Jessica Bouzas Maneiro es una tenista española que se ha consolidado como una de las grandes promesas del tenis femenino mundial. Nacida el 24 de septiembre de 2002 en Villagarcía de Arousa, Pontevedra, esta joven gallega de 22 años ha logrado posicionarse entre las mejores raquetas del circuito profesional con un ranking WTA de 62 y un mejor puesto histórico de número 52 mundial.
Inicios y Formación
La trayectoria deportiva de Jessica comenzó a temprana edad en su pueblo natal. Empezó a jugar al tenis cuando tenía apenas 5 años en el Club de Tenis y Pádel El Rial de Villagarcía de Arousa. Su talento natural pronto se hizo evidente, obligándola a tomar decisiones importantes para su desarrollo profesional.
A los 13 años, Jessica tomó la decisión crucial de trasladarse a Alicante para entrenar en la Academia de Tenis Ferrer en La Nucía. Este paso fundamental marcó el inicio de su carrera profesional seria. Posteriormente, en 2022, se mudó a Madrid para entrenar bajo la tutela de Javier Martí, el exentrenador de Paula Badosa. En septiembre de 2023, contrató a Roberto Ortega Olmedo como su entrenador principal.
Primeros Éxitos Profesionales
Los primeros logros de Jessica en el circuito profesional llegaron entre 2020 y 2021. En diciembre de 2020, alcanzó su primera final profesional en el Torneo Internacional de Tenis Ciudad Raqueta en Madrid, aunque cayó derrotada ante Conny Perrin. Sin embargo, su primer título no tardó en llegar: en enero de 2021, se coronó campeona en el evento de $15,000 en El Cairo, derrotando a Chantal Škamlová en la final.
Durante 2021, Jessica continuó sumando títulos y experiencia. Ganó otro torneo en Heraclión (Grecia) y disputó la final en Madrid. En 2022, se proclamó campeona en Villena y Palmanova (España), y obtuvo reconocimiento internacional al ganar la medalla de bronce en individuales y la medalla de oro en dobles en los Juegos Mediterráneos de Orán (Argelia).
El año 2024 marcó un punto de inflexión en la carrera de Jessica. Comenzó la temporada ubicada en el puesto 158 del ranking mundial, pero su progresión fue espectacular. En marzo, conquistó su primer título WTA 125 en el Antalya Challenger, y en abril hizo su debut en el Top 100 al alcanzar el puesto 90.
Su mayor hazaña del año llegó en Wimbledon, donde protagonizó una de las sorpresas más grandes del torneo. Jessica derrotó a Markéta Vondroušová, la vigente campeona y número 6 del mundo, en primera ronda con parciales de 6-4, 6-2. Esta victoria fue histórica: marcó la primera vez desde 1994 que una campeona defensora de Wimbledon era eliminada en primera ronda. Además, fue su primera victoria ante una jugadora Top 10 y su primer triunfo en el cuadro principal de un Grand Slam.
Jessica continuó su gran actuación en Wimbledon al vencer a Cristina Bucșa en segunda ronda, alcanzando por primera vez la tercera ronda de un Grand Slam. Su participación terminó cuando se retiró por lesión en la espalda durante su partido ante Barbora Krejčíková, quien posteriormente se coronaría campeona.
En el US Open, Jessica volvió a demostrar su nivel al alcanzar nuevamente la tercera ronda con victorias sobre Petra Martić y Katie Boulter (cabeza de serie 31), antes de caer ante Jessica Pegula (cabeza de serie 6).
Temporada 2025: Consolidación
La temporada 2025 ha confirmado a Jessica como una jugadora establecida en el circuito profesional. Participó en la United Cup representando a España en el Grupo C junto a Kazajistán y Grecia. Aunque el equipo español terminó último en su grupo, Jessica mostró destellos de su calidad con una victoria sobre María Sakkari.
En el Open de Australia, Jessica alcanzó la segunda ronda por primera vez en este Grand Slam, venciendo a Sonay Kartal en primera ronda antes de caer ante Aryna Sabalenka, la número 1 del mundo y vigente campeona. Durante 2025, ha enfrentado un nivel de competencia mucho mayor: de sus 28 partidos disputados, 21 han sido ante jugadoras Top 100, incluyendo 6 ante tenistas Top 20.
En Roland Garros 2025, Jessica alcanzó la tercera ronda con victorias sobre Emma Navarro (cabeza de serie 9) y Robin Montgomery, antes de caer ante Hailey Baptiste. Actualmente, se encuentra compitiendo en Wimbledon 2025, donde ya ha superado la primera ronda al vencer a Ella Seidel.
Perfil de Juego y Características
Jessica es una jugadora diestra con revés a dos manos que mide 1.70 metros de altura. Su juego se caracteriza por ser agresivo y versátil, adaptándose bien a diferentes superficies. Aunque creció jugando en tierra batida, ha demostrado una notable capacidad de adaptación a otras superficies, especialmente al césped, donde ha logrado sus mayores éxitos.
Jessica ha ganado más de 1,2 millones de dólares en premios a lo largo de su carrera y se ha convertido en la segunda mejor raqueta femenina española tras Paula Badosa. Su ascenso meteórico y su capacidad para competir al más alto nivel la posicionan como una de las grandes esperanzas del tenis español y mundial.
Con solo 22 años, Jessica Bouzas Maneiro ha demostrado que tiene el talento y la mentalidad necesarios para consolidarse entre las mejores jugadoras del mundo. Su historia de superación, desde los entrenamientos bajo la lluvia en su club local en Galicia hasta competir en las pistas más prestigiosas del mundo, la convierte en una inspiración para las nuevas generaciones del tenis español.
Te puede interesar
-
Carlos Alocén avanza en recuperación de ligamento cruzado sin fecha de vuelta
-
David Martín confía en el talento del equipo para ganar el oro mundial
-
Vicente Iborra cuelga las botas a los 37 años tras una exitosa carrera
-
Solana Sierra hace historia en Wimbledon: gana a Cristina Bucsa y avanza a octavos