WhatsApp pone en marcha nuevas medidas para proteger la voluntad de los usuarios. La plataforma de mensajería instantánea ha informado que pondrá en marcha herramientas para que los usuarios no puedan ser añadidos de forma repetida a grupos de los que haya salido previamente.
Este anuncio forma parte de las nuevas funciones que ha incorporado WhatsApp para este tipo de chats, tanto para usuarios de Android como de iOS, y entre las que también se incluye el hecho de que, cuando una persona se una al grupo la descripción para escribir sobre el tema, las normas o cualquier otra nota importante aparecerá en la parte superior del chat.
La aplicación permitirá restringir qué miembros pueden cambiar el nombre, el icono y la descripción de los grupos
Asimismo, en los ajustes del grupo figurará un control que permitirá restringir qué miembros del grupo pueden cambiar su nombre, icono y descripción, según informa la plataforma perteneciente a Facebook en su blog.
Otra novedad en el uso de los grupos será que, cuando se vuelva a abrir el chat después de un tiempo, el usuario podrá ver rápidamente los mensajes en los que ha sido mencionado o las respuestas a anteriores mensajes suyos tocando el nuevo botón @ en la esquina inferior derecha.
Se podrá encontrar quién forma parte del grupo desde la pantalla "info" del grupo, los administradores tendrán capacidad para eliminar permisos de otros participantes y los creadores de los grupos no podrán ser eliminados.
Te puede interesar
-
Nestlé despide a su CEO tras descubrir que mantenía una relación secreta con una empleada
-
La 'gran Telefónica': el gigante español que nacería de la absorción de Vodafone
-
¿Se acabó la fiesta de las empresas europeas de defensa en bolsa?
-
De las 'raves' con cabras al sueño cumplido: cómo un grupo de amigos dio vida al festival Alfarera