTG)
Muchos suplementos económicos usan Omega 3 en forma de éster etílico (EE), que puede generar digestiones pesadas y menor absorción.
Certificaciones, sostenibilidad y pruebas de metales pesados
Busca el sello IFOS (International Fish Oil Standards) o el certificado GOED, que garantizan pruebas externas. Opta por aceites de pescado salvaje de captura sostenible (ej. anchoveta de Perú o sardina del Atlántico).
- Certificación Friend of the Sea o MSC (Marine Stewardship Council)
- Informe de metales pesados accesible online
- Trazabilidad del lote visible en la etiqueta
Escanea el código QR del envase si lo incluye: muchas marcas responsables enlazan directamente a su análisis por lote.
Top 7 mejores suplementos de Omega 3 en 2025 (comparativa actualizada)
Los 7 Omega 3 más valorados de 2025 con calidad IFOS y precios que sorprenden.
OMEGOR Vitality 1000 - 90 cápsulas
- 800 mg de EPA+DHA por cápsula (535 EPA + 268 DHA)
- Forma química: triglicéridos reesterificados (rTG)
- Certificado IFOS 5 estrellas desde 2006
- Sin regusto ni olor a pescado
- Blíster individual: más frescura y conservación
- Apto para dieta keto, paleo y sin gluten
- Fabricado en Italia bajo normativa GMP
Alta concentración y absorción
Cada cápsula contiene una dosis efectiva en una sola toma. El uso de triglicéridos reesterificados mejora la biodisponibilidad, facilitando su absorción sin necesidad de tomar varias cápsulas al día.
Certificación independiente y seguridad
Desde hace más de 15 años, Omegor cuenta con el certificado IFOS, que garantiza ausencia de metales pesados, oxidación mínima y máxima pureza. Esta verificación externa refuerza la confianza en su composición y origen.
Experiencia de uso: sin molestias ni sabor
El formato softgel evita el clásico problema de regusto a pescado. Además, su buena digestibilidad hace que sea cómodo incluso para quienes tienen el estómago sensible. El blíster individual conserva cada cápsula hasta el momento de su uso, protegiéndola del aire y la humedad.
Para qué tipo de usuario puede ser útil
Podría resultar muy útil para personas activas que deseen cuidar su sistema cardiovascular o apoyar la función cognitiva sin complicaciones. También puede encajar bien en rutinas de suplementación exigentes, como las de deportistas o personas con dietas restrictivas.
Pros:
- Dosis alta por cápsula
- Sin regusto ni olor
- Certificación IFOS fiable
Contras:
- Precio superior a la media
- Blíster algo voluminoso
Omega 3 cápsulas - 3000 mg dosis diaria – Aldous Bio
- 3000 mg de aceite de pescado por dosis diaria
- 900 mg de ácidos grasos esenciales (540 mg EPA + 360 mg DHA)
- Con vitamina E antioxidante
- Cápsulas blandas fáciles de ingerir
- Sin edulcorantes ni conservantes
- Sin gluten ni lactosa
- Envase de metal libre de BPA y reutilizable
- Fabricado en España
Dosis generosa en cada toma
La fórmula aporta 900 mg de ácidos grasos esenciales en solo tres cápsulas, cubriendo con margen la cantidad recomendada para beneficios cardiovasculares, visuales y cognitivos. Una opción pensada para mantener rutinas constantes sin comprometer eficacia.
Diseño responsable y libre de plástico
Uno de sus aspectos más diferenciadores está en el formato: el bote metálico elimina el uso de plásticos y puede reutilizarse. Evita así la exposición prolongada a sustancias como BPA o ftalatos, algo poco común en este tipo de suplementos.
Enfoque natural, sin ingredientes añadidos
No contiene colorantes, aromas ni conservantes artificiales. Su formulación es sencilla, clara y transparente, lo que lo convierte en una alternativa interesante para quienes priorizan ingredientes mínimos y controlados.
¿Para qué perfil puede funcionar?
Este suplemento podría adaptarse bien a quienes deseen una rutina prolongada sin interrupciones, gracias a su amplio formato (más de 2 meses). También es atractivo para personas preocupadas por la sostenibilidad del envase y la trazabilidad del producto.
Pros:
- Formato XXL de 210 cápsulas
- Envase reutilizable sin plástico
- Ingredientes sin aditivos ni aromas
Contras:
- Requiere tomar 3 cápsulas por dosis
- No especifica certificación IFOS
Omega-3 500 mg 400 cápsulas - Sanct Bernhard
- 500 mg de aceite de pescado natural por cápsula
- Procedente principalmente de salmón salvaje
- 18 % EPA, 12 % DHA, 2 % DPA
- 400 cápsulas por envase
- Con vitamina E antioxidante (3,4 mg por cápsula)
- Fabricado por Kräuterhaus Sanct Bernhard (Alemania)
- Formato en tarro, sin envase unitario
- Precio muy competitivo (desde 15,95 €)
Enfoque: volumen antes que potencia
Cada cápsula aporta cantidades modestas de EPA y DHA, por lo que su efectividad depende de la constancia. Se recomienda tomar entre 6 y 9 cápsulas al día para alcanzar niveles similares a otros suplementos más concentrados.
Adecuado para planes de largo plazo
Gracias a sus 400 cápsulas por tarro, permite mantener rutinas prolongadas sin necesidad de reponer en poco tiempo. Esto puede ser útil para quienes desean mantener niveles estables sin un gran desembolso.
Fórmula sencilla y sin aditivos complejos
No contiene conservantes ni saborizantes. La formulación es básica: aceite de pescado (69 %), gelatina, glicerina, aceite de girasol y vitamina E. Aporta antioxidantes y omega 3 poliinsaturado, sin componentes artificiales.
Público al que puede interesar
Podría funcionar en personas que ya tienen experiencia con la suplementación y prefieren productos de alta cantidad aunque con menor concentración, siempre que ajusten bien la dosis diaria. También es una opción viable para quienes priorizan el ahorro.
Pros:
- 400 cápsulas por envase
- Precio asequible
- Ingredientes simples
Contras:
- Baja concentración por cápsula
- Dosis recomendada: hasta 9 cápsulas/día
- Sin certificación IFOS ni análisis por lote
Essentialis Omega 3 - 650 mg con DHA y EPA
- 650 mg de aceite de pescado por cápsula
- 350 mg de EPA + 250 mg de DHA
- Con vitamina E antioxidante (d-alfa tocoferol)
- Posología simple: 1 cápsula al día
- Sin colorantes ni saborizantes
- Sin lactosa ni gluten
- Apto para celíacos y mayores de 3 años
- Fabricado por Heel (Alemania)
Concentración bien equilibrada
Con 600 mg de Omega-3 en cada cápsula, esta fórmula se ajusta a los estándares de efectividad sin exigir tomas múltiples. Su equilibrio entre EPA y DHA resulta adecuado tanto para la salud cardiovascular como para el apoyo cognitivo y visual.
Apto para toda la familia
Una de sus mayores ventajas es su versatilidad. La posología de una cápsula diaria permite su uso por adultos y también por niños mayores de tres años, siempre bajo supervisión adecuada. Esta característica lo diferencia en un mercado con fórmulas exclusivas para adultos.
Sin añadidos innecesarios
La composición incluye solo los ingredientes imprescindibles: aceite de pescado purificado, gelatina, glicerina y vitamina E como antioxidante. No contiene edulcorantes, colorantes ni conservantes, lo que refuerza su perfil limpio.
¿Para quién puede ser útil?
Encaja especialmente bien en quienes buscan una rutina de suplementación sencilla, bien tolerada y con una fórmula moderadamente concentrada. Puede resultar útil para familias que prefieren evitar envases múltiples o fórmulas complejas.
Pros:
- Solo 1 cápsula diaria
- Uso apto para adultos y niños
- Sin alérgenos comunes ni sabor
Contras:
- No especifica fuente marina exacta
- No incluye certificación externa como IFOS
Nature Basics Algae Oil Omega 3 vegano - 120 cápsulas
- 830 mg de aceite de microalgas por cápsula
- 250 mg de DHA y 125 mg de EPA (455 mg Omega-3 totales)
- Fuente: microalga Schizochytrium sp.
- Suministro para 4 meses (120 cápsulas)
- Sin lactosa, sin gluten, sin sabor y 100 % vegano
- Fabricado en Alemania con producción certificada
- Embalaje sostenible y sin ingredientes artificiales
Omega 3 vegetal en su forma más pura
La fuente algal permite obtener EPA y DHA sin recurrir al pescado. Esto no solo evita contaminantes marinos, sino que además garantiza una fórmula adecuada para personas veganas o con sensibilidad alimentaria.
Dosis efectiva en una sola toma
Cada cápsula diaria cubre con exactitud las recomendaciones europeas en cuanto a DHA y EPA. La fórmula resulta funcional para quienes buscan prevenir déficits sin necesidad de varias tomas al día.
Producción sostenible y sin aditivos
Nature Basics no utiliza colorantes, conservantes ni derivados animales. Todo el proceso se ejecuta bajo estándares certificados de calidad y sostenibilidad, incluyendo envase de cartón reciclado y cápsulas vegetales sin almidones modificados.
¿A quién puede encajar?
Está orientado principalmente a personas veganas o vegetarianas que no desean renunciar a los beneficios del Omega 3. También puede interesar a quienes buscan productos éticos y sin derivados del mar.
Pros:
- EPA y DHA 100 % vegetal
- Producción certificada y sin químicos
- Apto para veganos, sin alérgenos comunes
Contras:
- Precio algo más elevado por cápsula
- No disponible en stock actualmente
Möller’s Cápsulas Omega 3 - con vitaminas A, D y E
- 112 cápsulas blandas por envase
- 2 cápsulas al día = dosis completa
- Con DHA, EPA y vitaminas A, D y E
- Sin gluten, lactosa ni transgénicos
- Aceite de pescado certificado sostenible (Friends of the Sea)
- Fabricado bajo normas farmacéuticas europeas
- 4,7/5 con más de 2.900 valoraciones
Equilibrio entre tradición e innovación
La fórmula se basa en aceite de pescado de calidad farmacéutica y añade un trío vitamínico con funciones inmunitarias, antioxidantes y de soporte óseo. Su estructura recuerda al clásico aceite de hígado de bacalao, pero adaptado a quienes prefieren evitar el formato líquido.
Doble cápsula para cubrir la dosis diaria
Cada día se recomienda tomar dos cápsulas, que suman los niveles recomendados de DHA y EPA. Aunque la cantidad no está especificada en miligramos exactos, la marca proporciona confianza por su trayectoria y su control sobre todo el proceso.
Apuesta clara por la sostenibilidad
El uso de aceite certificado por Friends of the Sea y la trazabilidad completa del producto refuerzan su compromiso ambiental. El etiquetado también destaca la ausencia de lactosa, gluten y transgénicos.
Ideal para quienes buscan tradición y respaldo científico
Möller’s es una marca de referencia con décadas de experiencia. Su suplemento ofrece una combinación completa, que no solo cubre ácidos grasos esenciales, sino que también incorpora micronutrientes clave para la salud global.
Pros:
- Vitaminas A, D y E añadidas
- Marca histórica con estándares farmacéuticos
- Certificación de sostenibilidad
Contras:
- Requiere 2 cápsulas al día
- No vegano ni apto para alérgicos al pescado
Omegor Krill Oil Omega 3 - con fosfolípidos y astaxantina
- 60 cápsulas con extracto puro de krill antártico
- EPA+DHA (250 mg), fosfolípidos (672 mg), colina (82 mg), astaxantina (100 mcg)
- Certificado IFOS y Friends of the Sea
- Sin sabor ni regusto a pescado
- Cápsulas envasadas en blíster
- Alta biodisponibilidad
- Apto para adultos
Composición pensada para una absorción superior
Cada cápsula incluye fosfolípidos que ayudan a mejorar la asimilación de los ácidos grasos esenciales. A diferencia de muchos suplementos, aquí el omega 3 se absorbe sin necesidad de una gran dosis. Un enfoque más eficiente y menos agresivo para el estómago.
Plus antioxidante y apoyo cognitivo
La colina y la astaxantina no están por adorno. La primera es clave para el funcionamiento neurológico y la segunda aporta una potente acción antioxidante natural. Este cóctel no solo cuida el corazón, también protege la mente y la piel del daño oxidativo.
Sello de sostenibilidad y transparencia
El krill procede del océano Antártico, una de las aguas más limpias del planeta. Al ser un animal en la base de la cadena alimentaria, los riesgos de acumulación de metales pesados son mínimos. Además, el sello Friends of the Sea respalda el método de pesca responsable.
Sin retrogusto, sin complicaciones
Las cápsulas no dejan rastro ni olor en la boca, algo bastante valorado por quienes han huido de otros aceites. Además, el formato en blíster garantiza una conservación impecable y dosis siempre intactas.
Pros:
- Fórmula enriquecida con astaxantina y colina
- Envasado en blíster individual
- No deja regusto a pescado
Contras:
- Precio más elevado que la media
- Solo 60 cápsulas por envase
Producto | EPA + DHA (mg por dosis indicada) | Forma / Fuente principal | Certificaciones destacadas | Dosis diaria recomendada |
OMEGOR Vitality 1000 | 800 mg (1 cáps.) | Triglicéridos re-esterificados (rTG), aceite de pescado | IFOS ★★★★★ | 1 cápsula |
Aldous Bio Omega 3 3000 mg | 900 mg (3 cáps.) | Aceite de pescado estándar | - | 3 cápsulas |
Sanct Bernhard Omega-3 500 mg | 150 mg por cáps.; 6-9 cáps. = 900-1350 mg | Aceite de salmón salvaje | - | 6-9 cápsulas |
Essentialis Omega 3 650 mg | 600 mg (1 cáps.) | Aceite de pescado purificado | - | 1 cápsula |
Nature Basics Algae Oil Omega 3 vegano | 375 mg (1 cáps.) † | Microalgas Schizochytrium sp. (vegano) | Producción certificada, envase sostenible | 1 cápsula |
Möller’s Cápsulas Omega 3 | No especificado (2 cáps.) | Aceite de pescado con vitaminas A-D-E | Friends of the Sea | 2 cápsulas |
OMEGOR Krill Oil Omega 3 | 250 mg (1 cáps.) | Aceite de krill antártico (fosfolípidos) | IFOS, Friends of the Sea | 1 cápsula |
¿Qué criterios debes tener en cuenta al elegir un buen Omega 3?
Elegir un suplemento de Omega 3 puede parecer sencillo, pero varios factores marcan una diferencia real en su eficacia. A continuación, analizamos los más relevantes para ayudarte a tomar una decisión informada.
Concentración en EPA y DHA por dosis
Valora la cantidad exacta de omega-3 activo por cápsula. Muchos productos presumen de tener 1000 mg de “aceite de pescado”, pero solo una fracción corresponde a EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico), los compuestos con respaldo científico.
Busca productos que aporten al menos 500 mg combinados de EPA+DHA por dosis, idealmente repartidos en proporciones equilibradas. Esto permite alcanzar las recomendaciones nutricionales con menos cápsulas al día.
Forma química: triglicéridos vs. etil-éster
Comprueba en qué forma química se presenta el omega-3. Puede venir como triglicéridos naturales (TG), triglicéridos reesterificados (rTG) o como etil-ésteres (EE).
- TG y rTG: se absorben mejor y son más estables.
- EE: más baratos de producir, pero con biodisponibilidad inferior.
Prioriza fórmulas en forma de triglicéridos cuando el etiquetado lo indique de forma clara.
Fuente: pescado salvaje vs. aceite de algas
Considera el origen del omega-3 según tu dieta o valores éticos. El más habitual proviene de pescado azul (sardina, anchoa, caballa), especialmente si es salvaje.
En cambio, el aceite de algas es una opción vegana cada vez más popular, rica en DHA, aunque menos en EPA. Algunos suplementos combinan ambos para mejorar el perfil.
Certificaciones de calidad: IFOS, MSC, Friend of the Sea
Busca sellos de calidad que garanticen pureza, sostenibilidad y trazabilidad.
- IFOS (International Fish Oil Standards) analiza pureza, oxidación y contenido real.
- MSC (Marine Stewardship Council) certifica pesca sostenible.
- Friend of the Sea avala prácticas responsables en acuicultura o pesca.
Estas etiquetas no son decorativas: implican controles independientes y resultados publicados.
Precio real por 1000 mg de EPA+DHA
Calcula el precio real comparando el coste por gramo útil de omega-3. Muchos envases contienen relleno o poca concentración.
Divide el precio total entre la cantidad de EPA+DHA reales por envase para saber si el producto compensa. Lo barato, si requiere 6 cápsulas al día, puede salir más caro a largo plazo.
¿Qué beneficios tiene el Omega 3 según la ciencia?
Numerosos estudios respaldan los efectos del Omega 3 en la salud, pero no todos sus beneficios se manifiestan igual en cada persona. A continuación, exploramos sus efectos mejor documentados.
Beneficios del Omega 3 para la salud cardiovascular
Reducir los niveles de triglicéridos es uno de los efectos más consistentes del Omega 3. Varios estudios avalan que dosis de entre 2 y 4 g diarios de EPA+DHA pueden disminuir los triglicéridos hasta un 30 %.
También se ha observado una mejora en la elasticidad arterial y una ligera bajada de la presión sistólica en algunas personas. Aunque no sustituye a la medicación, podría contribuir a prevenir eventos cardiovasculares en poblaciones de riesgo moderado.
Mejora cognitiva y prevención del deterioro mental
Proteger el cerebro del envejecimiento es una de las promesas más esperanzadoras del DHA. Este ácido graso forma parte esencial de las membranas neuronales y modula la comunicación sináptica.
Algunos estudios sugieren que una ingesta adecuada podría ralentizar el deterioro cognitivo leve y mejorar la memoria de trabajo en adultos mayores. Aún así, los efectos parecen más preventivos que terapéuticos.
Reducción de inflamación y mejora articular
Aliviar molestias articulares relacionadas con inflamación leve es otro de sus usos frecuentes. En personas con artritis reumatoide o dolor crónico, se ha reportado una menor rigidez matutina y menos necesidad de AINEs.
El efecto no es inmediato. Suele necesitarse al menos 8 semanas de consumo constante para notar mejoras subjetivas.
Apoyo al sistema inmunológico y metabolismo celular
Regular la respuesta inflamatoria y proteger las membranas celulares son funciones clave del Omega 3 en el sistema inmunológico. Aunque no “refuerza” el sistema de forma directa, sí contribuye a equilibrarlo.
También interviene en la síntesis de eicosanoides y en procesos como la reparación celular o la expresión génica. Su papel es más de fondo, pero esencial para el buen funcionamiento del organismo.
¿Cuál es el mejor momento para tomar Omega 3?
Elegir bien la hora del día para ingerir Omega 3 puede marcar la diferencia entre una buena absorción y un suplemento desaprovechado. ¿Desayuno, comida o noche? Vamos a aclararlo.
Antes o después de las comidas
Tomar Omega 3 junto a una comida principal es lo más recomendado. Este tipo de grasa se absorbe mejor en presencia de otros lípidos, como los de un aguacate o una cucharada de aceite de oliva.
Evita ingerirlo en ayunas. Sin un acompañante graso, parte del suplemento podría no llegar a aprovecharse por completo y acabar eliminado por el organismo.
Horarios recomendados para máxima absorción
Escoge el momento que más se repita en tu rutina. Da igual si es desayuno, almuerzo o cena, siempre que mantengas la constancia. La clave está en crear un hábito que minimice olvidos.
Algunas personas prefieren la noche por comodidad, pero si cenas muy ligero, tomarlo al mediodía con algo de grasa puede ser más eficaz. Lo importante es acompañarlo de comida y no variar demasiado.
Cómo evitar efectos secundarios leves (reflujo, sabor a pescado)
Ingerir las cápsulas a mitad de comida y no al final reduce el riesgo de reflujo. También ayuda dividir la dosis diaria en dos tomas: una en la comida y otra en la cena.
Otra opción eficaz es congelar las cápsulas antes de tomarlas. Esta técnica ralentiza la liberación en el estómago y reduce el sabor residual a pescado en quienes son más sensibles.
¿Es mejor el Omega 3 de algas que el de pescado?
Ambas fuentes contienen EPA y DHA, pero no se comportan igual en el organismo. ¿Cuál conviene más? Aquí tienes la comparativa con lupa.
Comparación de valores nutricionales entre fuentes
El aceite de pescado aporta directamente EPA y DHA, los dos ácidos grasos más investigados. Su perfil suele ser más equilibrado en proporciones y concentración por cápsula.
El aceite de algas contiene sobre todo DHA, aunque algunas fórmulas incluyen EPA. La diferencia clave está en la proporción: puede requerir más cápsulas para igualar los niveles del pescado.
También cambia la matriz lipídica: el pescado lo aporta en forma de triglicéridos naturales; el aceite de algas suele venir refinado o microencapsulado.
Absorción, eficacia y estudios disponibles
Ambos tipos se absorben bien si se toman con comida rica en grasa, aunque algunos estudios sugieren que los triglicéridos del pescado podrían tener una ligera ventaja en biodisponibilidad.
En cuanto a eficacia clínica, el aceite de pescado tiene más estudios randomizados y meta-análisis a sus espaldas, especialmente en salud cardiovascular. Sin embargo, el DHA procedente de microalgas ha mostrado efectos positivos en la función cognitiva y en mujeres embarazadas.
No hay evidencia de que uno sea objetivamente superior, aunque el perfil EPA+DHA del pescado es más completo para la mayoría de usos generales.
Consideraciones éticas y sostenibilidad ambiental
El aceite de algas es 100 % vegetal, libre de sufrimiento animal y apto para dietas veganas. Esto lo convierte en una alternativa ética muy valorada, sobre todo entre consumidores conscientes del impacto ambiental.
Además, su producción es más sostenible, ya que no depende de la pesca extractiva y puede cultivarse en condiciones controladas, con menor huella de carbono y sin agotar recursos marinos.
¿Cuánto Omega 3 se recomienda tomar al día?
Se recomienda tomar entre 250 mg y 1000 mg de EPA + DHA diarios, según el perfil de salud de cada persona. Las dosis más bajas se asocian a prevención, mientras que los valores cercanos a 1 g se suelen utilizar en contextos terapéuticos.
Para situaciones específicas, como embarazo o problemas cardiovasculares, algunos estudios elevan la cifra a 2000–3000 mg diarios, siempre bajo control médico.
¿Puedo tomar Omega 3 todos los días sin riesgo?
Sí, puedes tomarlo a diario siempre que no superes la dosis recomendada. De hecho, la regularidad es clave para notar beneficios. La EFSA considera segura una ingesta de hasta 5 g diarios de EPA + DHA combinados.
Eso sí, si tomas anticoagulantes o tienes problemas de coagulación, conviene consultarlo primero con tu médico.
¿Cómo sé si un suplemento es de buena calidad?
Puedes saberlo comprobando tres cosas clave:
- Concentración exacta de EPA y DHA en la etiqueta.
- Origen del aceite (pez pequeño, krill o microalgas).
- Presencia de certificados como IFOS, MSC o Friend of the Sea.
Un suplemento de calidad debe detallar su composición, garantizar pureza y haber superado controles de metales pesados y oxidación.
¿Es mejor comprar Omega 3 en farmacia o en Amazon?
Es igual de válido comprarlo en Amazon o en farmacia, si el producto es el mismo y está bien conservado. En Amazon puedes acceder a marcas internacionales, reviews reales y envíos rápidos, mientras que la farmacia da confianza física y asesoramiento.
Lo importante no es dónde lo compres, sino que elijas uno con composición verificada y procedencia segura.
¿Qué pasa si tomo demasiado Omega 3?
Si tomas más de lo recomendado, podrías experimentar efectos secundarios leves, como diarrea, náuseas o sangrados si tomas anticoagulantes.
Dosis altas (> 5 g/día) podrían alterar la coagulación, aunque esto es raro y requiere abuso continuado. Siempre es mejor empezar con dosis moderadas y aumentar si hay indicación médica.
¿Qué es EPA y qué es DHA?
EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) son los dos ácidos grasos Omega 3 de cadena larga más importantes para el organismo.
- EPA ayuda a controlar la inflamación y protege el sistema cardiovascular.
- DHA es esencial para el cerebro, la retina y el desarrollo neuronal.
La mayoría de suplementos combinan ambos, aunque algunos destacan más en uno que en otro según el objetivo.
Triglicéridos vs. Etil-éster: ¿cuál se absorbe mejor?
Los triglicéridos se absorben ligeramente mejor que los etil-ésteres, especialmente si se toman con comida grasa. Son la forma natural del Omega 3 en el pescado.
Los etil-ésteres permiten mayor concentración por cápsula, pero requieren una digestión más eficiente. Aun así, ambos tipos son seguros y eficaces si se usan correctamente.
¿Qué significa “grado farmacéutico” o “certificación IFOS”?
Significa que el suplemento ha pasado controles muy exigentes de pureza, estabilidad y concentración. La certificación IFOS (International Fish Oil Standards) analiza lote por lote y garantiza que el producto cumple con niveles de seguridad y frescura.
Buscar este sello es una forma de evitar aceites oxidados o mal conservados que no aportarían los beneficios esperados.
(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.
Te puede interesar