La gran cita madrileña del ciclismo de formación confirma un pelotón de más de 140 corredores que recorrerán cinco etapas por toda la Comunidad de Madrid entre el martes 8 y el sábado 12 de julio.
Claves de la edición 2025
La Federación Madrileña de Ciclismo ha armado un evento que combina tradición y futuro:
- Cinco días de competición y seis sedes: Valdemorillo, Alcalá de Henares, Chinchón, Galapagar, San Lorenzo de El Escorial y Alcobendas.
- Cobertura televisiva en directo y seguimiento digital minuto a minuto, impulsado por la Comunidad de Madrid y patrocinadores como Toyota Kobe Motor y Shimano.
- Escaparate para los talentos Sub-23 nacionales e internacionales, antesala de la elite profesional.
Etapas y recorrido
Los 22 equipos participantes
Características
- Proyección deportiva: varios vencedores recientes —como Pablo Bonilla y Diego Uriarte— lograron contrato profesional tras brillar en Madrid, consolidando la prueba como trampolín.
- Promoción territorial: las seis sedes aprovecharán la visibilidad de la carrera para dinamizar turismo y comercio local.
- Innovación competitiva: la mezcla de sterrato, contrarreloj y alta montaña garantiza espectáculo y obliga a los equipos a desplegar estrategias completas en solo cinco jornadas.
Entre el 8 y el 12 de julio, la Comunidad de Madrid será el epicentro del ciclismo de base. La presencia de 22 escuadras, un recorrido variado y la apuesta por la difusión en directo anticipan una edición vibrante en la que los futuros profesionales medirán sus fuerzas ante la afición madrileña, según informa Europa Press.
Te puede interesar