Varios ex banqueros procedentes de Credit Suisse y Consulnor, propiedad al 48% de Banca March, se alían para apostar por la recuperación del mercado inmobiliario en España.
Los antiguos profesionales del banco privado suizo han llegado a un acuerdo con Consulnor, para integrar en la socimi Vitruvio el fondo Consulnor Patrimonio Inmobiliario (CPI). Como todos los fondos de esta naturaleza, CPI es propiedad de sus accionistas, siendo la gestora Consulnor quien administra el vehículo.
El acuerdo de intenciones ya ha sido aprobado, tal como las firmas han comunicado al MAB (Mercado Alternativo Bursátil), donde cotiza el vehículo. La transacción se formalizará en la junta de abril, momento en el que, además, se realizará una ampliación de capital para elevar "significativamente" el volumen de activos de la sociedad, indican fuentes de la firma.
Tras el acuerdo con los March, la socimi Vitruvio cuenta con un valor bruto de activos superior a los 90 millones de euros (60,2 millones en términos netos).
Vitruvio prepara un road show por España y ciudades como Londres para atraer inversores institucionales
Los gestores y accionista de Vitruvio controlan, en virtud del acuerdo alcanzado, el 65% de la sociedad inmobiliaria, mientras que el 35% restante está en manos de Consulnor. Estos porcentajes se modificarán cuando se ejecute la ampliación dineraria en abril.
Las firmas han diseñado un plan estratégico que prevé alcanzar un volumen de activos de 300 millones de euros en 2019, a base de operaciones corporativas, incluyendo carteras de inmuebles.
El anuncio de la alianza fue bien recibido por los inversores institucionales, explican fuentes de la socimi. De hecho, el equipo gestor de Vitruvio está a punto de embarcarse en un road show para explicar su proyecto a inversores nacionales e internacionales.
La sociedad, capitaneada por Joaquín López-Chicheri, tiene un objetivo de rentabilidad anual del 5% más la inflación. Los gestores confían en el potencial del vehículo en el actual momento de mercado: los precios de compra de los inmuebles están a niveles de principios de los años 90 (ajustados a la inflación) con caídas del 30% al 50% según el tipo de activo; y los ingresos por alquiler, tras sufrir recortes del 20% al 40%, vuelven a ofrecer rentabilidades atractivas.
López-Chicheri reitera su compromiso con el bajo endeudamiento del vehículo -por debajo del 33% del valor de sus activos- y asegura que "Vitruvio está diseñado para invertir a largo plazo y para superar la próxima recesión, que llegará en algún momento".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 3 Red Eléctrica descarta que el apagón se produjera por un ciberataque
- 4 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
- 5 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 6 Ayuso ataca al Gobierno por la desastrosa gestión de un país que no puede "apagarse a la venezolana"
- 7 La familia de la tele: cuando se estrena en La 1 de TVE finalmente
- 8 Esta es la hora más barata de luz el 29 de abril, tras el apagón
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato