La 20ª etapa del Tour de Francia 2025 se convierte en una de las jornadas más esperadas y decisivas de la competición. Este sábado 26 de julio, la ruta conecta las localidades de Nantua y Pontarlier, en un recorrido de 184,2 kilómetros que destaca tanto por su trazado de media montaña como por ser la penúltima oportunidad para que los grandes protagonistas muevan la clasificación general antes de la llegada a París.
Horario detallado (velocidad referencia 45 km/h)
Punto kilométrico | Localidad / Referencia | Altitud | Hora prevista |
---|---|---|---|
0.0 km | Salida oficial, Nantua | 477 m | 12:15 |
24.7 km | Col de la Croix de la Serra (3.ª) | 1,049 m | 12:52 |
37.6 km | Saint-Claude | 438 m | 13:07 |
45.1 km | Côte de Valfin (4.ª) | 667 m | 13:17 |
66.4 km | Saint-Pierre | 869 m | 13:43 |
83.2 km | Le Pasquier | 755 m | 14:26 |
93.9 km | Champagnole – Sprint | 540 m | 14:17 |
121.6 km | Côte de Thésy (2.ª) | 685 m | 14:54 |
132.1 km | Villeneuve-d’Amont | 720 m | 15:07 |
160.1 km | Côte de Longeville (4.ª) | 825 m | 15:43 |
176.8 km | Houtaud | 820 m | 16:03 |
184.2 km | Meta, Pontarlier | 837 m | 16:12 |
(Fuente: cuadro oficial de tiempos ASO, escenario 20)
Recorrido kilómetro a kilómetro
- Nantua – salida junto al lago homónimo; atmosfera festiva entre frondosos acantilados calizos.
- Col de la Croix de la Serra – frontera natural entre Ain y Jura; pinaza, pastos y panorámicas del valle de la Valserine.
- Descenso vertiginoso a Saint-Claude, cuna de la pipa de boj y del diamante de relojería.
- Côte de Valfin – ondulación boscosa que introduce a los corredores en el Haut-Jura.
- Meseta de Grandvaux – lagos de Ilay y de l’Abbaye, patrimonio glaciar.
- Champagnole – sprint intermedio en la “Perla del Jura”; buen lugar para abastecerse y animar.
- Thésy – empinada pared que corona sobre bancales de viñedo; clímax táctico de la etapa.
- Altiplano de Navenne – campos de trigo y molinos eólicos que castigan con viento lateral.
- Côte de Longeville – corto pero rompepiernas; vallado natural de praderas y vacas montbéliard.
- Pontarlier – acceso por la N57, travesía rectilínea hasta la Avenue de la République y línea de meta frente al Hôtel de Ville; aroma anisado de las destilerías de absenta
Pronóstico de tiempo de paso
Velocidad media | Horario de llegada a Pontarlier |
---|---|
47 km/h | 16:05 |
45 km/h | 16:12 |
43 km/h | 16:23 |
El viento frontal suave y la lluvia intermitente pueden ralentizar al pelotón hacia el escenario de 43 km/h.
La etapa se caracteriza por un perfil ondulado y propicio tanto para ataques de larga distancia como para sorpresas entre los líderes. Desde el inicio, el pelotón afrontará el Col de la Croix de la Serra, un puerto de tercera categoría situado tan solo en el kilómetro 24,7. Se trata de una ascensión de 12,1km al 4,1%, ideal para las primeras tentativas de fuga. A esto le sigue la Côte de Valfin, de cuarta categoría en el kilómetro 45,1, con 5,7km al 4,2%. Estos primeros obstáculos ajustan desde pronto la intensidad de la etapa.
Más adelante, los ciclistas encontrarán el tramo quizá más exigente del día: la Côte de Thésy, de segunda categoría, ubicada en el kilómetro 121,6. Esta subida, de 3,6km al 8,9%, será terreno fértil para los escaladores que busquen romper el grupo principal o lanzar ataques ofensivos esperando sacar pequeñas diferencias en la recta final del Tour. El último gran reto de montaña será la Côte de Longeville, de cuarta categoría, en el kilómetro 160,1.
Otro elemento a tener en cuenta es la gestión de las estrategias de equipo y la importancia de las escapadas en este tipo de recorridos. La etapa de Nantua a Pontarlier está diseñada para favorecer el dinamismo, con un total de cerca de 2.900 metros de desnivel acumulado y varios sectores donde el viento y la orografía pueden jugar un papel clave en la táctica de carrera.
El horario de salida oficial está previsto para las 12:05, mientras que la llegada puede variar en función de la velocidad desarrollada por el pelotón. El primer corredor podría cruzar la meta entre las 16:12 y las 18:35, dependiendo del ritmo de carrera, lo que incrementa la tensión y la emoción entre los aficionados, quienes podrán seguirlo en directo tanto por televisión como por diversas plataformas online.
En lo deportivo, esta etapa marca la transición definitiva hacia el final del Tour con la tradicional llegada a París en el horizonte. Para muchos, será la última oportunidad de buscar gloria personal, consolidar una posición en la clasificación o destacarse en alguna de las competiciones paralelas, como la camiseta verde de la regularidad. Quienes luchan por la camiseta amarilla deberán estar atentos a cualquier intento de sorprender, pues un descuido en esta etapa de media montaña podría costar caro.
La ciudad de Pontarlier será juez de una jornada que puede definir completamente el podio de la edición 112 del Tour. El trazado selectivo, la presión competitiva y el desgaste acumulado tras tres semanas de carrera garantizan espectáculo, emoción y grandes historias sobre el asfalto francés. La etapa 20 se perfila así como un escenario clave, donde solo los más fuertes y astutos conseguirán grabar sus nombres en la historia del ciclismo.
Te puede interesar