Mattias Skjelmose es uno de los nombres más destacados del ciclismo internacional en los últimos años. Este joven danés ha irrumpido con fuerza en el pelotón mundial, demostrando una capacidad única para competir al más alto nivel y consolidándose como una de las grandes promesas y realidades del ciclismo profesional contemporáneo.

Orígenes y primeros pasos

Nacido en Copenhague el 26 de septiembre de 2000, Skjelmose comenzó su carrera profesional en 2020 con el equipo Leopard Pro Cycling. Ese mismo año dio el salto como stagiaire al prestigioso Trek-Segafredo, lo que marcó el inicio de su ascenso meteórico en el ciclismo de élite.

Desde sus primeros años, Mattias mostró una gran versatilidad y talento, destacando tanto en pruebas por etapas como en clásicas de un día. Su físico atlético (180 cm de altura y 66 kg de peso) le ha permitido brillar en terrenos variados, desde las montañas hasta los recorridos más exigentes de las grandes vueltas.

Ascenso en el ciclismo profesional

En 2021 se incorporó de manera definitiva al equipo Trek, donde rápidamente se hizo notar. Uno de sus primeros grandes resultados fue el sexto puesto en el UAE Tour, su primera carrera del UCI WorldTour. Al año siguiente, logró su primer podio importante al terminar tercero en el Tour La Provence y debutó en una Gran Vuelta, el Giro de Italia.

El 2022 fue el año de su consagración, ganando una etapa y la general del Tour de Luxemburgo y sumando otros puestos destacados en campeonatos nacionales. En 2023, su progresión fue aún más notoria: conquistó la Vuelta a Suiza, el campeonato nacional en ruta de Dinamarca y participó en su primer Tour de Francia. Además, fue segundo en la Flecha Valona y quinto en la Vuelta a España, donde subió al podio de Madrid como mejor joven.

Durante 2024 y 2025, Skjelmose ha continuado acumulando éxitos. Entre sus logros más recientes destaca la victoria en la Amstel Gold Race 2025, donde superó a figuras como Tadej Pogacar y Remco Evenepoel en un emocionante sprint final. Esta victoria no solo le otorgó reconocimiento internacional, sino que también confirmó su lugar entre los mejores ciclistas del mundo.

Además, ha mantenido una regularidad impresionante en las clásicas de las Ardenas y en vueltas menores, subiendo al podio en pruebas tan exigentes como la Itzulia (Vuelta al País Vasco) y la Lieja-Bastoña-Lieja.

Un aspecto interesante de la carrera de Skjelmose es su vínculo con España. Durante la pandemia, vivió en Andorra y entrenó junto a Íñigo Elosegui, lo que le permitió establecer lazos con la agencia de representación KEC Pro Sport, dirigida por el exciclista vasco Egoi Martínez. Esta relación ha sido clave en su desarrollo profesional y en su integración en el pelotón internacional.

Palmarés destacado

  • Vuelta a Suiza (2023)
  • Campeonato nacional en ruta de Dinamarca (2023)
  • Amstel Gold Race (2025)
  • Mejor joven de la Vuelta a España (2024)
  • Podios en Flecha ValonaItzulia y otras pruebas de prestigio

Mattias Skjelmose es mucho más que una promesa: es ya una realidad del ciclismo mundial. Su juventud, talento y capacidad de adaptación lo convierten en un corredor a seguir en los próximos años, con el potencial de convertirse en uno de los grandes referentes del pelotón internacional.