El Gobierno quiere promover la contratación de planes de pensiones y para ello pretende hacer más atractivas sus condiciones limitando sus restricciones y recortando el coste que conlleva para los clientes.
El Ministerio de Economía ha sacado hoy a consulta pública el proyecto de un real decreto en el que se recoge un recorte de las comisiones máximas de gestión de los planes de pensiones desde el 1,5% actual hasta el 1,25%. Y, en paralelo, se establece que los clientes podrán rescatar a partir de 2025 el dinero aportado si el plan tiene una antigüedad de diez años o más.
El objetivo de los cambios que prepara el departamento comandado por Luis de Guindos es hacer más atractiva la contratación de estos productos de ahorro mejorando su rentabilidad. El Gobierno ya ha introducido recortes de las comisiones máximas como ya hizo con los fondos de inversión o con las instituciones de inversión colectiva.
El decreto, elaborado conjuntamente por Economía y la Dirección General de Seguros, sevirá para modificar el reglamento de planes y fondos de pensiones de 2004 y también el reglamento de 1999 de instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas