Catherine “Caty” McNally (nacida el 20 de noviembre de 2001) es una jugadora de tenis estadounidense que destaca especialmente en la modalidad de dobles.

Alcanzó su mejor ranking en individuales de la WTA (No. 54) el 22 de mayo de 2023, y en dobles el No. 11 el 4 de abril de 2022. Ha conseguido ocho títulos de dobles en el WTA Tour, tres de ellos junto a Coco Gauff, y alcanzó la final del Abierto de EE.UU. en 2021 y 2022.

Nació en Madeira, suburbio de Cincinnati (Ohio), en el seno de una familia vinculada al tenis: su madre, Lynn Nabors-McNally, fue jugadora profesional de dobles, y su hermano mayor, John McNally, también compitió a nivel profesional.

Como junior, se proclamó campeona de dobles en el Roland Garros 2018 junto a Iga Świątek, fue subcampeona en el individual de la misma edición y ganó el título de dobles en el US Open junior 2018 formando pareja con Coco Gauff.

Hizo su debut en el cuadro principal de un Grand Slam en Wimbledon 2019, tras superar la fase de clasificación.

En individuales, ha logrado un título en el WTA Challenger Tour y tres en el Circuito ITF. En dobles, ha acumulado seis trofeos adicionales en torneos del Circuito ITF, lo que subraya su especialización en esta disciplina.

Palmarés

Durante su trayectoria en el WTA Tour, McNally ha levantado ocho trofeos de dobles, entre los que destacan:

  • Washington Open 2019 (con Coco Gauff): 6-2, 6-2
  • Luxembourg Open 2019 (con Coco Gauff): 6-2, 6-2
  • Emilia-Romagna Open 2021 (con Coco Gauff): 6-3, 6-2
  • St. Petersburg Trophy 2022 (con Anna Kalinskaya): 6-3, 6-7(5), [10-4]
  • Transylvania Open 2024 (con Asia Muhammad): 6-3, 6-4

Además, fue finalista de dobles en el Abierto de EE.UU. 2021 (con Coco Gauff) y en el Abierto de EE.UU. 2022 (con Taylor Townsend).

Conocida por su servicio potente y su versatilidad en la red, McNally forma parte de la pareja apodada “McCoco” junto a Coco Gauff, que ha captado la atención de medios y aficionados por su química en pista. Con solo 23 años, se perfila como una de las jóvenes promesas del tenis femenino, especialmente en la especialidad de dobles.