En la historia del tenis femenino, algunas jugadoras han logrado hazañas extraordinarias al conquistar un título de Grand Slam a edades sorprendentemente tempranas. Estos logros no solo marcaron el inicio de carreras legendarias, sino que también inspiraron a generaciones futuras. A continuación, se presenta la relación completa de las tenistas femeninas más jóvenes en ganar un Grand Slam y una breve biografía de cada una.

PUBLICIDAD

Las campeonas más jóvenes de la historia

Martina Hingis: La más joven de la Era Abierta

Martina Hingis es la tenista femenina más joven en ganar un título de Grand Slam en la Era Abierta. En 1997, con solo 16 años y 117 días, la suiza conquistó el Abierto de Australia, sorprendiendo al mundo con su madurez y talento en la pista. Posteriormente, ese mismo año, también ganó Wimbledon y el US Open, consolidándose como una de las grandes figuras del tenis. Su precocidad la llevó a convertirse en la número uno del mundo a los 16 años, 6 meses y 1 día, un récord aún vigente.

Monica Seles: Precocidad y dominio

La estadounidense de origen serbio Monica Seles ganó su primer Grand Slam en Roland Garros 1990 con apenas 16 años y 189 días. Seles fue conocida por su estilo agresivo y su fortaleza mental, lo que le permitió acumular un total de nueve títulos de Grand Slam a lo largo de su carrera. Su trayectoria estuvo marcada por un trágico incidente en 1993, pero su legado como una de las más jóvenes campeonas permanece intacto.

Tracy Austin: La heroína adolescente

En 1979, Tracy Austin se convirtió en la jugadora más joven en ganar el US Open, con 16 años y 270 días. Su victoria ante el público estadounidense la catapultó a la fama y, poco después, alcanzó el número uno del mundo. Austin también ganó el US Open en 1981 y fue incluida en el International Tennis Hall of Fame a una edad muy temprana.

Maria Sharapova: La sorpresa rusa

Maria Sharapova irrumpió en la escena internacional al ganar Wimbledon 2004 con 17 años y 75 días. Su victoria en la Catedral del Tenis marcó el inicio de una de las carreras más exitosas del tenis femenino moderno, con un total de cinco títulos de Grand Slam. Sharapova se destacó por su potencia y mentalidad competitiva.

Otras jóvenes campeonas destacadas

  • Steffi Graf: Ganó su primer Grand Slam con 17 años y 357 días en Roland Garros 1987 y es considerada una de las mejores tenistas de la historia.
  • Arantxa Sánchez Vicario: Conquistó Roland Garros en 1989 con 17 años y 174 días, convirtiéndose en la más joven campeona de ese torneo en la Era Abierta.
  • Iga Swiatek: Aunque no está entre las más jóvenes absolutas, ganó su primer Grand Slam (Roland Garros 2020) con 19 años, destacando por su madurez táctica.
Steffi Graf
Arantxa Sanchez Vicario
Iga Swiatek, ganadora individuales femeninos Wimbledon 2025. EFE

Tabla de las campeonas más jóvenes

TenistaEdad al ganar su primer Grand SlamTorneo y año
Martina Hingis16 años y 117 díasAbierto de Australia 1997
Monica Seles16 años y 189 díasRoland Garros 1990
Tracy Austin16 años y 270 díasUS Open 1979
Maria Sharapova17 años y 75 díasWimbledon 2004
Arantxa Sánchez Vicario17 años y 174 díasRoland Garros 1989
Steffi Graf17 años y 357 díasRoland Garros 1987

Las tenistas femeninas más jóvenes en ganar un Grand Slam han dejado una huella imborrable en la historia del deporte. Sus logros demuestran que el talento, la disciplina y la pasión no entienden de edades, y que la juventud puede ser sinónimo de grandeza en las pistas más exigentes del mundo.

PUBLICIDAD