El británico Lando Norris (McLaren) aterriza con confianza en el Gran Premio de São Paulo, la vigesimoprimera cita del Mundial de Fórmula 1, decidido a confirmar en Interlagos el dominio que mostró hace dos semanas en México.
Su compañero Oscar Piastri atraviesa un bajón evidente, mientras que el vigente campeón, Max Verstappen (Red Bull), regresa al escenario de su épico triunfo de 2024, donde logró imponerse tras una remontada memorable bajo la lluvia.
Volvemos a Brasil
El "Gran Circo" vuelve este fin de semana al histórico trazado paulista, un circuito cargado de historia y cuna de duelos legendarios y decisiones de campeonato. Fue aquí donde Verstappen encarriló su cuarto título mundial el año pasado, venciendo bajo condiciones extremas tras partir desde la 17ª posición, en una de las actuaciones más recordadas de su carrera.
En esta ocasión, el neerlandés necesita repetir una hazaña similar: 36 puntos le separan del líder Norris, que acumula 357 unidades y se mantiene al frente del campeonato desde su victoria en México. Detrás, Piastri (356) sigue al acecho, pero sin lograr revertir su mala racha (cuatro carreras seguidas sin subir al podio, desde Azerbaiyán).
Interlagos, presente en el calendario desde 1972 (solo ausente en 2020 por la pandemia), conserva el espíritu clásico de la Fórmula 1. Sus curvas icónicas, como la 'S de Senna', 'Ferradura', 'Bico de Pato' o la subida hacia la recta principal, son sinónimo de emoción. A esto se suma una meteorología impredecible, con previsión de lluvias el viernes y sábado y un domingo más estable.
Un formato sprint que añade intensidad al fin de semana
El fin de semana, además, presenta formato Sprint, lo que añade un componente extra de riesgo y estrategia. McLaren parte como el equipo a batir, aunque Red Bull se mantiene cerca en rendimiento. El gran dilema será si el equipo británico decide favorecer a alguno de sus pilotos en la lucha por el título o mantiene igualdad interna, con un Verstappen siempre amenazante en un circuito donde ya ha ganado tres veces.
En la zona media-alta, Ferrari y Mercedes pelean por el subcampeonato de Constructores, separados por apenas un punto. En el 'Cavallino Rampante', Charles Leclerc sostiene el honor con dos podios consecutivos, mientras Lewis Hamilton sigue sin encontrar sensaciones. Los de Mercedes mantienen la confianza tras ver el progreso general del coche, aunque la euforia por la victoria de George Russell en Singapur se ha desvanecido tras los discretos resultados en Austin y México. Aun así, Russell regresa al escenario de su primer triunfo en la F1.
Por otro lado, Carlos Sainz (Williams) espera recuperar sensaciones tras varios fines de semana complicados. El madrileño, que no viajó el jueves a Brasil por un problema de salud, busca dejar atrás sus recientes fallos de fiabilidad. Desde su podio en Azerbaiyán, apenas ha sumado un décimo puesto en Singapur, un abandono en Austin y un 17º lugar en México. Interlagos, donde ya logró dos podios, puede ser el punto de inflexión que necesita en esta recta final.
Finalmente, Fernando Alonso encara un circuito que guarda un significado especial. En Interlagos se proclamó campeón del mundo por primera vez hace veinte años y también logró su último podio en 2023, tras una defensa magistral frente a Sergio Pérez. Aunque el trazado no favorece del todo a Aston Martin, las condiciones mixtas podrían jugar a su favor y permitirle mejorar respecto a México, donde tuvo que abandonar.
Horarios del Gran Premio de Brasil 2025
Viernes, 7 de noviembre
- Entrenamientos Libres 1: 15:30
- Clasificación Sprint: 19:30
Sábado, 8 de noviembre
- Carrera Sprint: 15:00
- Clasificación: 19:00
Domingo, 9 de noviembre
- Carrera: 18:00
¿Dónde verlo?
En España, el Gran Premio de Brasil 2025 de Fórmula 1 podrá seguirse en exclusiva a través de DAZN, la plataforma que posee los derechos de retransmisión del Mundial. Los aficionados podrán disfrutar de todas las sesiones en directo (entrenamientos, clasificación al sprint, carrera sprint y carrera principal), además de análisis previos, entrevistas y contenido especial de parte de Antonio Lobato, Pedro de la Rosa y Toni Cuquerella. También estará disponible la emisión completa a través del canal DAZN F1 integrado en Movistar Plus+.
Te puede interesar
-
Los ultras del Lech Poznań, los nacionalistas polacos a los que se enfrentan los Bukaneros
-
Carlos Alcaraz en las ATP Finals de Turín 2025: Fechas, rivales y calendario completo
-
Simone Biles confiesa ante sus seguidores su paso por quirófano
-
NFL en el Bernabéu: guía esencial para entender el fútbol americano y sus reglas
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado