El exdelantero uruguayo Diego Forlán no esconde su "orgullo muy grande pertenecer a la historia" del Atlético de Madrid, club en el que estuvo durante cuatro temporadas y en el que continúa ostentando el dato "espectacular" de ser el único futbolista que ha ganado la Bota de Oro para el club.

PUBLICIDAD

"Es un orgullo muy grande el pertenecer a la historia del 'Atleti'. Han estado grandes jugadores que han dejado huella y ganar la oportunidad de estar ahí", señala Forlán en declaraciones facilitadas por el Atlético de Madrid, que ha elegido al uruguayo como su imagen para el carnet de socio de esta temporada 25-26, "algo espectacular" para uno de los mejores goleadores del siglo XXI.

El sudamericano recuerda que hubo "muchos partidos" durante sus cuatro temporadas en el conjunto colchonero y que se queda por encima de todo con "el cariño que te llevabas de la gente por lo que significa haber sido parte de un grandísimo club como el Atlético de Madrid".

Forlán marcó una gran cantidad de goles y ganó en el equipo madrileño su segunda Bota de Oro, al marcar 32 goles en la temporada 2008-2009. "La verdad que tuve la posibilidad de hacer muchos y muy lindos, y también muy importantes. Generalmente cuando los delanteros vienen y hacen el primer gol enseguida es como que queda marcado en la gente", rememoró el exdelantero, que hizo el gol de la victoria ante el Gloria Bistrita rumano en la Copa Intertoto en su debut y los dos de la final de la Europa League de 2010 ante el Fulham inglés.

"A lo largo de la historia del Atlético de Madrid han pasado muchos delanteros de grandísimo nivel de diferentes partes del mundo y ser el único Bota de Oro, es espectacular. Esa temporada fue maravillosa, el equipo jugó muy bien y creo que fueron 33 partidos, 32 goles. También el Atlético no estaba a los niveles de hoy en día, nosotros ya estábamos más entre el sexto y el séptimo, tratando de pelear y volver a ponerle entre los cuatro primeros. Quedar en la historia hasta el día de hoy, es un orgullo enorme", recalca sobre el trofeo que logró en la 2008-2009.

Forlán también se refiere a la mudanza al Estadio Metropolitano. "Ahí es como que es donde se empieza a gestar ese pequeño cambio. Obviamente que hoy estamos hablando de un club totalmente diferente, pero obviamente sin perder la esencia de lo que es el Atlético de Madrid. Ya llegas a un estadio totalmente diferente, de primer nivel", subraya.

"Estás hablando de un club de los mejores a nivel de Europa y del mundo, así que la verdad que con eso uno se queda. Imagínate lo que es y la magnitud que tiene cuando llegas y ves las tribunas, la calidad del estadio, la verdad que es magnífico", añade al respecto.

Y el nuevo feudo fue homenajeado en 2019, con la afición del Atlético mostrándole su cariño con el cántico de 'Uruguayo, uruguayo' que le decía en su paso por el club. "Han pasado grandísimos jugadores uruguayos, muchos delanteros que han marcado también su época en el Atlético de Madrid. Después me tocó pasar a mí y la verdad que esa sensación de cuando estás en el exterior jugando en otro lado y te cantan 'Uruguayo, Uruguayo', es que se te eriza la piel. Es algo que te emociona muchísimo", confiesa.

PUBLICIDAD