El número de empresas que trasladó su domicilio social fuera de Cataluña ascendió a 1.695 en el primer trimestre del año, casi ocho veces más que en el mismo periodo de 2017 (220), según datos de la empresa de información financiera y sectorial Informa D&B.
El saldo entre salidas y entradas de empresas es claramente negativo (1.601), ya que sólo 94 compañías trasladaron su domicilio social desde otras comunidades a Cataluña.
Madrid fue la segunda comunidad con mayor número de salidas durante el primer trimestre (303), pero atrajo una cifra muy superior de empresas (1.387), con lo que su saldo es muy favorable (1.084). De hecho, Madrid es la comunidad con el saldo más favorable, seguida por la Comunidad Valenciana (+169) y Aragón (+104).
Además de Cataluña, otras tres comunidades registraron saldos negativos: Extremadura (-13), Asturias (-2) y Castilla y León (-1).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres