La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que bendijo hace dos semanas la entrada del primer tren de alta velocidad privado en España en el trayecto Madrid-Barcelona-Montpellier (Francia), ha vuelto a adoptar una decisión favorable a la liberalización del sector ferroviario. Concretamente, el regulador "reduce" en 43 millones los cánones que Adif y su división Adif Alta Velocidad cobran a Renfe, de acuerdo con la nota de prensa publicada este martes.
La decisión se toma para "facilitar la entrada de nuevos competidores al reducir sus costes", asegura la CNMC. La comisión no dice con quién competirán esos actores, pero se refiere a Renfe ya que hoy por hoy es el único operador habilitado para transportar viajeros (las mercancías sí están liberalizadas).
"Además", añade la nota, "para mejorar la eficiencia de Adif y Adif AV, la CNMC considera que debería implementarse un sistema de incentivos que reduzca los costes que se aplican a los cánones".
901 millones en 2017
Los cánones con los que Adif sufraga la construcción del tendido de AVE no han dejado de subir en los últimos años. Una decisión que el administrador justifica por su enorme deuda, cercana a los 20.000 millones y que no ha dejado de crecer desde la separación de Renfe en 2005. En 2017 los cánones cobrados por el gestor de la infraestructura ascendieron a 901,39 millones de euros, un 5,7% más con respecto a 2016.
En el primer semestre de 2018 los cánones han aumentado un 92%, por lo que la decisión de la CNMC supone un cambio drástico en aras de favorecer la entrada de empresas privadas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE