El Real Madrid Baloncesto afronta un verano de renovación tras la despedida de Dzanan Musa. Con el objetivo de reforzar la plantilla de cara a la temporada 2025-26, el club trabaja cuatro incorporaciones y ha asumido cinco bajas de gran peso.

Cuatro fichajes clave en los que se trabaja

  1. Théo Maledon
    El base francés, procedente del ASVEL, firma como refuerzo del juego exterior. Destacado por sus promedios de 17 puntos y 5 asistencias en Euroliga, aportará creatividad y velocidad al backcourt blanco. Confirmado el fichaje por el Real Madrid.
  2. David Krämer
    El escolta alemán que llegaría desde el Tenerife con fama de tirador fiable y gran capacidad para desahogar la rotación exterior, cubriendo el hueco dejado por Musa. Atado por el Real Madrid para la próxima temporada.
  3. Alec Peters
    El ala-pívot estadounidense de Olympiacos, con un 52% en triples, ofrece un perfil de tirador abierto que enriquecería las opciones de altura y versatilidad en la pintura, está pendiente de negociación.
  4. Filip Petrusev
    El pívot serbio, pretendido tras su buen rendimiento en la NCAA y Euroliga, reforzaría la posición de cinco, aportando físico y amenaza de tiro exterior. El jugador ha estado cedido en Estrella Roja, club en el que tuvo un gran impacto. De hecho eso le llevó a probar fortuna en la NBA, pero tuvo que regresar a la Euroliga, y ahora pertenece a Olympiacos. Se está negociando su incorporación.

Cinco salidas destacadas

  1. Dzanan Musa
    El escolta bosnio, tras tres temporadas y seis títulos con el club, firma por el Dubai BC; su marcha cierra una etapa de brillantez ofensiva pero irregularidad defensiva .
  2. Eli John Ndiaye
    El joven pívot canterano emprende su aventura en la NBA con Atlanta Hawks, tras ganar ocho títulos con el primer equipo blanco .
  3. Hugo González
    El exterior madrileño inicia su andadura en los Boston Celtics tras ser elegido en primera ronda del draft y completar su formación en el Movistar Arena .
  4. Serge Ibaka
    El veterano pívot congoleño no renovará su contrato tras una segunda etapa irregular, liberando masa salarial y espacio de rotación interior .
  5. Xavier Rathan-Mayes
    A ellos se sumará, salvo sorpresa, un Rathan-Mayes que no ha cumplido con el rol de escolta anotador, un puesto para el que Madrid volverá a buscar en el mercado la pieza idónea.

Con estos movimientos, el Real Madrid Baloncesto reforzará la estructura del equipo mientras comunica un mensaje claro: competir al máximo nivel en ACB y Euroliga con un equilibrio entre juventud, experiencia y perfiles especializados, según informan EFE y EP.