¿Ya estás cerrando los planes de tu último viaje de 2025 o soñando con escaparte en 2026? Si lo tuyo es recorrer varios países o lanzarte a un crucero internacional, hay algo que tarde o temprano te vas a preguntar cómo mantenerte conectado sin dejarte un dineral. Porque depender del Wi-Fi del aeropuerto o del hotel no siempre es buena idea, y el roaming internacional... Mejor ni hablar. En ese punto, elegir la mejor eSIM para viajar se vuelve esencial.

PUBLICIDAD

La tarjeta eSIM se activa en segundos y sin tener que cambiar nada en tu teléfono (ni perder el número de WhatsApp). Es la forma más práctica y segura de tener internet mientras viajas, estés donde estés. Así que, una vez que tengas todo listo (vuelos, alojamiento, rutas y maleta), el siguiente paso es elegir la eSIM internacional perfecta. GigSky es una de las más recomendadas, y aquí te contamos qué mirar antes de decidirte. Porque viajar conectado también es parte del plan.

Qué es una eSIM y por qué todo el mundo la utiliza en viajes

Mujer usando Sim Gigsky

La eSIM, o SIM integrada, es básicamente un chip virtual que sustituye a la tarjeta SIM tradicional. Gracias a ella, tu teléfono puede conectarse a diferentes redes móviles sin que tengas que andar cambiando tarjetas, lo que también significa que puedes olvidarte de pagar muchísimo dinero en roaming cuando viajas.

Muchos teléfonos modernos, desde iPhone hasta Samsung, Google Pixel o Huawei, ya la aceptan sin problema. Lo mejor es que puedes seguir usando tu SIM española para llamadas y WhatsApp, mientras que la eSIM internacional se encarga solo de los datos en el extranjero, evitando sorpresas en la factura. Además, puedes comprar un plan con antelación, como una eSIM para cruceros o para un viaje planeado esta Navidad, antes de salir, activarla al llegar y hasta compartir los datos con quienes viajan contigo.

Comparativa de eSIM para viajar en 2025: cobertura, precios y funciones

Si estás buscando la mejor eSIM para tus viajes internacionales, hay varias opciones interesantes, y cada una tiene sus puntos fuertes:

  • GigSky
    • Cobertura global: más de 200 países, cruceros y puertos.
    • Planes desde: 3,65 euros.
    • Ventajas: ofrece plan gratuito de bienvenida, instalación automática, descuentos Visa, planes regionales y de crucero.
    • Limitaciones: solo incluye datos; las llamadas se hacen por apps como WhatsApp o Telegram.
  • Holafly
    • Cobertura global: más de 200 países.
    • Planes desde: 3,79 euros.
    • Ventajas: datos ilimitados y buena opción para viajes familiares o de Navidad.
    • Limitaciones: revende redes y puede reducir velocidad en zonas remotas.
  • Airalo
    • Cobertura global: más de 200 países.
    • Planes desde: 4 euros.
    • Ventajas: económica, app intuitiva, plan gratuito en algunos destinos.
    • Limitaciones: conexión irregular en zonas rurales.
  • Saily
    • Cobertura global: más de 200 países.
    • Planes desde: 5 euros.
    • Ventajas: funciones de seguridad avanzadas, protección web y bloqueo de anuncios.
    • Limitaciones: pocos planes y precios más altos.

¿Qué diferencia a GigSky de otras eSIM?

Hombre de viaje usando esim Gigsky

GigSky se ha convertido en una de las eSIM más recomendadas para viajar, y con razón. Lleva más de diez años conectando a viajeros en más de 200 países y también en alta mar, convirtiéndose en una de las mejores eSIM para cruceros. Si nunca has usado una eSIM, no te preocupes, contratarla y configurarla es facilísimo. Solo tienes que instalarla antes del viaje y, al llegar a tu destino, se activa automáticamente. Sin pasos extra, sin líos.

Además, con el código ELINDEPENDIENTE puedes conseguir un 20% de descuento en tu próxima compra, algo que siempre viene bien cuando preparas un viaje largo o con varias paradas.

Estas son algunas de las ventajas más destacadas de GigSky:

  • Cobertura amplia: funciona en más de 200 países y también en más de 200 cruceros, incluso en trayectos marítimos o zonas remotas.
  • Operador real (OMV pesado): gestiona sus propias redes, a diferencia de otras eSIM que revenden cobertura y pueden perder conexión en ciertos lugares.
  • Activación automática: si contratas el plan antes de viajar, la eSIM se conecta sola al aterrizar.
  • Beneficios extra: ofrece hasta un 30% de descuento para titulares de tarjetas Visa y hasta 3 GB de datos gratuitos en 175 destinos.
  • Compatibilidad garantizada: funciona con todos los dispositivos Apple (GigSky colaboró con la marca en el desarrollo del estándar eSIM) y también con móviles Samsung, Google Pixel, Huawei y otros modelos compatibles.

Y si te preguntas si realmente vale la pena esta eSIM, las reseñas de otros viajeros lo confirman. Muchos destacan su estabilidad y facilidad de uso. Uno contaba: "Fácil de usar, me funcionó bien durante mi estancia de una semana en las Bahamas. Cogí los 100 MB gratuitos para confirmar si funcionaba en mi móvil y los 7 días de 1 GB posteriores. Mucho más barato y fácil que comprar una tarjeta SIM".

Qué eSIM necesitas para cada tipo de viaje

Crucero atracado en puerto

Tanto si ya has probado una eSIM internacional como si estás a punto de hacerlo por primera vez, sabes que no hay dos viajes iguales. Cada destino, cada plan y cada tipo de viajero tiene sus propias necesidades. Por eso, elegir la mejor eSIM para viajar depende mucho de a dónde vayas y cómo te muevas. GigSky tiene opciones pensadas para cada situación:

  • Navidad o viajes en familia: sus planes permiten compartir datos con otros dispositivos mediante hotspot, así que todos pueden conectarse sin problema. También puedes regalar datos a otra persona, incluso si viaja por su cuenta.
  • Caribe y cruceros: es la única eSIM que ofrece conexión tanto en tierra como en mar, con cobertura en más de 200 cruceros y 30 países caribeños. Ideal para combinar playa y navegación.
  • Viajeros frecuentes o nómadas digitales: con la suscripción GigSky One, tienes internet en más de 120 países por menos de 25 euros al mes.

Cómo instalar tu eSIM GigSky paso a paso

Una de las cosas que más gustan de la eSIM internacional de GigSky es lo fácil que resulta ponerla en marcha. No necesitas ser experto en tecnología ni hacer nada complicado al llegar a destino. Solo sigue estos pasos y listo:

  1. Compra tu plan con hasta 12 meses de antelación, así viajas con todo preparado.
  2. Descarga la app de GigSky o escanea el código QR que recibirás al hacer tu compra, disponible en el apartado “Mis planes”.
  3. Selecciona “Instalar eSIM” y elige el dispositivo donde quieras activarla (recuerda comprobar antes si tu móvil es compatible).
  4. Olvídate de configuraciones con la mejor eSIM para viajar, porque se activa automáticamente en cuanto aterrizas.
  5. Conserva tu número de siempre, ya que puedes mantener tu SIM física para llamadas y WhatsApp.

Si buscas estar conectado desde el primer momento, en cualquier lugar del mundo, esta es la mejor eSIM para viajar. Funciona tanto en tierra como en mar, perfecta para tu primer crucero o ese viaje al Caribe que tanto esperas. Con ella evitas sorpresas de roaming y mantienes tus datos siempre activos. Además, usando el código ELINDEPENDIENTE, la puedes conseguir con un 20% de descuento. ¡Listo para disfrutar!

Los contenidos publicados en esta sección pueden incluir recomendaciones de productos y servicios que consideramos de interés para nuestra audiencia. Cuando el lector realiza una compra a través de los enlaces incluidos, podemos recibir una comisión. Esto no afecta al precio final ni condiciona nuestra selección de productos.

PUBLICIDAD