Los clubes de Bundesliga y de la segunda división alemana han votado a favor de la entrada de un fondo de inversión que participe en la gestión de sus derechos audiovisuales, según ha informado la agencia Reuters. En total, 24 de los 36 clubes mostraron su conformidad con lo presentado por la Deustche Fussball League (DFL).
La Bundesliga sigue la senda iniciada por LaLiga con su pionero acuerdo con CVC para la puesta en marcha del proyecto de LaLiga Impulso, que permite actualmente a los clubes españoles acelerar su crecimiento en diversos ámbitos como el de infraestructuras o a nivel comercial, a través de una inyección económica de casi 2.000 millones de euros.
Un sistema al que también recientemente se ha unido Francia, también con CVC, con un acuerdo que reporta al fútbol profesional francés 1.500 millones de euros para la explotación de los derechos audiovisuales de la liga gala.
Según ha recogido Servimedia, el acuerdo en Alemania implica que el futuro partner de la Bundesliga podrá recibir hasta un 8% de los ingresos comerciales generados por una sociedad creada ad-hoc para este propósito, con una duración de 20 años. Unos ingresos que estarían valorados entre 900 y 1000 millones de euros, aunque variarán dependiendo de la negociación posterior con el inversor escogido. Por el momento, Advent, Blackstone, CVC y EQT son los fondos que han presentado ofertas no vinculantes para formar parte de esa sociedad.
Te puede interesar
-
Barcelona vs Inter de Milán: cuándo y dónde ver las semifinales de la Champions League
-
El FC Barcelona logra la Copa del Rey tras ganar (3-2) al Real Madrid en la prórroga
-
Barcelona vs Real Madrid: horario y dónde ver la final de la Copa del Rey 2025
-
Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega y ya han 'enterrado' 4,2 millones de euros
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"