Rafael Nadal ha hecho historia y ha dado otro mordisco a la historia del tenis. El título en el Abierto de Australia le hace sumar 21 trofeos de Grand Slam, convirtiéndose en el tenista masculino con más majors. Por encima de leyendas como Roger Federer y Novak Djokovic. Nadal ha sufrido para sacar adelante el partido frente al ruso Daniil Medvedev, al que ha vencido por 2-6, 6-7, 6-4, 6-4 y 7-5 sobre el cemento del Rod Laver Arena.
Este partido, además de elevar al tenista español a lo más alto de la historia del deporte, también supone otro récord. Y es que el encuentro contra el número dos del mundo ha sido la segunda final más larga de la historia y el choquen más largo de esta edición de 2022 en Melbourne: un total de cinco horas y 24 minutos.
Por detrás, en Australia, quedan el partido entre los también español y ruso Jaume Munar y Aslan Karatsev, que en primera ronda mantuvieron una pugna de cuatro horas y 55 minutos. Le sigue el encuentro en segunda ronda del estadounidense Sebastian Korda y el francés Corentin Moutet, de cuatro horas y 49 minutos. Y, ya algo más alejado, el enfrentamiento, también en primera ronda, del chileno Cristian Garín y el argentino Facundo Bagnis, de cuatro horas y 43 minutos.
Pese a todo, el partido de Nadal y Medvedev se mantiene como segundo encuentro más extenso de una final de Gran Slam de la era open. De igual manera, la segunda en Melbourne, por detrás del que mantuvieron el propio Nadal y Djokovic en la final de 2012. En esa ocasión, el serbio se alzó con el título en cinco horas y 53 minutos, el récord hasta hoy de tiempo en una final de un Grand Slam.
Te puede interesar
-
Larga vida a 'Crimen en el paraíso': "Aparte del cadáver, es una serie casi sin violencia"
-
'Cinco Ojos', la alianza de espías en el punto de mira de Trump
-
Sinner logra su tercera corona 'slam' tras vencer a Zverev en el Open de Australia
-
Blancas, fértiles y católicas: las españolas a las que engañó Franco para repoblar Australia
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo