La temporada 2025-2026 de La Liga está ya en el ecuador de la primera vuelta, con la mayor parte de los equipos mostrando ya sus cartas. El Real Madrid lidera la tabla firmemente tras 10 jornadas, acumulando 27 puntos (9 victorias y solo 1 derrota), con un diferencial de +12 goles. Este rendimiento los coloca por delante de su máximo rival, el FC Barcelona y la sorpresa positiva en la tabla, el Villarreal.

Por su parte, el Rayo Vallecano se encuentra en zona media de tabla, con 14 puntos tras 4 victorias, 2 empates y 4 derrotas, siendo un equipo competitivo pero aún lejos de la regularidad de los grandes. El conjunto vallecano tratará de hacer de su estadio un fortín y ganar a un Real Madrid que viene de un batacazo en la Champions.

¿Cómo llega cada equipo?

Los de Xabi Alonso llegan a este partido tras una derrota inesperada y dolorosa en Champions League ante el Liverpool en Anfield, donde cayeron 1-0 con el gol decisivo de Alexis Mac Allister. El resultado podía haber sido peor de no ser por Courtois, que se coronó como el mejor jugador de la noche. El conjunto blanco deberá replantear estrategias, especialmente tras la baja de Franco Mastantuono, diagnosticado con pubalgia y fuera de combate indefinidamente.

En el Rayo Vallecano, aunque tienen varias bajas por lesión (Mumin, Luiz Felipe, Randy Nteka, entre otros), ha mantenido la competitividad con jugadores como Jorge de Frutos (4 goles) y Álvaro García (3 goles), pilares en el mediocampo y ataque respectivamente, que podrían complicarle las cosas al Real Madrid.

Cuándo y cómo ver el Rayo Vallecano - Real Madrid

Este partido se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16:15 horas (hora española peninsular) en el Estadio de Vallecas. Los aficionados podrán seguirlo en directo por la televisión a través de DAZN, que ha programado su previa a partir de las 15:45 de la tarde.

Posibles alineaciones

Pese a que aún quedan algunos días para el choque, estas son las posibles alineaciones de ambos equipos:

Rayo Vallecano (entrenador Iñigo Pérez)

  • Portero: Augusto Batalla
  • Defensas: Andrei Ratiu, Pep Chavarría, Lejeune, Nobel Mendy
  • Centrocampistas: Pathé Ciss, Óscar Valentín, Isi Palazón, De Frutos, Álvaro García
  • Delantero: Alemao

Real Madrid (entrenador Xabi Alonso)

  • Portero: Thibaut Courtois
  • Defensas: Trent, Éder Militão, Huijsen, Carreras
  • Centrocampistas: Tchouaméni, Arda Güler, Valverde, Bellingham
  • Delanteros: Vinícius Júnior y Kylian Mbappé

Próximos compromisos

Tras el duelo en Vallecas, el Real Madrid tendrá un calendario más que exigente. Tras este partido, en Liga, recibirá al Elche, equipo revelación del curso (domingo 23) y visitará al Girona a finales de mes.

Por su parte, los de Iñigo Pérez, jugarán el domingo 23 de noviembre frente al Real Oviedo en el Carlos Tartiere, y cerrarán el mes en competición europea frente al Slovan Bratislava el jueves 27.