La Real Federación Española de Squash (RFES) ha intensificado sus esfuerzos con el objetivo de garantizar una presencia histórica en el debut olímpico de esta disciplina en Los Ángeles 2028. Bajo una estrategia integral, la entidad impulsa programas de alto rendimiento, formación de técnicos y mejora de las infraestructuras para posicionar a los jugadores nacionales entre la élite mundial.
Para alcanzar la ansiada clasificación, la RFES ha diseñado un plan de entrenamiento especializado que combina sesiones de preparación física, táctica y psicológica. Se han incorporado tecnologías de análisis de datos para optimizar el rendimiento de los deportistas y detectar áreas de mejora en tiempo real.
El federación apuesta por la profesionalización de su cuerpo técnico, promoviendo cursos de actualización y colaboraciones con expertos internacionales. Asimismo, se fortalece la capacidad arbitral para garantizar competiciones de nivel olímpico en territorio español y facilitar el desarrollo de próximos talentos.
Ha puesto en marcha proyectos de modernización de centros de entrenamiento y la organización de torneos internacionales puntuables para el ranking mundial. Estas competiciones permiten a los jugadores sumar valiosos puntos y ganar experiencia ante rivales de primer nivel.
El logro de la clasificación olímpica requiere un sólido respaldo económico. La RFES trabaja en la captación de patrocinadores y en la obtención de ayudas institucionales que aseguren la continuidad de sus programas y la participación en giras internacionales.
La federación ha lanzado iniciativas dirigidas a las categorías inferiores, con circuitos juveniles y becas deportivas que garantizan la detección y formación de futuros campeones. Este enfoque a largo plazo pretende consolidar una base sólida de jugadores capaces de competir en Los Ángeles 2028.
La Real Federación Española de Squash reafirma su compromiso y trabaja duro para que España esté presente y sea competitiva en el debut olímpico del squash, un hito que marcará un antes y un después en la historia de este deporte en nuestro país, según informa Europa Press.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado