¿Cuál es el mejor robot cortacésped inteligente para tu jardín?

Elegir el modelo ideal no es solo cuestión de precio o marca: depende del tipo de terreno, del tamaño del jardín y de tus hábitos. Estos modelos destacan por su rendimiento, facilidad de uso y relación calidad-precio:

  • Mammotion YUKA 2000 se posiciona como el robot más completo para jardines grandes gracias a su mapeo sin cables, visión artificial avanzada y control total por app.
  • Navimow i105E y Landroid Vision M600 ofrecen alternativas más asequibles para jardines pequeños, sin instalación física y con navegación visual precisa.
  • Los modelos con cable como el Redkey MGC500 aún destacan en precisión y precio, especialmente para quienes no quieren depender de señal GPS o IA.
  • El mercado evoluciona hacia la automatización sin instalación, con impacto directo en la comodidad del usuario y una adopción creciente en jardines urbanos.

Ventajas de automatizar el corte del césped con un robot

Ahorrar tiempo es solo el comienzo. Invertir en un robot cortacésped puede darte más de lo que imaginas:

  • Mejora la salud del césped: al cortar con frecuencia y dejar el mulching, el césped crece más denso y verde.
  • Reduce el esfuerzo físico: olvídate de empujar cortacéspedes, especialmente en verano.
  • Control remoto y programación: muchos modelos permiten gestionar todo desde una app.

Programa cortes en días alternos para evitar acumulación de hierba y mantener el césped siempre uniforme.

Cómo elegir el robot adecuado para el tamaño y forma de tu jardín

No todos los robots sirven para todos los jardines. Aquí algunas claves para acertar:

  1. Mide bien tu terreno: si tienes más de 1000 m², busca modelos con más autonomía y potencia.
  2. Ten en cuenta los obstáculos: árboles, caminos o zonas estrechas requieren sensores precisos y buena navegación.
  3. Revisa el tipo de pendiente: algunos robots manejan hasta 40 % de inclinación, otros se atascan fácilmente.

¿Problemas con terrenos complejos o cuestas? Mira esta comparativa con los mejores robots para jardines con pendientes.

Los 7 mejores robots cortacésped de 2025 para jardín grande y pequeño

Mammotion yuka 2000

  • Área de corte recomendada: hasta 2000 m² (máx. 2400 m²)
  • Tecnología de navegación: AI Vision + RTK, sin cable perimetral
  • Pendientes: gestiona inclinaciones del 45 % (24°)
  • Corte ajustable: entre 20 y 90 mm, ancho de 320 mm
  • Control inteligente: app con 20 zonas personalizables y conectividad 4G
  • Evita obstáculos: más de 120 objetos reconocidos en tiempo real

Un robot que mapea tu jardín mientras tomas café

La primera vez que se activa el YUKA 2000 no hace falta ni mover un dedo. Gracias a su sistema de visión artificial, detecta bordes, ignora caminos y parterres, y genera un mapa virtual en minutos. Y lo hace sin satélites ni cables físicos. Pulsas la app, lo ves moverse y te olvidas de instalar nada.

Corte eficiente hasta en céspedes altos y terrenos con desniveles

No se inmuta ante hierba densa ni terreno irregular. Sus cuchillas dobles flotantes y motor de 88 W pueden con césped crecido y zonas complejas. El corte es limpio y constante, incluso en jardines con pendientes o baches. El resultado recuerda a un campo recién peinado.

Seguridad avanzada y privacidad asegurada

Una red de sensores 3D permite al robot esquivar juguetes, mascotas o herramientas sin detenerse. El cifrado TÜV garantiza que la app solo transmite lo imprescindible, evitando fugas de datos. Puedes seguir la siega en directo desde el móvil, sin sustos.

App intuitiva y múltiples zonas de corte

Permite configurar hasta 20 zonas distintas con horarios, alturas y patrones personalizados. Desde el móvil eliges entre corte en damero, rayas paralelas o cuadrícula. Cada pasada se optimiza para evitar repeticiones y ahorrar batería.

Ideal para jardines grandes y con obstáculos

Con capacidad para gestionar superficies de hasta 2400 m², el YUKA 2000 rinde especialmente bien en parcelas amplias, irregulares o con múltiples zonas. No requiere cables ni estaciones base, lo que agiliza su puesta en marcha y mantenimiento.

Pros:

  • Mapeo sin cable rápido y preciso
  • Muy buena capacidad de esquivar obstáculos
  • App versátil con múltiples zonas de trabajo

Contras:

  • Precio elevado frente a modelos con cable
  • Requiere cobertura estable para el control por 4G

Mammotion luba mini awd lidar

  • Cobertura: hasta 1500 m² sin cable perimetral
  • Navegación: LiDAR 3D con visión integrada, sin RTK
  • Tracción: total (AWD), sube pendientes de hasta 80 %
  • Corte: ancho de 200 mm, altura regulable (20–65 mm)
  • App: gestiona hasta 20 zonas y retoma el trabajo tras recarga
  • Seguridad: geovallas, GPS, alarma y rastreo antirrobo

Precisión milimétrica sin cables ni antenas

El sistema LiDAR de 144 haces permite a este modelo mapear jardines complejos en tiempo real con una precisión sobresaliente. No requiere cableado, estaciones base ni configuraciones técnicas. Basta con sacarlo de la caja, pulsar el botón y empezar a segar.

Estabilidad total incluso en cuestas extremas

Su tracción a las cuatro ruedas mantiene la estabilidad en pendientes muy pronunciadas. Escala taludes del 80 % sin perder agarre, lo que lo hace idóneo para terrenos con fuertes desniveles o superficies resbaladizas, sin necesidad de instalación adicional.

Corte limpio hasta en zonas densas y ajustado a bordes

Gracias a su disco con seis cuchillas y motor de 88 W, corta césped alto con uniformidad. El robot ajusta la altura según cada zona y recorta borde a borde sin dejar franjas. El rendimiento se mantiene incluso tras varios ciclos seguidos.

Control total desde el móvil, incluso si estás fuera

Permite configurar múltiples zonas desde la app (hasta 20). Después de cargar, continúa donde se quedó, sin repetir zonas. Además, su conectividad 4G, GPS y sistema de alarma ofrecen seguridad constante frente a robos o movimientos no autorizados.

Funciona en silencio, con lluvia y sin emisiones

La batería de litio recargable ofrece una autonomía adecuada para cubrir 250 m² por carga. No emite gases y su funcionamiento se mantiene por debajo de los 60 dB. Resiste la lluvia (IPX6) e incluye sensor que evita segar en condiciones adversas.

Pros:

  • Navegación precisa sin RTK ni cable
  • Rendimiento óptimo en pendientes
  • Sistema antirrobo y control remoto completo

Contras:

  • Precio elevado
  • Ancho de corte menor que otros modelos

Worx landroid vision m600 wr206e.1

  • Cobertura de jardín: hasta 600 m² sin cable perimetral
  • Conectividad: WiFi, Bluetooth y control desde app
  • Evita obstáculos: tecnología AI con respuesta en 0,05 s
  • Navegación: aprendizaje continuo con actualizaciones OTA
  • Gestión de zonas: etiquetas RFID para delimitar áreas
  • Incluye: batería PowerShare de 2 Ah, estación y cuchillas de repuesto

¿Puede un robot evitar un obstáculo en menos de un segundo?

Eso es lo que promete el Vision M600. Su chip con inteligencia artificial detecta juguetes, animales y obstáculos en apenas 50 milisegundos. Esa capacidad reactiva minimiza los choques y permite trabajar con mayor seguridad, incluso en jardines familiares con niños o mascotas sueltos.

Instalación inmediata, sin cable ni balizas

Basta con colocar la estación de carga y pulsar inicio. No requiere cables delimitadores ni antenas externas. El robot detecta visualmente los bordes del césped gracias a su cámara y visión asistida por software. La configuración se gestiona desde la app, sin herramientas.

Aprende sobre la marcha con firmware evolutivo

El sistema se actualiza con regularidad para mejorar el reconocimiento de entornos reales. A medida que avanza en el corte, adapta sus rutas y decisiones según las condiciones del terreno. Esa evolución continua busca optimizar rendimiento y eficiencia.

Aplicación intuitiva con planificación de horarios

Desde el móvil puedes programar franjas horarias, zonas específicas o pausas automáticas. La interfaz Landroid permite ajustar patrones según la estación, la altura del césped o el uso de ciertas zonas del jardín.

Buen punto de entrada al corte autónomo sin instalación técnica

El Vision M600 es uno de los pocos modelos que ofrece navegación inteligente sin cable en este rango de precio. Si bien está limitado a jardines pequeños, su facilidad de uso y capacidad de evasión lo convierten en un modelo interesante para iniciarse en la automatización del jardín sin complicaciones.

Pros:

  • No necesita instalación técnica
  • Inteligencia artificial reactiva y en evolución
  • Gestión multizona sencilla con app

Contras:

  • Solo cubre jardines pequeños
  • Corte algo estrecho (18 cm) comparado con otros modelos

Navimow i105e

  • Cobertura: 500 m² recomendados, máximo 600 m²
  • Navegación: RTK + Visión con EFLS 2.0
  • Instalación: sin cable perimetral, mapeo por IA
  • Sensores: reconocimiento visual de 20+ obstáculos
  • Corte: ancho de 18 cm, altura ajustable entre 20 y 60 mm
  • Gestión: control remoto por app, multizona y actualizaciones OTA
  • Silencioso y resistente: IP66 y solo 58 dB

Un robot que “ve” el césped, no solo lo corta

El Navimow i105E no se limita a seguir un patrón; interpreta el espacio. Gracias a su tecnología EFLS 2.0 y la combinación de RTK con visión, el robot consigue una navegación precisa, incluso en pasillos estrechos o zonas con árboles, donde otros modelos suelen perder cobertura.

Instalarlo lleva menos tiempo que un desayuno

El proceso de configuración es tan visual como intuitivo. Desde la app, puedes marcar los límites virtuales guiando el robot con el dedo. El sistema de mapeo asistido con inteligencia artificial reconoce automáticamente los bordes del césped, evitando tareas manuales. No hay cables que enterrar ni sensores adicionales que configurar.

Reconoce obstáculos y actúa con lógica

Su cámara gran angular de 140° y el algoritmo incorporado identifican más de 20 tipos de elementos comunes: juguetes, herramientas, animales e incluso erizos. Esta capacidad preventiva mejora la seguridad y reduce las interrupciones en plena jornada de corte.

Control total desde el móvil y zonas independientes

La aplicación permite dividir el jardín en áreas, programar horarios distintos y ajustar la dirección del corte según cada zona. Además, con el accesorio Access+, puedes activar el rastreo GPS, la conectividad 4G y actualizaciones en directo, ampliando su funcionalidad sin cambiar de equipo.

Buena opción para jardines urbanos y esquinas difíciles

Si tienes un jardín pequeño o con zonas divididas, este robot ofrece una solución eficiente y sin complicaciones de instalación. Su tamaño compacto, su bajo nivel de ruido y su resistencia al agua lo hacen ideal para entornos domésticos con alta variabilidad climática.

Pros:

  • No necesita cable perimetral
  • Precisión de navegación incluso con obstáculos
  • App completa y actualizable

Contras:

  • Requiere accesorio Access+ para usar 4G
  • Cobertura limitada a jardines pequeños

Redkey mgc500

  • Cobertura: hasta 800 m² con cable perimetral
  • Navegación: sistema C-ToF con precisión decimétrica
  • Corte: ancho de 23,6 cm, altura ajustable de 30–70 mm
  • Pendiente: soporta inclinaciones de hasta 45 %
  • App: programación, mapas en tiempo real y ajustes remotos
  • Silencioso: modo automático de reducción de ruido

Tecnología propia en un robot por menos de 350 €

El Redkey MGC500 llega con una combinación poco común en su segmento: navegación C-ToF con posicionamiento muy preciso y planificación optimizada. Esto se traduce en un patrón de corte más inteligente y una cobertura que alcanza el 99,7 % del césped con menor esfuerzo.

Instalación tradicional, pero eficaz y estable

Funciona mediante cable delimitador, lo que permite mantener la señal estable incluso con lluvia o vegetación densa. Aunque requiere una instalación manual, el sistema garantiza continuidad y evita desconexiones aleatorias, algo que aún cuesta a los modelos con navegación visual.

Corte cruzado y ruedas que no patinan

El sistema de cuchillas trabaja en patrón cruzado, aumentando la eficiencia sobre césped espeso o mojado. Además, las ruedas antideslizantes evitan bloqueos en terrenos húmedos o con desnivel. Supera sin esfuerzo cuestas del 45 %, un punto destacable en su gama.

Control remoto completo desde la app

Permite visualizar el recorrido en tiempo real, ajustar la altura de corte o localizar fallos en el cable desde el móvil. La detección de averías se muestra directamente en el mapa, simplificando el mantenimiento. La app incluye también la función de silenciamiento automático.

Buena relación calidad-precio en jardines medios

Pese a usar cable, el MGC500 ofrece funcionalidades que superan a muchos robots más caros. Es una opción a tener en cuenta si no te importa instalar el perímetro manualmente y valoras un sistema de navegación más refinado que el patrón aleatorio clásico.

Pros:

  • Navegación precisa con tecnología C-ToF
  • Control remoto intuitivo con app
  • Eficiente en terrenos inclinados y húmedos

Contras:

  • Requiere instalación de cable
  • No incluye conectividad 4G

Yardcare m800plus

  • Cobertura: hasta 800 m² sin cable perimetral
  • Navegación: GPS + Visión IA, detección de zonas sin césped
  • Evita obstáculos: cámara 135° con reconocimiento de 150 elementos
  • Corte: 18 cm de ancho, altura regulable entre 2 y 6 cm
  • App: 3 modos de corte, control remoto, OTA y alertas en tiempo real
  • Autonomía: 80–100 min por carga, retorno automático a estación

¿Es posible tener precisión sin instalar nada?

El M800Plus hace justamente eso: mapea y arranca sin cables ni sensores físicos. Gracias a su combinación de GPS y visión artificial, detecta los bordes y zonas vacías con precisión desde el primer arranque. En cuestión de minutos, está listo para empezar a trabajar sin depender de balizas ni delimitadores enterrados.

Ve más de lo que esperas: identifica hasta 150 objetos

Este robot integra una cámara gran angular que, junto con su software de reconocimiento, detecta objetos comunes del jardín como juguetes, herramientas o macetas. Incluso animales pequeños. Eso reduce colisiones, alarga la vida útil del equipo y evita accidentes innecesarios durante el corte.

Potencia y rendimiento en tamaño compacto

A pesar de su tamaño contenido, corta con decisión. Su motor ofrece buena potencia en césped denso y su sistema alterna entre corte ordenado y aleatorio para cubrir bien los bordes. Puede mantener superficies de hasta 800 m² con un resultado limpio y uniforme. Si llueve o la batería baja, vuelve solo a la base.

Todo desde el móvil y sin complicaciones

La aplicación permite cambiar entre tres modos de corte, programar días y horas, recibir alertas o actualizar el software. No hace falta estar en casa para controlar el jardín. Además, la interfaz está traducida y no requiere curva de aprendizaje.

Ideal para quien quiere automatizar sin obras

Sin instalación física, con buen reconocimiento visual y rendimiento constante, este robot simplifica el mantenimiento del césped desde el primer minuto. Puede no ser el más avanzado del mercado, pero para jardines medianos con límites definidos, cumple más de lo esperado.

Pros:

  • Funciona sin cable delimitador
  • Evita objetos con gran precisión
  • Control muy completo desde app

Contras:

  • No incluye conectividad 4G
  • No apto para césped alto (>6,5 cm)

Mova 1000

  • Cobertura: hasta 1000 m² sin instalación
  • Sensores: LiDAR 3D UltraView™ + escaneo en tiempo real
  • Mapeo: creación de mapas 3D sin RTK ni cables
  • Obstáculos: evasión inteligente y detección precisa
  • Terreno: ruedas todoterreno, pendientes de hasta 45 %
  • App: gestión remota, horarios, doble zona y patrones de corte
  • Batería: carga rápida, funcionamiento silencioso

Un jardín sin límites ni cables

La experiencia comienza antes de cortar. El Mova 1000 permite establecer fronteras virtuales desde el móvil, sin necesidad de estaciones RTK ni cables enterrados. La configuración inicial es rápida y el mapeo 3D genera una ruta eficaz sin intervención manual. Perfecto para quienes quieren automatizar sin obras.

Ojo digital: mapea y evita todo a su paso

El sensor LiDAR de alta precisión permite reconocer objetos y relieves en 360° hasta 30 m. Este sistema actúa como los ojos del robot, detectando obstáculos, mascotas o mobiliario antes de colisionar. Una tecnología que no solo mejora la seguridad, también extiende la vida útil del equipo.

Ruedas con tracción total y resultados limpios

Sus ruedas grandes y perfiladas aportan estabilidad en pendientes y superficies húmedas. Al reducir deslizamientos, el robot mantiene un corte más uniforme y sin dañar el césped. Además, el patrón en forma de U evita dejar franjas sin cortar.

App que no solo controla, también organiza

Con MOVAhome puedes dividir el terreno en zonas, crear rutinas, elegir patrones y gestionar cortes alternos. Incluso permite alternar entre dos mapas distintos para controlar jardines separados. Y todo esto, sin depender de conexión 4G.

Para usuarios exigentes con jardines grandes y complejos

El Mova 1000 tiene una vocación clara: simplificar tareas en terrenos complicados sin renunciar al detalle. No es el más económico, pero su tecnología justifica cada euro si se busca comodidad, precisión y autonomía total.

Pros:

  • Mapeo preciso sin cables
  • Detección avanzada en tiempo real
  • Gestión de doble zona desde app

Contras:

  • No incluye cámara visual (solo LiDAR)
  • Necesita césped bien definido para mapear sin errores

Tabla comparativa de especificaciones clave entre los 10 modelos destacados

ModeloCobertura máx (m²)Navegación / InstalaciónControl vía app
Husqvarna Automower 415X1 500Cable perimetral-
Worx Landroid L2000 WR155E2 000 (estimado)Cable perimetral
Gardena Sileno minimoJardines pequeñosCable perimetral-
Mammotion YUKA 20002 000 (rec.) / 2 400 (máx)AI Vision + RTK (sin cable)Sí (4G)
Mammotion LUBA Mini AWD LiDAR1 500LiDAR 3D (sin cable)Sí (4G)
Worx Landroid Vision M600 WR206E.1600Visión AI (sin cable)
Navimow i105E500 (rec.) / 600 (máx)RTK + Visión EFLS 2.0 (sin cable)
Redkey MGC500800C-ToF + cable perimetral
Yardcare M800Plus800GPS + Visión IA (sin cable)
Mova 10001 000LiDAR 3D UltraView™ (sin cable)

¿Robot cortacésped sin cable o con cable perimetral? Comparativa completa

¿Vale la pena invertir en un robot sin cable o sigue siendo más fiable el modelo clásico con perímetro? En esta guía rápida te explico las diferencias reales y te doy claves según el tipo de jardín que tengas.

¿Qué es un robot cortacésped sin cable perimetral y cómo funciona?

Instalar un cable delimitador ya no es imprescindible. Los modelos sin cable mapean el terreno usando GPS, cámaras o sensores LiDAR, creando límites virtuales que se gestionan desde una app. Este sistema evita tener que enterrar alambres ni planificar zonas manualmente.

También ofrecen funcionalidades más flexibles: puedes dividir el terreno en zonas, adaptar horarios con precisión o revisar el recorrido en tiempo real. Eso sí, para que funcionen bien, el perímetro debe estar visualmente claro: setos, caminos o vallas ayudan.

Pros y contras de los robots sin cable: libertad vs precisión limitada

Optar por un cortacésped sin cable es ganar en comodidad desde el primer día, pero también implica conocer sus limitaciones.

Ventajas:

  • No requieren instalación física
  • Más fáciles de mover entre jardines
  • Control total desde el móvil

Desventajas:

  • Mayor precio medio
  • Pueden fallar en zonas sin bordes físicos
  • Menor precisión en mapas si el césped cambia mucho

Ventajas de los robots con cable: estabilidad, coste y zonas complejas

Aunque suene menos moderno, el robot con cable sigue siendo una opción muy válida en muchos casos. Su gran punto fuerte es la estabilidad: una vez instalado, el robot reconoce el perímetro con precisión milimétrica, sin importar obstáculos, lluvias o desniveles.

Además:

  • Son más asequibles
  • Funcionan mejor en jardines con formas irregulares
  • No dependen de señal GPS ni conexión remota

Eso sí, requieren tiempo de instalación inicial, y si cambias el diseño del jardín, hay que modificar el cable a mano.

¿Cuál es mejor para ti según el tipo de jardín y presupuesto?

No hay una respuesta universal. Pero puedes guiarte con estos escenarios:

  • Jardines abiertos y modernos: elige un modelo sin cable, como el Mova 1000, que mapea solo y se adapta a zonas separadas.
  • Terrenos con muchas esquinas y obstáculos: el sistema clásico con cable, como el Redkey MGC500, ofrece mejor cobertura constante.
  • Presupuesto ajustado: los modelos con cable suelen costar menos, tanto en el equipo como en mantenimiento.

Cada sistema tiene su público. Si lo tuyo es evitar instalaciones y automatizar todo desde el móvil, los modelos sin cable marcan la diferencia. Pero si priorizas la fiabilidad y te manejas bien instalando, el sistema tradicional sigue siendo una apuesta sensata.

Guía de compra para elegir el mejor robot cortacésped en 2025

Elegir un robot cortacésped puede sonar sencillo, pero los modelos actuales integran más tecnología que muchos móviles. Aquí tienes los puntos clave para acertar con tu compra… y no acabar arreglando bordes a mano.

Factores clave a tener en cuenta antes de comprar

Analizar el terreno, el uso que le darás y el tipo de control que necesitas es la base para evitar decepciones. Veamos los aspectos más importantes.

Tamaño del césped y superficie máxima recomendada

Ajusta siempre la capacidad del robot al tamaño de tu jardín. Los modelos más básicos cubren unos 300 m², mientras que otros como el Mova 1000 gestionan hasta 1000 m² sin cable. Si te pasas por poco, el robot cortará a trompicones o se quedará a medias.

Autonomía de la batería y tiempo de carga

Verifica cuántos minutos trabaja por carga y cuánto tarda en recargarse. Lo ideal es que pueda cortar todo tu jardín en una sola sesión. Modelos como el Redkey MGC500 aguantan 100 minutos seguidos y vuelven solos a la base cuando llueve o baja la batería.

Nivel de ruido y horas de funcionamiento permitido

Consulta si el robot supera los 60 dB. Los más silenciosos pueden trabajar de noche o durante la siesta sin molestar. Además, algunos permiten programar franjas horarias para respetar normativas locales.

Conectividad: app, WiFi, RTK y control por voz

Revisa si se conecta por Bluetooth, WiFi o necesita RTK. Algunos como el Yardcare M800Plus permiten gestionar todo desde una app, mientras que los más avanzados crean mapas 3D en tiempo real. El control por voz todavía es poco habitual, pero Alexa o Google ya funcionan con ciertos modelos.

Mantenimiento y cambio de cuchillas

Prioriza cuchillas de fácil reemplazo y limpieza sencilla. Revisa si el fabricante incluye repuestos o si hay kits compatibles en Amazon. Y sobre todo, si el robot se limpia con manguera o hay que desmontarlo a mano.

¿Cuánto cuesta un robot cortacésped bueno en 2025? Precios y gamas

El precio depende sobre todo de si lleva cable, el tipo de navegación y la superficie que cubre. Estas son las franjas más comunes:

  • Gama básica (300–500 €): Modelos con cable y navegación aleatoria. Buen punto de partida para jardines pequeños.
  • Gama media (600–800 €): Robots con app, sensores de obstáculos y corte más eficiente.
  • Gama alta (900–1500 €): Sin cable, navegación LiDAR o RTK, carga automática, control remoto total.

Cómo instalar y configurar un robot cortacésped paso a paso

Instalar un robot cortacésped puede parecer complicado, pero con las instrucciones adecuadas, lo tendrás funcionando en menos de una tarde. Vamos paso a paso para evitar errores comunes y dejar tu césped perfecto sin esfuerzo.

Instalación con cable perimetral: materiales y guía rápida

Instalar el cable perimetral correctamente marca la diferencia entre un corte eficaz y un caos de trayectorias aleatorias. No necesitas ser electricista para hacerlo bien, pero sí seguir este orden.

Materiales necesarios:

  • Cable perimetral (incluido en la mayoría de robots)
  • Grapas de fijación o piquetas
  • Regla o cinta métrica
  • Martillo de goma
  • Tijeras o cutter

Pasos básicos:

  1. Mide y planifica el recorrido dejando mínimo 30 cm de los bordes duros y 10 cm de muros o vallas.
  2. Coloca el cable siguiendo el perímetro completo, asegurándote de tensarlo bien sin levantarlo.
  3. Fija el cable con piquetas cada 50–70 cm para que no sobresalga.
  4. Rodea obstáculos permanentes, como árboles o estanques, formando islas internas con el mismo cable.
  5. Conecta el cable a la base de carga según indique el manual y prueba el retorno automático.

No cruces el cable sobre sí mismo y evita zonas con raíces o piedras grandes que puedan desplazarlo.

Configuración inicial de la app y conectividad del robot

Conectar tu robot a la app es más fácil de lo que parece, y el resultado merece la pena: puedes programarlo desde el sofá, ajustar horarios e incluso recibir alertas si se queda atascado.

Los pasos más comunes son:

  1. Descarga la app oficial del fabricante (MovaHome, Yardcare, etc.).
  2. Activa el WiFi o Bluetooth del robot, siguiendo las instrucciones del manual.
  3. Sincroniza el dispositivo móvil con el robot mediante un código QR o emparejamiento manual.
  4. Crea un perfil de corte, eligiendo días, horas y zonas específicas si tu modelo permite multizona.
  5. Actualiza el firmware si se solicita (muchas apps lo hacen de forma automática por OTA).

¿Tienes dudas sobre qué robot elegir si no quieres instalar cables? Mira esta comparativa de robots cortacésped sin cable perimetral.

Mantenimiento básico semanal para un funcionamiento óptimo

Dedicarle unos minutos cada semana prolonga la vida útil del robot y evita averías innecesarias. Estos pasos rápidos son clave para que el corte siga siendo preciso:

  • Limpia las ruedas y la carcasa exterior con un cepillo o aire comprimido.
  • Revisa el estado de las cuchillas, cambiándolas si ves bordes romos o césped mal cortado.
  • Comprueba la base de carga, limpiando los conectores con un paño seco.
  • Actualiza la app si hay nuevas versiones y consulta el historial de errores.

No dejes el robot expuesto a lluvias intensas o temperaturas extremas. Usa un garaje protector si no piensas usarlo en días.

¿Cuánto cuesta instalar un cable perimetral?

Instalarlo por cuenta propia cuesta poco más que el tiempo que inviertas. La mayoría de robots lo incluyen en el paquete, junto con piquetas.

Si decides contratar a un profesional, el precio suele moverse entre 150 € y 300 €, dependiendo del tamaño del jardín y los obstáculos. Eso sí, si tu terreno es muy irregular o tiene zonas complejas, puede merecer la pena esa inversión para evitar problemas posteriores.

¿Se pueden usar en terrenos inclinados o con árboles?

Sí, pero depende del modelo. La mayoría de robots económicos funcionan bien en terrenos con hasta un 25 % de inclinación (unos 14°). Los modelos de gama alta, como el MOVA 1000, manejan pendientes de hasta 45 % sin perder tracción.

En jardines con muchos árboles, conviene elegir un robot con detección de obstáculos y navegación precisa, ya sea por cámara o LiDAR. También hay que asegurarse de que el perímetro esté bien instalado para evitar “zonas ciegas” en las esquinas.

¿Qué mantenimiento requieren estos robots?

Dedicarle 5 minutos a la semana es más que suficiente para mantenerlo al día. Solo necesitas:

  • Limpiar las cuchillas y el chasis con un cepillo o aire comprimido.
  • Revisar el estado del cable perimetral, por si se ha soltado.
  • Actualizar el software desde la app si hay notificaciones.

Cambia las cuchillas cada 2–3 meses, incluso si parecen en buen estado. Un filo nuevo reduce el desgaste del motor.

¿Funcionan con lluvia o necesitan sensores especiales?

Muchos modelos incorporan sensores de lluvia que los envían a la base automáticamente. Otros siguen funcionando si la lluvia es leve, pero lo más recomendable es evitar su uso en suelo mojado para proteger tanto el césped como el propio robot.

Modelos más avanzados, como los que tienen visión artificial o detección climática, gestionan mejor estos imprevistos, aunque eso suele reflejarse en el precio.

¿Vale la pena pagar más por un modelo con RTK?

Depende del tipo de jardín y del nivel de precisión que busques. Los robots con tecnología RTK (posicionamiento cinemático en tiempo real) ofrecen mapas hiperprecisos y evitan el uso de cable perimetral, pero:

  • Necesitan buena señal satelital y configuración más compleja
  • Superan los 1.000 € fácilmente
  • Son ideales para grandes terrenos abiertos

Si prefieres evitar instalaciones y tienes presupuesto, podrían compensar. Si tu jardín es pequeño o tiene muchos obstáculos, un robot con cámara e IA suele ser más eficiente.

(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.