El sorteo del Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina. Allí se conocerán los tres rivales de la fase de grupos y el camino que tendrá la selección española en la Copa del Mundo. Con 48 países, se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. España llega al sorteo como cabeza de serie, en el bombo 1, tras una fase de clasificación sólida y su buena posición en el ranking FIFA.
Clasificación de España al Mundial 2026
España se clasificó al Mundial 2026 a través de la fase de clasificación europea, encuadrada en el Grupo E junto a Turquía, Georgia y Bulgaria. La selección de Luis de la Fuente resolvió el grupo con solvencia, imponiendo su superioridad ante Turquía como rival teóricamente más duro y cumpliendo ante Georgia y Bulgaria, que partían un escalón por debajo. Además, España contaba, en caso de complicaciones, con la red de seguridad de la repesca gracias a su condición de subcampeona de la Nations League. Finalmente los nuestros no necesitaron ese recurso al asegurarse el primer puesto del grupo.
Este rendimiento, sumado al título de la Eurocopa 2024 y su presencia estable en la élite del ranking FIFA, le ha permitido a La Roja llegar al sorteo como una de las selecciones más temidas del bombo 1.
Fecha, hora, sede y dónde ver el sorteo
El sorteo del Mundial 2026 se celebrará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el John F. Kennedy Center for the Performing Arts, en Washington D. C. (Estados Unidos). El evento está previsto para la tarde local, en torno a las 12:00 horas, lo que lo situará a las 18:00 en España.
En cuanto a la retransmisión, el sorteo podrá seguirse en España a través de RTVE, (aún no se sabe qué canal lo emitirá, previsiblemente será Teledeporte) cadena que tiene los derechos de la competición en nuestro país, así como por la señal oficial de FIFA, que ofrecerá streaming global a través de sus plataformas digitales. Además, es más que probable que RTVE y algunos canales deportivos ofrezcan programas especiales antes y después del sorteo, con el análisis de los bombos y los posibles rivales.
Formato del sorteo y bombos
La gran novedad de 2026 es el formato ampliado, habrá 48 selecciones, repartidas en 12 grupos de 4 equipos. Las selecciones se dividirán en cuatro bombos de 12 equipos cada uno, basados en el ranking FIFA, con la salvedad de que los tres anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) están asegurados en el bombo 1 como cabezas de serie. Estos son los bombos:
- Bombo 1: España estará en este bombo junto a potencias como Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania, además de los tres anfitriones.
- Bombo 2: Incluirá selecciones del nivel de Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Senegal, Japón, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.
- Bombo 3: Estará compuesto por equipos como Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Paraguay, Túnez, Escocia, Costa de Marfil, Qatar, Uzbekistán, Arabia Saudí y Sudáfrica.
- Bombo 4: Integrará a selecciones como Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, además de los clasificados por la repesca UEFA y la repesca de la FIFA.
Las restricciones habituales se mantienen, no pueden coincidir más de dos selecciones europeas en el mismo grupo, y las selecciones de otras confederaciones no pueden repetir confederación dentro del grupo.
Posibles rivales de España, grupo duro y grupo "soñado"
Al estar en el bombo 1, España evitará a todos los grandes favoritos que comparten ese bombo, pero podría tener un grupo muy exigente si el sorteo la cruza con selecciones potentes de los otros bombos. El peor grupo que le puede tocar a España incluye a Marruecos, Noruega e Italia (que entraría por la repesca UEFA)
En cambio, España sueña ahora mismo con un grupo que incluya a selecciones menos exigentes como como Australia o Austria, del bombo 2, Qatar, del bombo 3 y un cuarto equipo del bombo 4 como Nueva Zelanda o Curazao.
Fechas clave del Mundial 2026
El Mundial 2026 se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con el partido inaugural en el Estadio Azteca de Ciudad de México. Durante esos 39 días se disputarán 104 partidos, lo que convierte a esta Copa del Mundo en la más extensa y cargada de la historia, con un camino de siete partidos para los equipos que alcancen la final.
- Fase de grupos: 11 de junio – 27 de junio de 2026
- Octavos de final: 4 – 7 de julio de 2026
- Cuartos de final: 9 – 11 de julio de 2026
- Semifinales: 14 – 15 de julio de 2026
- Final: 19 de julio de 2026
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado