Lorenzo Musetti es un tenista profesional italiano nacido el 3 de marzo de 2002 en Carrara, Toscana (Italia) quien, con tan solo 23 años, se ha consolidado como una de las grandes promesas del circuito ATP.

PUBLICIDAD

Desde los cuatro años, Musetti empezó a practicar tenis en el Centro de Tenis de La Spezia y en Tirrenia, bajo la tutela de Simone Tartarini, quien sigue siendo su entrenador. Hijo de Francesco Musetti, un trabajador de cantera de mármol, y de Sabrina Ratti, secretaria, creció admirando el tenis de Roger Federer como inspiración para su propio juego.

En su etapa juvenil, Musetti alcanzó el puesto Nº 1 del ranking mundial ITF el 10 de junio de 2019, tras disputar la final del Abierto de Estados Unidos 2018 y proclamarse campeón del Abierto de Australia junior en 2019.

Realizó su debut en un cuadro principal ATP en el Torneo de Dubái 2020 con tan solo 17 años, convirtiéndose en el primer jugador nacido en 2002 en ganar un partido en el circuito mayor.

Destaca por su revés a una mano, un golpe elegante y técnicamente depurado que, aunque cada vez más raro en el tenis moderno, le otorga un estilo distintivo y “clásico” en la pista.

Logros destacados

  • Carrera al Top 10: Alcanzó su máximo ranking ATP de Nº 6 el 9 de junio de 2025, convirtiéndose en el segundo italiano mejor situado de la historia.
  • Títulos ATP: Ha conquistado dos títulos en el circuito ATP (Hamburgo 2022, ATP 500; Nápoles 2022, ATP 250).
  • Grand Slams: Alcanzó las semifinales de Wimbledon 2024 y las semifinales de Roland Garros 2025, cuajando su reputación de especialista en tierra batida.
  • Olimpiadas y Copa Davis: Fue medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 y formó parte del equipo italiano campeón de la Copa Davis en 2023 y 2024.
  • Hito histórico: En 2025, se convirtió en el primer italiano en alcanzar la final del Masters de Montecarlo en sus 103 años de historia.

Con un estilo único, una técnica depurada y una madurez competitiva precoz, Lorenzo Musetti se postula como uno de los tenistas más interesantes de la nueva generación, capaz de combinar arte y eficacia en la pista. Su progresión indica que seguirá desafiando récords y dejando huella en la historia del tenis mundial.

PUBLICIDAD