El presidente de Anticipa Real Estate y senior adviser para España y Portugal de Blackstone, Claudio Boada Pallarés, ha destacado el papel de los fondos de inversión en el saneamiento del sistema bancario español y la inyección de liquidez sobre el mismo.
Así lo ha asegurado Boada durante su intervención en la comisión de investigación del Congreso sobre la crisis y el programa de asistencia financiera, asegurando que están desarrollando una labor en "pro del desarrollo" del país y con la que están "muy satisfechos", recoge Europa Press.
Las carteras de préstamos del fondo de inversión, que suman un valor de unos 14.900 millones de euros, han sido fundamentalmente adquiridas a bancos y sociedades. "Hemos dado liquidez al sistema financiero y hemos saneado los balances de las entidades bancarias", ha subrayado.
En esta misma línea, el directivo de Blackstone ha explicado que la cartera 'Hércules', comprada en 2014 a Cataluña Caixa y "muy expuesta" al ciclo inmobiliario en aquel momento, fue lo que propició que a continuación se pudiera subastar el banco que hoy es propiedad de BBVA.
Esta cartera estaba formada por un total de 40.000 préstamos, de los que una cuarta parte, unos 10.608, se encontraban al corriente de pago. No obstante, quedaban unos 16.660 pendientes, ya que con los 13.670 restantes se llegó a un acuerdo.
De esos 13.670, el 60% se solucionó mediante dación en pago, es decir, 7.895 casos. Asimismo, Boada ha dicho que han condonado la deuda remanente, cuyo valor asciende a unos 1.651 millones de euros y han pagado incentivos a deudores para ayudarles en su realojo.
Por otro lado, preguntado por el 51% de la cartera de inmuebles adjudicados adquiridos por Blackstone a Santander tras la resolución y posterior venta por el simbólico precio de un euro de Banco Popular, Boada ha dicho que el valor en libros de estos activos es de 10.300 millones de euros. El fondo desembolsó unos 5.100 millones de euros por esta participación de control.
Estos activos, que incluían propiedades inmobiliarias y préstamos, se constituyeron en una sociedad bajo el nombre Quasar. Según el directivo, bajo este proyecto se ha dado empleo a unas 500 personas. El 49% restante continúa en manos de la entidad presidida por Ana Botín.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas