La segunda carrera de la temporada ha dejado un podio con los mismos protagonistas que la primera, dos Red Bull y un Aston Martin, aunque esta vez con el mexicano Sergio Pérez en lo más alto y con Max Verstappen y Fernando Alonso en segunda y tercera posición respectivamente en el GP Arabia Saudí; sin embargo, una vez finalizada la carrera y después del show en el podio, la Fórmula 1 ha anunciado una sanción de 10 segundos al asturiano por "servir incorrectamente una penalización anterior". George Russell fue el gran beneficiado de la acción y finalizó tercero.
Fernando Alonso había vuelto a pisar los cajones de la nobleza de la Fórmula 1 en la que era su centésima vez, pero el toque de un mecánico a su coche ha impedido confirmar la posición y le ha condenado a la cuarta posición. Los españoles revivieron sus mejores recuerdos en la Fórmula 1 cuando Fernando Alonso se tiró al vértice del primer giro y se colocó como líder; pero, la posibilidad de victoria se desvaneció enseguida cuando se conoció la sanción de 5 segundos a Alonso por colocar mal su monoplaza en la casilla de salida, lo que condicionaría su posición final al no haberla servido de manera apropiada. Las imágenes permiten ver cómo el mecánico que porta el gato para levantar el monoplaza tocó con la herramienta la parte trasera del Aston Martin.
Sergio Pérez se encargó de recuperar una posición que ya no soltaría hasta el final pese a las intentonas de Verstappen desde la distancia de recortar la diferencia. Lance Stroll, compañero de Alonso en Aston Martin, sufrió problemas de fiabilidad y tuvo que retirarse a las 18 vueltas.
Pese al triste desenlace de la sanción, Aston Martin se consolida como el mejor del resto, ya que el equipo austriaco ha vuelto a volar sobre el trazado y se ha mostrado inalcanzable. Carlos Sainz cruzó la línea de meta sexto en una carrera decepcionante para Ferrari, que quedaron bloqueados tras los Mercedes.
La carrera se presentaba como un reto para Aston Martin, que según deslizaban los expertos y hasta Pedro de la Rosa, embajador de la escudería y expiloto de Fórmula 1, las características del circuito de Yeda no explotaban las virtudes del bólido verde del asturiano. Sobre la pista, Fernando Alonso ha conseguido un sólido tercer puesto -revocado tras la carrera- que indica que Aston Martin es el segundo coche más fuerte de la parrilla y que peleará por objetivos importantes durante la temporada.
Una vez superado por Checo Pérez, Alonso se pegó al alerón del mexicano y amplió su ventaja respecto al resto del grupo. Las vueltas pasaban y la pregunta era cuándo llegaría el monstruo holandés, que se favoreció del coche de seguridad para acercarse a la lucha por el podio. La superioridad de Red Bull era tal que Fernando Alonso no pudo contenter a Verstappen, que trató de dar caza a un Pérez que gracias a un poderoso ritmo resistió el envite.
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa