Jannik Sinner ha ganado este domingo su segundo título de las ATP Finals tras vencer a Carlos Alcaraz en dos sets igualadísimos (7-6/7-5). El partido, jugado en pista indoor y en territorio del italiano -se disputaba en Turín- ha acabado cayendo del lado de transalpino, que firmó un tie break muy sólido en la primera manga y recuperó un tempranero break en contra en la segunda.

PUBLICIDAD

En el primer set, con todo igualado y sin ningún break, Alcaraz dio el susto al pedir la ayuda del fisioterapeuta para tratarse unas molestias en el muslo derecho que, eso sí, no parecían afectarle de manera visible. El español consiguió sobrevivir al intratable servicio de su rival, pero desaprovechó un par de bolas en el tie break y acabó cediendo el set y pidiendo ayuda médica de nuevo para vendarse el maltrecho muslo.

El segundo set arrancó de manera idónea para el murciano, que logró quebrar el servicio de Sinner -la primera vez que lo perdía en toda la semana- y ponerse por primera vez por delante. Sin embargo, el italiano logró recuperarse e igualar el partido en el 3-3. El siguiente juego fue clave, porque Alcaraz dispuso de varias bolas de rotua que Sinner consiguió salvar para confirmar su ventaja.

Con el 4-4 del segundo set, la desesperación fue apoderándose de Alcaraz, que comenzó a gesticular de manera muy parecida a la que vimos en la última final de Wimbledon, que también se llevó Sinner. Ferrero animaba a su pupilo a que se "desfogase", pero lo cierto es que el partido ya estaba donde lo quería el italiano, por ritmo, por juego y por sensaciones.

De los 16 enfrentamientos que ya ha habido entre Sinner y Alcaraz, once han caído de lado del murciano, que ha ganado además en siete de los últimos nueve. Pero las dos victorias de Sinner no se olvidaran fácilmente. La primera fue en la final de Wimbledon, en la que el italiano consiguió su particular revancha después de dejar escapar tres bolas de partido para llevarse el título de Roland Garros. Y la segunda ha sido este domingo.

Lo cierto es que los datos de Sinner en pista indoor son brutales. El italiano lleva 30 victorias consecutivas en esta superficie, y ha jugado las últimas tres finales de las ATP Finals. En 2023 perdió ante Novak Djokovic, pero el año pasado ya venció ante Taylor Fritz y este año ha logrado defender el título.

Con todo, Alcaraz ha cerrado a nivel individual el que ha sido, sin duda, el mejor año de su carrera. Aunque se le resiste la corona de las ATP finals (que solo han conseguido dos españoles en la historia, Orantes y Corretja) se ha alzado con ocho títulos: dos Grand Slams (Roland Garros y US Open), tres Masters 1000 (Cincinnati, Roma y Montecarlo) y dos ATP 500 (Queens, Tokio y Róterdam).

Esos resultados han permitido al de El Palmar cerrar el año como número uno del mundo por segunda vez, después de ser el tenista más joven de la historia en conseguirlo en 2022. Un logro importante, teniendo en cuenta que siempre se ha considerado que Sinner es el tenista más regular del circuito, aunque la sanción de tres meses por dopaje del italiano ha podido ser clave.

Si nada cambia, la temporada todavía no ha terminado para Alcaraz, que tiene previsto jugar la Copa Davis con España que se juega del 8 al 23 de noviembre en Bolonia (Italia). Junto a Jaume Munar, Pedro Martínez, Pablo Carreño y Marcel Granollers (y con la sonada ausencia de Alejandro Dadidovich), Alcaraz buscará el séptimo título para España y el primero de su palmarés. Y lo cierto es que tiene una gran oportunidad para hacerlo porque Italia, probablemente la gran favorita, no contará ni con Sinner ni con Mussetti, sus dos mejores jugadores.

Es difícil marcar cuáles serán los principales retos de Alcaraz de cara al 2026, teniendo en cuenta que es un tenista muy precoz que ha conseguido lo que ningún otro en la historia a su edad. Pero el año arrancará en enero con el Australian Open, el único de los cuatro 'grandes' que aún no ha levantado. Si logra ganarlo, se convertirá en el tenista más joven de la historia en completar el Grand Slam, superando a Nadal, que lo consiguió en 2010 tras su victoria en el US Open.

PUBLICIDAD