Que el autobús ni siquiera pueda arrancar si el conductor ha bebido. Eso es lo que reclama la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) y que se haga mediante la instalación masiva en todos los nuevos vehículos de sistemas tecnológicos que conectan un alcoholímetro con el sistema de arranque. Si hay positivo, no se puede encender el motor.
El presidente de la patronal de las empresas de autobús, Rafael Barbadillo, lo ha reclamado en el Congreso de los Diputados, donde ha comparecido ante la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Las compañías piden que la instalación de estos sistemas sea obligatoria en todos los autobuses que se matriculen a partir de una fecha determinada.
Este sistema se denomina alcolock y se trata de un dispositivo que conecta un etilómetro con el sistema de encendido del motor como una forma de control de alcoholemia. Confebús ha subrayado que el transporte en bus es la modalidad más segura (participa en un 1% de los accidentes con víctimas), según los datos de la Dirección General de Tráfico, pero la instalación de los alcolocks de manera obligatoria en todos los vehículos reforzaría la seguridad.
Asimismo, Barbadillo ha reclamado a los partidos político en este sentido la realización de controles aleatorios de alcohol y drogas a los conductores, la realización de exámenes médicos obligatorios anuales para los chóferes, así como que las empresas de transporte puedan conocer el saldo de puntos de los conductores profesionales.
Entre otras medidas, la patronal de las empresas de transporte por carretera también ha reclamado que no se disminuyan los límites máximos de velocidad del autobús con el objetivo de poder llegar a un mayor número de usuarios y ahorrar tiempos de viaje, así como la construcción de mayor número de carriles Bus-VAO y la reducción de la edad máxima de acceso a la profesión de conductor de autobús (que actualmente está en 24 años).
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años