El índice de precios de consumo (IPC) de España se situó en agosto en el 1,6 % interanual, una décima más que en julio, cuando fue del 1,5 %, según ha confirmado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre los factores que más han influido en esta evolución, está el incremento de los carburantes, frente al descenso que registraron el año pasado, así como la subida de gas y gasóleo para vivienda. En tasa mensual, los precios aumentaron el 0,2 % en agosto, informa Efe.
Al detalle de los grupos que más influyeron, el transporte -donde se incluyen los carburantes- elevó casi un punto, hasta el 3,3 %, su alza anual, mientras que en el capítulo de vivienda la subida fue una décima mayor, hasta el 3,3 %. Dentro de estos capítulos, los combustibles líquidos registraron la mayor subida con un 6,8 %.
Frente a esto, frenaron la evolución de los precios los seguros, con menores subidas que en agosto del año pasado; de las comunicaciones, con precios estables frente a las alzas del verano pasado, o de los alimentos que mantuvieron tasa. Dentro de este último grupo, destaca la bajada de la fruta fresca, que descendió un 14,8 %, por encima de la bajada del año pasado.
Doce meses en positivo
Con el dato de agosto confirmado, el IPC suma doce meses consecutivos en positivo y sigue, pese a este repunte de una décima en agosto, en una línea más moderada que a comienzos de año, cuando la inflación se disparó al 3 % interanual. En cuanto a la inflación subyacente -sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- disminuyó dos décimas, hasta el 1,2 %, con lo que se situó cuatro décimas por debajo del IPC general.
Por Comunidades Autónomas, la tasa anual del IPC aumentó en 10 de ellas en agosto respecto a julio. Los mayores aumentos se dieron en Cantabria y Asturias, con subidas de cinco y dos décimas, respectivamente.
Por su parte, Navarra y La Rioja fueron las comunidades que más bajaron su tasa, situándola dos décimas por debajo de la del mes pasado.
En cuanto al indicador del índice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona euro- se situó en agosto en el 2 % interanual, tres décimas más que en julio. En términos mensuales, este indicador subió un 0,2 %.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas